El PETRO: Consideraciones Libres sobre la Criptomoneda Venezolana

in #cryptocurrency6 years ago

Buen dia comunidad Steemit, Feliz Inicio de Semana.!!

Hoy les traigo unas lineas en torno a la iniciativa Petro y las consideraciones por parte de Economistas expertos en este ámbito, un tema que, no solo ha creado mucha polémica en Venezuela a favor y en contra, sino que ha traído altas expectativas en el mundo de las finanzas.

Mucho se ha escrito con respecto a esta extraordinaria alternativa monetaria por el gobierno Venezolano como una salida económica-financiera al problema del boicot impuesto por agentes internacionales, como la empresa Dólar Today.

Debemos comenzar diciendo que Petro, es un experimento, y, al igual que la creación de cualquier otra Criptomoneda en cualquier parte del planeta, es susceptible de riesgos en un área sensible, como es el mundo de las finanzas. Sin embargo la situación económica de Venezuela exige medidas enérgicas y audaces para la recuperación del PIB, el desarrollo de las fuerzas productivas, la reactivación del mercado nacional y de manera indispensable, la contención del fenómeno de hiperinflación y el consecuente empobrecimiento de la población vigentes en la actualidad.

La moneda virtual constituye una alternativa para el país, en la medida en que se convierta en un instrumento para: la obtención de divisas internacionales, la creación de un sistema de pagos inmune a las sanciones financieras de los Estados Unidos y relativamente autónomo de los procesos de especulación inherentes a la lógica del Petro-Dólar; y la estabilización macroeconómica del país.

Considero que todos los aportes resultan aceptables, desde las consideraciones en lo estrictamente técnico y de seguridad informática, así como las particularidades transaccionales que implica el take off de este instrumento, las consideraciones políticas que implican una alternativa de independencia al yugo que sostenida y sistemáticamente ha empleado el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados en el cerco financiero asfixiante que han impuesto con mayor énfasis en estos 2 últimos años al Gobierno Venezolano.

Diferentes aportes hasta de psicólogos, sociólogos, industriales, empresarios, administradores, contadores, y pare usted de contar, todos, absolutamente todos imprescindibles y necesarios, incluso en el ámbito de los estudiosos de las Ciencias económicas aquellos que independientemente de la especialización en teoría y política monetaria dan sus aportes en lo que se refiere a la economía y su relación con el hombre y su entorno valga la redundancia "económico".

Hasta allí, creo que el trabajo está hecho, todas las consideraciones son validas, y la punta de lanza del gobierno venezolano parece verse victoriosa ante la amenaza de un agente internacional que si bien ha logrado doblegar al gobierno venezolano pero que aún no lo ha puesto de rodillas.

No me encuentro dentro de quienes emiten comentarios desde una perspectiva política de oposición o a favor del gobierno, pero se debe ir mas allá de la mera propaganda con la intención constructiva de mejorar lo que deba ser mejorado y que se complemente lo que deba ser contemplado en esta materia, así que dentro de todo el orden de ideas, es necesario asumir el aspecto filosófico y de orden estructural que se plantea en el campo de la teoría y política monetaria, ya hemos oído y leído por ejemplo de los Economistas Expertos José Gregorio Piña, Juan Carlos Valdez y Tony Boza, por mencionar algunos, que publica y comunicacionalmente lo han manifestado que:

-El Petro es una Moneda de intercambio
-Que el VBF (Valor del Bolívar Fuerte) debe ser una fracción o representación del valor de este instrumento
-Que el Petro no tiene como objetivo, y de hecho no lo es, constituirse en un instrumentos para recoger o disminuir liquidez o circulante monetario, esta función está supeditada única y exclusivamente al BCV que a efecto de recoger o disminuir liquidez, recibe en pago de venta de: Oro, títulos valores, etc., VBF que esteriliza y redime de los pasivos del Instituto Emisor.

Las reflexiones antes citadas son solo algunas de las consideraciones que traigo a colación porque filosóficamente hablando (la teoría y política monetaria obedece a un conjunto de axiomas filosóficos, (quien diga lo contrario que lea a Marx, Smith, Humme, etc.) debemos estar tan claros en el planteamiento y difusión del marco teórico conceptual que fortalece esta noble herramienta para defender desde su nacimiento hasta su permanencia en el tiempo.

La importancia de este nuevo elemento de ingeniería financiera es tan importante que los países más fuertes de la urbe han logrado sacar de su zona de confort al mismísimo Gobierno Norteamericano y a sus aliados al anunciar la aceptación y asunción de la criptomoneda venezolana y otros medios de pago internacional para romper las cadenas de Bretton Wood.

Recomiendo ampliamente leer y releer al economista y empresario José Gregorio Piña, quien, con su amplia experiencia, ha venido estudiando el aspecto de la teoría y política monetaria hasta el fondo y a quien se le considera toda una autoridad en esta materia, y bueno, no es solo leerlo por leerlo, es necesario estudiarlo, analizar los conceptos y consideraciones poder llegar a las masas y así tener argumentos sólidos y fuertes para defender el "PETRO".

Fuente de ésta y otras informaciones e imágenes de este post, visite los siguientes enlaces

https://www.aporrea.org/economia/a259770.html
https://www.giztab.com/comprar-petro-criptomoneda-venezolana/
http://www.elpetro.gob.ve/

Deje sus comentarios sobre este polémico tema, y recuerde mantener siempre por delante el derecho de los demás a opinar.!!! Dios les Bendiga.!!

Sort:  

Very interesting the analysis that you make friend, which I share almost in its entirety.
And I'm glad you do your analysis in a totally professional way, from a technical point of view, without political fanaticism, since our ideas to be credible must be exposed in a balanced way, as you do.
As you say it is a controversial issue, which has created many criticisms of favor and against, but I believe that any government, no matter its ideology, is in the duty to seek the best for its people, as legitimate government is doing (although the opposite is said) of the Bolivarian Republic of Venezuela, a country that we admire and love.

Thank you for your comment @timemaster brother of that it is, to have your own criteria when issuing our opinions and not be carried away by political-ideological inclinations that divide us, I am happy that the first comment of my post is something positive and comes from a foreign brother, receive a greeting with appreciation and respect from me.

Thanks to you, and keep creating post with good content and soon you will level up.

Hola @tito21, presentas un tema de gran interés para los venezolanos. Aunque colocaste las fuentes de tus consultas, es importante que interpretes la información que lees, y coloques las ideas con tus propias palabras, para que tu aporte sea de mayor valor para la comunidad. Te deseo mucho éxito en esta blockchain.

Gracias amiga @ivymalifred por tu sugerencia, la tomare en cuenta.!! Solo quise compartir la informacion.!!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67597.54
ETH 3772.68
USDT 1.00
SBD 3.55