Indicadores Métricos - Crypto Academy / S5W2 - Homework post for pelon53.

tareaprofpelon.png

Imagen de Pixabay editada en Power Point

Hola queridos amigos, el día de hoy les estoy compartiendo la tarea de la clase del profesor @pelon53. Esta tarea consiste en explicar los indicadores métricos: Múltiple de Puell, Hash Rate y Stock to Flow.

Espero que puedan disfrutar leyendo esta tarea como yo disfrute de la clase. Ahora paso a mostrarles las preguntas y respuestas.

Minimal-Negro-2.png

1.- Indique el valor actual del Indicador Múltiple de Puell, del Bitcoin. Realice un análisis técnico del LTC usando el Múltiple de Puell, muestre captures de pantalla e indique posibles entradas y salidas en el mercado.

El indicador múltiple de Puell, nos brinda información acerca de la actividad de los mineros. Los mineros son los encargados de minar los bloques dentro del sistema de la blockchain. Cada minero obtiene una recompensa por cada bloque minado, y esta recompensa puede aumentar o disminuir debido a diversos factores como el precio del Bitcoin, así como también esta recompensa se ve afectada cada cierto tiempo por el halving.

En la actualidad podemos obtener información acerca del nivel de ganancias o recompensas obtenidas por los mineros y podemos tener una idea de si ha sido menor, igual o mayor con respecto a un periodo de tiempo, en este caso un año. Esta información nos la brinda el indicador múltiple de Puell.

tarea0valor btc.JPG

Gráfico Múltiple de Puell, Bitcoin (BTC) en lookintobitcoin

Como podemos observar en el gráfico el valor actual del Indicador Múltiple de Puell, del Bitcoin es 1,29.

Si acercamos el cursor al gráfico podemos ver el valor para la fecha actual del BTC:

20211123_131931.jpg

Esta imagen es una ampliación del gráfico anterior. Gráfico Múltiple de Puell, Bitcoin (BTC) en lookintobitcoin

Este indicador emite señales de compra o venta dependiendo de los niveles que arroja. Cuando entra a la franja verde es cuando puede emitir una señal de compra, estos niveles comienzan desde 0,1 hasta 0,5 e indica que la recompensas de los mineros están siendo muy bajas, esto puede indicar precios bajos de la criptomoneda y señala un momento idóneo a los inversionistas para la compra del activo.

Cuando el nivel que arroja el indicador está en la franja roja que va desde 4 hasta 10,0 indica que las recompensas de los mineros están siendo positivas, es una señal de venta para la obtención de ganancias.

El valor actual del Indicador Múltiple de Puell, del Bitcoin para el momento en que realice esta tarea es de 1,298 esto significa que está por encima de la franja verde.

Análisis técnico del LTC usando el Múltiple de Puell.

tarea2LTC.JPG

Gráfico Múltiple de Puell, Litecoin (LTC) en Glassnode

Según podemos observar en el gráfico la primera señal de compra que emitió el LTC fue cuando el indicador entró en la zona verde del gráfico (1). El valor llego al límite de la franja verde a 0,5. Podemos observar que, aunque el precio bajo, luego subió. También se puede observar que durante un periodo de meses el indicador solo emitió señales de compra (flechas verdes), los valores fueron inferiores a 0,5 hasta julio del 2015. Y posteriormente podemos ver que el precio del LTC se mantuvo relativamente con pocas variaciones, luego podemos observar una tendencia alcista en la que el precio paso de menos de 6$ dólares a más de 200$ dólares.

Entonces desde que apareció la primera señal de compra, esta se mantuvo por un tiempo hasta que el indicador cambio y desapareció la señal de compra, luego podemos ver un incremento significativo del precio, tiempo durante el cual los inversores pueden observar que los activos adquiridos aumentan de precio.

Sin embargo, ¿Cuál es el momento de vender y tomar las ganancias? Esto lo podemos observar al hacer un seguimiento del indicador Múltiple de Puell.

Antes de Julio del 2017 aparece la primera señal de venta (2), esto es cuando el indicador marco un valor de 4, el indicador toca la zona roja, es decir supera el índice de 4, y en ese momento podemos ver que el precio del LTC se acerca a los 40$ dólares. Sin embargo, el precio sigue subiendo vertiginosamente mientras el indicador sigue emitiendo señales de venta.

Pero cuando el indicador señala el tope de un valor de 10 (3), se puede observar que la señal de venta se detiene, y el precio comienza a caer también en una tendencia bajista.

Antes de que esta tendencia bajista se detenga, volvemos a observar que el indicador emite una señal de compra (4) luego de mucho tiempo, aproximadamente 2 años, a finales del 2018. Luego de esta señal de compra podemos observar que el precio aumenta, en una tendencia alcista que se mantiene, hasta que la tendencia cambia a bajista y durante ese periodo aparece otra señal de compra (5).

Por lo que se puede observar, las señales de venta aparecen durante las tendencias alcista de los precios, mientras que las señales de compra son posteriores a la tendencia bajista.

El indicador múltiple de Puell puede servir como una referencia a los inversores para determinar en que punto es ideal vender o comprar el criptoactivo.

Minimal-Negro-2.png

2.- Explique en sus propias palabras que es el Halving, que importancia tiene el Halving y cuales son los próximos valores de recompensa que tendrán los minadores. Cuando sería el último Halving. Con respecto al Bitcoin

Para comprender que significa el Halving debemos saber que desde que el Bitcoin fue diseñado Satoshi Nakamoto dispuso ciertas directrices para que el Bitcoin fuera una criptomoneda que se revalorara con el tiempo y se librara en cierta manera del proceso inflacionario.

La idea de minar Bitcoin es similar a la idea del proceso de recolectar o buscar oro, un proceso que es costoso y que a medida que pasa el tiempo es más dificultoso, el oro es un recurso que se vuelve escaso en la tierra con el tiempo, lo que hace que su valor se mantenga e inclusive aumente.

Para que esto fuera posible con el Bitcoin, hay un proceso que se llama Halving que consiste en que cuando se haya minado la mitad de la totalidad de Bitcoin disponible o existente, las recompensas en BTC recibida por cada minero al minar un bloque también bajan a la mitad.

Sabemos que la producción de BTC es limitada, son 21.000.000. Entonces al principio cada minero recibía 50 BTC por cada bloque minado hasta completar la mitad de los bloques que existían para minar, esto es 10.500.000, es allí cuando se produce la primera división del precio, a partir de ese momento cada minero paso a recibir 25 BTC. Y como lo restante por minar era 10.500.000, esos 25 BTC lo recibirían hasta completar la mitad de ese total que quedaba por minar es decir, hasta minar 5.250.000. A partir de ese momento la cifra vuelve a cambiar y así sucesivamente, como podemos observar en la siguiente tabla:

Próximos valores de recompensa que tendrán los minadores:

En esta tabla podemos observar los próximos valores de recompensas que obtendrán los minadores, en el item "BTC/Bloque".

1.JPG

2.JPG

3.JPG

Elaboracion propia en Excel by @inspiracion

Como podemos observar en la tabla anterior las recompensas van disminuyendo paulatinamente de mantenerse este sistema. Pero ha de suponerse que también el precio del Bitcoin irá aumentando progresivamente lo que hará que las recompensas siempre sean significativas para los mineros.

Si nos fijamos bien este proceso de Halving es sumamente largo, ya que aunque al principio ocurrió con una cifra muy alta, ya luego sigue ocurriendo con una cifra cada vez más pequeña de Bitcoin por minar, pero que también tiene una mayor dificultad para ser minada.

El último Halving se calcula que debe ocurrir en el año 2140.

Como sabemos la dificultad para minar BTC va aumentando con el tiempo, debido a que aumenta la complejidad de la prueba de trabajo, entonces cada vez es más difícil minar un bloque. Esto hace que el precio del BTC se mantenga y se revalore cada vez ya que es limitado y cada vez es más difícil de obtener, esta era la idea de Nakamoto al crear el proceso del Halving.

Minimal-Negro-2.png

3.- Analice el indicador Hash Rate, usando el Ethereum. Indique el valor actual del Hash Rate. Muestre captures de pantalla.

Para que un minero pueda minar un bloque es necesario que resuelva una serie de operaciones matemáticas complejas, esto se conoce como la Prueba de trabajo, en inglés: Proof of Work (PoW).

La tasa de Hash, o Hash Rate, es un indicador que señala la cantidad de poder computacional necesario para poder minar un bloque.

El valor actual del Hash Rate para minar Ethereum es de 818 TH/S.

eth9.JPG

Gráfico de Hash Rate, Ethereum (ETH) en Glassnode

20211124_174817.jpg

Esta es una ampliación del gráfico anterior. Gráfico de Hash Rate, Ethereum (ETH) en Glassnode

En la actualidad el nivel de complejidad es muy alto para minar Bitcoin e inclusive Ethereum, si lo comparamos con tiempos anteriores. Mientras más alto es el Hash Rate, mayor es la dificultad para el minado. En pocas palabras para poder minar un bloque en estos momentos es necesario que los equipos posean un alto poder computacional.

Cuando empezó el negocio de las criptomonedas, era sencillo minar un bloque, en este caso de la moneda Ethereum.

tarea5 ETH.JPG

Gráfico de Hash Rate, Ethereum (ETH) en Glassnode

Según el gráfico anterior, podemos ver que el Hash Rate se mantuvo a un nivel bajo hasta mediados del 2017 cuando comenzó a aumentar. Fue en este año que muchos empezaron a invertir en las criptomonedas, al invertir en equipos esto supone que la dificultad para el minado disminuya y una forma de equilibrar esto es aumentando el nivel de dificultad para mantener el mismo tiempo de minado.

Si el poder computacional aumenta el nivel de dificultad también aumenta para mantener el equilibrio en el tiempo de la producción de la criptomoneda.

Luego vemos que el hash Rate sigue aumentando y se mantiene así hasta finales del 2018 donde comienza un leve decrecimiento, en este caso se acompaña con una tendencia bajista de los precios, y a la vez esto nos indica que la dificultad de minado disminuyo. Se puede conjeturar que muchos se salieron del negocio del Ethereum al entrar la tendencia bajista y dejaron libre el minado entonces la dificultad disminuyo para que los que estaban en este proceso pudieran minar la cantidad que la criptomoneda requería con la cantidad disponibles de equipos. En pocas palabras, se volvió más fácil minar Ethereum por estos tiempos.

Esto se mantuvo así desde comienzos del 2019, hasta aproximadamente julio del 2020, momento en el cual el Hash Rate tiene un gran incremento, paso de 150 TH/S a 600 TH/S.

En Julio del 2021 el Hash Rate experimenta un decrecimiento de 600 TH/S a 450 TH/S aproximadamente. Esto fue producto de circunstancias externas tales como las prohibiciones la minería en China para Bitcoin. Sin embargo, poco tiempo después podemos ver que el Hash Rate recupera el nivel que antes tenía e inclusive lo supera y en la actualidad sobre pasa los 800 TH/S.

El Ethereum aunque es una criptomoneda diferente, tiende a ser influenciada en cierta forma por las tendencias del mercado y el comportamiento del Bitcoin, como pudimos observar claramente en el gráfico.

Minimal-Negro-2.png

4.- Haga el cálculo de Stock to flow model actual. Explique lo que debe pasar en el próximo Halving con el Stock to Flow. Haga el cálculo del Stock to flow model para esa fecha, teniendo en cuenta que la recompensa de los mineros de reduce a la mitad. Muestre captures de pantalla. Con respecto al Bitcoin.

Cálculo de Stock to flow model actual.

Para calcular el Stock to flow model actual primero se busca cual es la existencia actual de BTC, este dato lo podemos encontrar en Coinmarketcap.com:

tarea8 btctotal.JPG

Existencia del Bitcoin para el 24/11/2021 Coinmarketcap

SF = Stock /Flow.
Para la fecha 24 Noviembre 2021:
Stock (existencia) = 18.882.168,00 BTC.
Flujo anual = Recompensa/bloque (mineros) * Producción de bloques anual.
Flujo anual = 6.25 BTC/Bloque * 52.560 Bloques /año = 328.500 BTC/Año.
SF= 18.882.168,00 BTC./ 328.500 BTC/año
SF= 57,47

Para obtener el valor de la línea del indicador (Stock to Flow model) sería:
Stock to Flow model = 0,4 * SF ^ 3
Stock to Flow model = 0,4 * (57,47) ^ 3
Stock to Flow model = 0,4 * 189.901,15
Stock to Flow model = 75.960,46 BTC.

Qué pasará en el próximo Halving con el Stock to Flow.

Cuando ocurra el próximo Halving, el índice del Stock to Flow se elevará hasta a 86.096 BTC.
Stock to Flow model = 86.096 BTC.

Este número más alto para el Stock to Flow, señala que el Bitcoin es más escaso y a la vez esto significa que es más valioso. Es una analogía a lo que sucede con el oro, que cada vez es más escaso y más valioso para reservar o acumular.

Cálculo del Stock to flow model para esa fecha.

Para el 2024 se estima que habrá en existencia según los cálculos aproximadamente: 19687500,00 BTC
(Estos son datos basados en los cálculos realizados para la pregunta número 2 de esta tarea).

También para el año 2024 la recompensa de los mineros será de 3,125 BTC/Bloque.

Cálculo de Stock to flow para el 2024.

Stock (existencia)= 19687500,00 BTC
Flujo anual = Recompensa/bloque (mineros) * Producción de bloques anual.
Flujo anual = 3.125 BTC/Bloque * 52.560 Bloques /año = 328.500 BTC/Año.
SF= 19687500,00 BTC./ 328.500 BTC/año
SF= 59,93

Para obtener el valor de la línea del indicador (Stock to Flow model) sería:
Stock to Flow model = 0,4 * SF ^ 3
Stock to Flow model = 0,4 * (59,93) ^ 3
Stock to Flow model = 0,4 * 215,24
Stock to Flow model = 86.096 BTC.

Entonces tenemos que para cuando ocurra el próximo Halving, el índice del Stock to Flow se elevará hasta a 86.096 BTC.

glassnode-studio_bitcoin-stock-to-flow-ratio.png

Gráfico del Stock to Flow Glassnode

Como podemos ver en el gráfico y según los cálculos el Stock to flow se seguirá elevando en los próximos años.

Minimal-Negro-2.png

5.- Conclusiones.

Los indicadores métricos Múltiple de Puell, Hash Rate y Stock to Flow nos brindan información acerca de la minería del Bitcoin y otras criptomonedas como el Etherum y el LTC. Esta información es importante e interesante para constatar el estado actual de estas criptomonedas, por ejemplo, cual es el status actual en cuando a su nivel de minado, y cómo influye esto en el comportamiento de los precios, la evolución que están teniendo estas criptomonedas a través del tiempo.

Muchos factores influyen y convergen a la hora de tomar en cuenta la rentabilidad de las operaciones como el minado, y esto a su vez influencia el mercado.

En los actuales momentos podemos presenciar la evolución que ha tenido el Bitcoin, que es la primera criptomoneda y su comportamiento como criptoactivo.

La información que brindan estos indicadores es sumamente útil para los inversionistas actuales o potenciales.

Minimal-Negro-2.png

Muchas gracias profesor @pelon53 por esta excelente clase, espero haber logrado cumplir las expectativas.

Muchas gracias por leer y comentar.

@inspiracion

Sort:  
Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 68794.19
ETH 3567.73
USDT 1.00
SBD 3.23