Únete a la campaña: Aprendamos a usar las tildes

in #castellano6 years ago (edited)

20180401_195550_0001.png

Si las reglas gramaticales fueran absolutas, la vida para muchos de nosotros los hispanohablantes (y más para los hispanoescribientes) sería más fácil. Sin embargo eso no ocurre.

Sí, hispanoescribientes, por mucha información clara y sencilla que exista en el mundo, el uso de las tildes sigue siendo una fórmula para ser despejada en un laboratorio. Sin embargo, considero que la mayor dificultad en el uso de las #tildes es que NO TIENES INTERÉS, esta aseveración la resalto por tantos años de estudios, lecturas y aplicación de Didáctica para encontrar una explicación al hecho de que muchas personas NO sepan tildar las palabras.

Ahora mismo puedes revisar todas las páginas existentes en la Web, asistir a cursos de #ortografía y leer cuantos manuales existan y aún así, al momento de escribir No sabrás usar las tildes, ¿Sabes por qué? Porque:

20180401_195938_0001.png

Pongamos interés, el uso de las tildes es como vestirse, es como combinar un buen plato de comida o como mezclar licores, si no le pones INTERÉS el resultado será un completo desastre.

TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS

Como siempre no quiero ahondar en la teoría sino en el uso de la misma. En este caso en particular me voy a detener en la tilde diacrítica:

20180401_204726_0001.png

Como ves el concepto es sumamente sencillo pero te invito a revisarlo con detenimiento haciendo énfasis en que esta tilde se usa para diferenciar monosílabos que se escriben igual pero que su significado dentro del enunciado es diferente.

En este sentido, la Ortografía de la lengua española señala que la tilde diacrítica se utiliza «a fin de diferenciar en la escritura ciertas palabras de igual forma, pero distinto significado, que se oponen entre sí por ser una de ellas tónica y la otra átona» y que generalmente pertenecen a categorías gramaticales distintas.

MONOSÍLABOS

mono: uno solo + sílaba: un solo golpe de voz
Ésta es la fórmula sencilla para aprender este concepto. Revisa detenidamente todo lo que escribes para que observes que abundan los monosílabos, la gran pregunta es: ¿Los sabes diferenciar?, ¿Tomas el tiempo necesario para revisarlos?... En muchos post he leído que uno es su propio #curador, eso es como decir: el ejemplo empieza en casa

Es realemente incómodo leer un post y comentarios donde falten las tildes, ya uno pierde el interés por la información y, más aún si es una constante, es decir, que no es un simple error de transcripción sino un desinterés del escritor.

LISTA DE MONOSÍLABOS

Esta lista de monosílabos que te presento no es para adornar la información es para que LOS MEMORICES, realmente debes hacerlo para que los aprehendas, es una de las mejores maneras de comenzar a usar las tildes correspondientes.

U4Len3.jpg
Fuente:http://lenguavalledelalmanzora.blogspot.com.es/2013/10/acentuacion-de-los-monisilabos.html?m=1

la-tilde-diacrc3adtica.png
Fuente:http://lenguavalledelalmanzora.blogspot.com.es/2013/10/acentuacion-de-los-monisilabos.html?m=1

tilde-en-los-monoslabos-interrogativos-y-exclamativos-leccin-3-638.jpg
Fuente:http://lenguavalledelalmanzora.blogspot.com.es/2013/10/acentuacion-de-los-monisilabos.html?m=1

b057dec55a399f2abe37073274c3e792.jpg
Fuente:http://lenguavalledelalmanzora.blogspot.com.es/2013/10/acentuacion-de-los-monisilabos.html?m=1

Como puedes darte cuenta es una manera muy sencilla y didáctica de saber cuándo se usa la tilde diacrítica, dedícale unos minutos para que las internalices, tenlas a la mano a la hora de redactar, ÚNETE A LA CAMPAÑA: TODOS USEMOS LAS TILDES

A manera de ejercicio

Te dejo por acá un texto que te va a servir
muchísimo para practicar, espero tu resolución del mismo en los comentarios para que podamos socializar tu aprehensión de esta píldora ortográfica.

Escribe en las siguientes oraciones las tildes que faltan.
El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo.
Es difícil para mi tocar en el violín el mi natural.
Es un problema para mi llegar temprano.
Te he preparado un excelente te de la India.
Si no práctica toda la semana, no se escuchará el si bemol como debe de ser.
Yo si creo que sabía por si mismo
El ruido es mas nocivo de lo que creemos, mas nadie hace caso de ello.
No importa que le de toda la riqueza que posee, de todos modos es intelectualmente pobre.
Se tu mismo ya que no se lo que pasará mañana.
Se convirtió en un ser libre.
Los números 1 o 2 son los más cómodos del autobús, o posiblemente sean los números 3 o 5.
Tu recibirás tu parte como Juan y María.
Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.

Fuente:http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/ortografia-20%20jul/Tildedia.htm

RECOMENDACIONES

-Para lograr una excelente ortografía no basta con autodeclararse ESCRITOR:
-No seas arrogante, pregunta las dudas
-Lograr una buena ortografía requiere de tu interés
-Lee voz alta lo que escribes, te ayuda a encontrar gazapos
-Pide que revisen tu texto, alguien verá lo que tú no
-Lee mucho, lee mucho, lee mucho

YA NO QUEREMOS LEER POST CON FALTAS ORTOGRÁFICAS...

20180401_004612_0001.png

Sort:  

Esto me gustó. Es vital en nuestro idioma la acentuación, español y sus normas de ortografía son esenciales para una mejor comprensión del idioma. Ahí voy, espero hacerlo bien:

Él es un gran chico; él sabe lo que hace; él es mi amigo.
Es difícil para mi tocar en el violín el mi natural.
Es un problema para mí llegar temprano.
Te he preparado un excelente té de la India.
Si no practica toda la semana, no se escuchará el si bemol como debe de ser.
Yo si creo que sabía por sí mismo
El ruido es mas nocivo de lo que creemos, mas nadie hace caso de ello.
No importa que le dé toda la riqueza que posee, de todos modos es intelectualmente pobre.
Sé tu mismo ya que no sé lo que pasará mañana.
Se convirtió en un ser libre.
Los números 1 o 2 son los más cómodos del autobús, o posiblemente sean los números 3 o 5.
Tú recibirás tu parte como Juan y María.
Tú sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.

Espero tus observaciones, @forjonell, ¡gracias!

@cayena, qué alegría saberte alegre por aprender más y tal como dices es vital. Maravilloso que hayas hecho el ejercicio, revisa las líneas 1,2,3,4,5 y dales otra revisada... Un abrazo y gracias por tu lectura.

No lo veo en la 1, 3, 4, 5 ¡ilumíname!

Te doy pista..jajjajaja cuando aparece el pronombre "Mi" llevan tilde "Mí" y en la oración: Es difícil para mi tocar en el violín el mi natural. Allí lleva la tilde

Ufff cieguita estoy, creo que si quise poner el acento correspondiente y el perolito de computadora no lo hizo, por eso andaba con la duda... por cierto, acabo de publicar un post, te invito a leerlo y si gustas hacer las observaciones que consideres ¡no me molesta que me corrijan la ortografía! jajaja saludos :)

@cayena, justamente de eso se trata la ortografía : de prestar mucha atención....Ya me doy una pasadita por allá, lo hago a tu petición, a muchas personas no les gusta que le hagan observaciones en torno a las faltas ortográficas....

¡Te lo pedimos, seyor*! 'Na guará', esa es la súplica de unos cuantos por aquí jajajaja. Me encantó esta publicación. ♥

@gripilangg, siempre será una súplica, gracias por unirte!!! "Naguará!!!

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69379.42
ETH 3686.72
USDT 1.00
SBD 3.29