¿Es bitcoin una Burbuja?

in #bitcoin6 years ago

Las declaraciones que pesan sobre el bitcoin, y las criptomonedas en general, acusándolo de ser una “burbuja” no son algo nuevo. Hace años que surgen varias voces, algunas de renombre en el mundo financiero y otras un poco menos famosas, que hablan negativamente del bitcoin y lo acusan de ser una especie de esquema especulativo. Es por ello que debemos preguntarnos si realmente es el bitcoin una burbuja, pero quizás sea lo mejor empezar directamente por analizar en que consiste una burbuja financiera.

El renombrado economista español Juan Ramón Rallo, nos aclara que de manera resumida una burbuja ocurre cuando el precio de un activo supera con creces el valor presente de sus flujos de caja futuros. Esto puede suceder, por ejemplo, con un activo inmobiliario, una acción de alguna empresa que cotice en la bolsa de valores, o con un commodity, en donde simplemente el precio presente de activo sea ampliamente mayor al valor presente de sus rendimientos futuros.

Entonces entendemos que cuando la mayoría de las personas habla de una burbuja especulativa, se refieren a que el precio de un activo se incrementa mucho más allá del que debería ser su precio natural, y que de hecho está sobrevalorado, por lo que es cuestión de tiempo que la burbuja termine explotando y el precio se derrumbe, causando pérdidas importantes a los tenedores de dicho activo.

Sin embargo, es imperativo destacar que no todos los activos están sujetos a este tipo de análisis, este es el caso de los activos monetarios. Es decir, los activos que son utilizados fundamentalmente como dinero o medio de cambio, tales como divisas y el oro, y ciertamente el bitcoin es un activo que esta siendo utilizado como medio de intercambio por una cantidad cada vez mayor de individuos.

Los activos monetarios simplemente no poseen flujos de caja futuro, es decir, una diferencia de entrada y salida de efectivo, por lo que no se pueden analizar de manera similar que el resto de activos y sería equivocado afirmar que se encuentran en una fase de burbuja. Aunque en algunas jurisdicciones consideran el bitcoin como commodities, esta clasificación es inexacta y puede que responda a los intereses de una determinada legislación.

Recordemos que hablamos de burbujas especulativas cuando un activo esta siendo sobre-demandado en el presente con respecto al valor de las rentas futuras que aportará ese activo, pero también debemos recordar que el uso fundamental de los activos monetarios es que sean demandados como medio de intercambio, por lo que una mayor adopción de un activo monetario (por ejemplo el bitcoin) estaría ligada intrínsecamente con su uso fundamental como dinero y llevaría un aumento inevitable de su precio presente a medida que la gente lo demanda con mayor intensidad.

Lo que se quiere explicar, es que no puede hablarse de una sobre-demanda (burbuja) en un activo monetario cuando precisamente valor fundamental depende de que las personas lo demanden.

Es por esto que simplemente no podemos decir que el bitcoin es o que se encuentra en una fase de burbuja, simplemente este tipo de análisis no es aplicable. Ahora, esto no quiere decir que no esté sujeto a especulación y que no pueda sufrir variaciones en su precio.

Pero quizás es momento de preguntarse, ¿Por qué la gente adopta bitcoin cada vez más? Para algunos esto es una respuesta natural de las personas que buscan alejarse de un sistema monetario global altamente ineficiente, creador de burbujas, y que depende totalmente del poder de los estados.

El ejemplo más reciente de esto ha sido la crisis financiera del 2008, justamente en octubre de ese mismo año ante la generalizada desconfianza en el sistema bancario es cuando Satoshi Nakamoto publica el Libro Blanco del bitcoin.

Y esta desconfianza de las personas en el sistema bancario y financiero no es para nada descabellada, podemos ver que durante la última década las tasas de interés de la Reserva Federal de los EEUU se han ubicado bastante cerca del 0%, por lo cual es posible afirmar que el bitcoin es una respuesta a las verdaderas burbujas que existen en la economía moderna.

En este punto es necesario recordar que el bitcoin es tanto una moneda como un sistema digital, entonces sería prudente analizar aquella parte del bitcoin que no es un activo monetario.

Debemos recorar que bitcoin se trata de la primera blockchain existente, la cual es una tecnología innovadora que funciona como una base de datos encriptada donde puede almacenarse cualquier información. Por lo que la tecnología blockchain tiene un valor relevante en sí misma, el cual recae en que cada dato registrado es protegido y marcado con una huella digital única.

La blockchain representa una tecnología que puede traer muchos beneficios y usos potenciales, aunque es importante decir que esta tecnología aún está en desarrollo en múltiples aplicaciones por muchas empresas en todo el mundo.

Ante todo lo expuesto anteriormente, es posible pensar que el valor del bitcoin como moneda se haya confundido con su valor como tecnología, esto podría ser una explicación a la “fiebre por la blockchain” que se experimentó el año pasado. No se debe olvidar que el bitcoin aún está en sus primeros años de desarrollo, y que su característica multifacética lo vuelve muy dificil de analizar bajo los estándares de activos tradicionales.

Articulo de : Fidel La Rosa
Fuente

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68342.52
ETH 3806.60
USDT 1.00
SBD 3.63