Geologia desde las alturas "Lago de Atitlán"

in #blog5 years ago (edited)

El hombre siempre ha sabido aprovechar los recursos disponibles, apreciar la geologia de un area podria ser hecho solo subiendo al risco o montaña mas alta, hoy dia con los artefactos y tecnologias disponibles, el hombre puede hacer mucho mejor su trabajo de reconocimiento geologico.

Mucho mas sencillo desde el asiento de un avión no debemos perder la oportunidad de tomar imagenes por la ventana, facil y sencillo, guardar constancia del regalo que nos ofrece la madre naturaleza, esta hermosa obra de arte admirada desde las alturas, para geologos calificados o mas aun aficionados que pueden incluso vender esta imagenes.
7 Lake Atitlán, Guatemala Photo by John Cameron on Unsplash.jpg
A continuacion comparto el maravilloso regalo que es el lago Atitlan.

En cada uno de sus viajes no pierda la oportunidad de tomar imagenes, un diua comenzara como un hobbi y despues puede incluso ser un trabajo....

Lago de Atitlán
El significado de la palabra «Atitlán» deriva etimológicamente del náhuatl, es un topónimo aglutinado que se estructura en la siguiente forma: Atl significa «Agua», Titlansignifica «entre». La palabra Atl («agua») pierde su terminación «tl» para unirse con la palabra titlan («entre»), por lo tanto, la palabra «Atitlán» se traduce como «Entre las aguas”. Él accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo constituye el lago de Atitlán, que es una de las principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial.
En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán (3537 msnm1), Tolimán (3158 msnm) y volcán San Pedro (3020 msnm). El lago está situado a 1560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varía en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 metros de profundidad
Respecto al origen del lago de Atitlán, hay dos corrientes de opinión. Una de ellas opina que el lago es un viejo cráter muerto y la otra que el surgimiento de los volcanes interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte, los cuales, al reunir sus aguas en el lugar, dieron origen al lago. El lago no tiene desagüe visible. Además, se dice que donde está el lago hubo una isla que fue el epicentro de la actividad maya en la época Pre-clásica (600 a. C. - 250 d. C.),en un asentamiento llamado Pajaibal, ya que en esa época los mayas se agrupaban en regiones.
La cuenca del lago Atitlán se encuentra limitada en su margen sur por una cadena de estravolcanes andesiticos y basaltos activos, los depósitos de cenizas no consolidados del cuaternario rellenaron la mayoría de las cuencas occidentales del altiplano Guatemalteco y en algunos lugares alcanzan espesores de más de 200 mts (Newhall,1986)

A continuacion las fuentes consultadas:

Fuentes
Fuentes
Fuentes

Coin Marketplace

STEEM 0.32
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67705.30
ETH 3767.13
USDT 1.00
SBD 3.73