Venezuela – estado Lara - Carora

in #historia6 years ago

Apreciados amigos les doy nuevamente la bienvenida a mi blog y hoy les traigo un poquito de la historia de mi pueblo.

Carora, es una ciudad, fundada como Nuestra Señora de la Madre de Dios, es la capital del municipio Torres. Fue fundada en dos oportunidades: La primera vez, en el año de 1569 por Juan de Trejo, pero como debió ser evacuada por los ataques de los indígenas locales, fue nuevamente fundada en 1572 por Juan de Salamanca.
Las manifestaciones culturales de nuestros aborígenes aún están presentes entre nosotros, entre ellas podemos nombrar la cerámica de Camay, región situada al norte de Carora, donde se han encontrado cerámicas semejantes a la fase Tocuyano que datan de 200 a. C. y los petroglifos de Pedernales, cercano a la población de Altagracia, también se han encontrado valiosas urnas en las zonas de Los Arangues, El Empedrado y Las Palmitas.

Otra manifestación cultural, presente entre nosotros es el uso del chinchorro y el consumo de la arepa de maíz.
La ciudad es también conocida por la Raza Carora, y formada en las primeras décadas del siglo veinte, por iniciativa de los ganaderos caroreños Teodoro Herrera Zubillaga y su padre Ramón Herrera Oropeza, a partir de una cepa seleccionada de ganado “Criollo Amarillo de Quebrada Arriba”, de comprobada capacidad de adaptación al trópico y con buena producción de leche, a la cual se le dio cruces absorbentes con la Raza Pardo Suizo para mejorar su productividad, estos cruces fueron suspendidos ante la presencia de fenómenos de inadaptación y desde ahí se comenzó a trabajar con cruces intersé. Sin duda alguna la selección natural privilegió los genes de origen “criollo” desarrollando un animal con su morfología que está en condición de adaptarse a las adversas condiciones tropicales (clima y forrajes) y que presenta, con un adecuado manejo, niveles productivos comparables a los de las Razas europeas que actúan en las mismas condiciones.

Gastronomía
La ciudad de Carora, así como sus alrededores, tiene una gastronomía bastante variada. Sus platos representativos son:
• Tostadas caroreñas
• Lomo prensado
• Patas de grillo o pata ‘e grillo (carne mechada frita de cabra).
• Mondongo de chivo (sancocho hecho con panza, patas y cabeza de ganado caprino).
• Granizados de mamón
En la vecina población de Altagracia es muy conocida la «parrilla de siete montes», la cual consiste en siete tipos de carne asadas a la parrilla (res, cerdo, pollo, ciervo/venado, conejo, iguana y cabra; ocasionalmente se añade serpiente).
También es posible de gustar en la vecina población de Arenales los famosos chicharrones de guabina.

Clima
Carora se sitúa a unos 419 metros sobre el nivel del mar. El ambiente general de la depresión es árido - cálido, con una precipitación promedio anual de 734,68 mm y una evaporación media anual de 3.058 mm. La temperatura promedio es de 36,2 °C.

Sort:  

Bueno mi @minene pudieras degustarnos con un granizado de mamón!

Es riiiiico...en lo que se pueda, lo preparo y te invito....

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66790.10
ETH 3527.11
USDT 1.00
SBD 3.16