Reto: Una entrevista imaginaria / Conversación con el chef Sumito Estévez

Saludos, compañeros de viaje de Steemit.

Antes de hablarles de mi publicación de hoy, saludo a la comunidad VenezolanosSteem y a sus representantes @marcybetancourt y @solperez por ofrecernos un espacio para navegar en las profundas aguas de la imaginación.

En atención a la invitación de nuestro querido @oacevedo en el reto Una entrevista imaginaria, aquí les dejo mi participación.

Espero sea de su agrado.



Sumito.jpg
Fuente

Entrevista imaginaria al chef Sumito Estévez

Hoy comparto con ustedes mi conversación imaginaria con Sumito Estévez, nuestro chef más reconocido de los últimos tiempos por estar entre los grandes innovadores de la cocina internacional.

De padre venezolano y madre india, desde muy joven incursionó en el arte gastronómico, aunque se dedicó a ello profesionalmente después de graduarse como Físico. En la televisión ha sido conductor y productor de programas culinarios. Además de escribir artículos y columnas periodísticas, también publicó su libro La Cocina de Sumito. Es fundador de escuelas de cocineros profesionales, tanto en Caracas como en Margarita. Actualmente vive en Chile, donde sigue dando frutos su innovación gastronómica.

Sentados en la orilla de una playa margariteña, compartiendo cervezas bien frías y pasapalos de mariscos, pies descalzos sobre la arena, tuve la grandiosa oportunidad de hacerle estas preguntas:

Sumito, ¿qué es lo primero que haces después de despertarte en la mañana?

Con mucha calma, sin apresurarme, respiro el fabuloso aroma de los colores que inundan mi alrededor. Eso colma mi alma, me da las fuerzas necesarias para levantarme de la cama e iniciar mi jornada.

¿Cuál es tu comida preferida para desayunar?

¡Una pisca andina! Te aseguro, Álida María, que con esa sopa te llenas de mucho vigor para el resto del día. Lógicamente, primero una deliciosa taza de café, antes que cualquier otra cosa.

¿Qué debe contener un buen sándwich?

Aguacate, tomate, queso abundante y derretido. Huummm… De antojos, todo eso con miel, aceite de oliva y jamón serrano.

¿Y el mejor almuerzo?

Cualquier plato indio de los que preparaba mi madre. Uff, me dio una nostalgia inmensa.

comidaindia.jpg
Fuente

Después de largo silencio me atreví a seguir preguntando.

¿Cuál es tu postre preferido?

Me fascina un golfeao meloso, con mucho, pero mucho, papelón. Mejor si está recién hecho. Sin embargo, confieso mi pasión por postres que combinen chocolate con naranja; esa mezcla es una delicia en el paladar.

¿Cuál es el ingrediente que más utilizas y cuál el que más te gusta?

Sin pensarlo mucho, te digo: un buen sofrito, porque combina varios ingredientes en uno solo. El rey de la cocina para mí es y será, por mucho, el cilantro.

¿Cuál es el mejor pasapalo o tapa para ti?

Pues el tequeño. No debe faltar en ninguna fiesta o reunión importante. Calientico, dorado, con queso en toda su extensión y del tamaño adecuado.

¿Lo más extraño que has comido?

Una vez estuve en el desierto y probé carne de camello asada. Me resultó un sabor totalmente diferente a la de las carnes que había comido en mi vida, es oscura y bastante dura. No es de mis preferidas.

Tus hallacas son famosas. ¿Superaste a Scanone?

Jajajajajajaja. No puedo decir eso, toca decirlo a otros si así lo consideran. Aprendí mucho de él, pero tenemos dos estilos culinarios diferentes.

hallaca.jpg
[Fotografía personal]

La mejor arepa es...

¡La de los Hermanos Moya, en Margarita! ¡De cazón con queso parmesano, aguacate y aceite de oliva! Se me agua la boca al recordarla...

Según Sumito Estévez, ¿qué ingrediente no debe faltar en la mesa venezolana?

Responder esa pregunta es muy difícil para mí, Álida María. Me cuesta responderla porque la situación actual de mi país natal es económicamente complicada. Hay tanta carencia en muchas casas que si me atrevo a nombrar algún ingrediente o alimento que no debe faltar, sería irrespetuoso de mi parte olvidar ese contexto en el común denominador de las familias venezolanas.

¿Cuál es la pregunta más difícil que te han hecho en una entrevista?

Además de esa que me acabas de hacer, una vez me preguntaron: “¿Sumito humilde o Sumito arrogante?” Me quedé sin palabras porque jamás imaginé que me preguntarían algo como eso…


Disfruté mucho dejando correr mi imaginación en esta entrevista a un personaje que no conozco sino por televisión. Invito a mis amigos @josemalavem y @marlyncabrera a unirse a este especial reto.


banner.jpg

Sort:  

MUY CREATIVA SU ENTREVISTA, ME GUSTÓ.

Muchas gracias por leerme, @amabibi2018. Qué bueno que te ha gustado. Yo me divertí mucho creándola y esa es una gran ganancia.

Ja ja ja un vacilon la entevista imaginate si el supiera se mete en steemit ja ja

¡Qué bueno que te reíste, @zhanavic69! Una amiga, que no está en Steemit e hizo cursos con él, me dijo: "Como se ve que Sumito estaba cómodo" y eso a mí me dio tanta risa porque, como no lo conozco personalmente, yo solo quise que pareciera una persona simpática y relajada.
Gracias por tu comentario.

 3 years ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

Muchísimas gracias, amigas de @venezolanos y de la Comunidad Venezolanos Stem. Es un gran placer para mí recibir estos mensajes suyos. ¡Que sigan los sueños!

¡Gracias, amigos de @booming2 por ese voto tan importante para mí!

Me gusto esta entrevista, que bueno que alla elegido a Sumito. Me parecio que sus respuestas estaban acorde en la forma en como el se expresa en realidad. Yo veo mucho sus programas de cocina, también me parecio un poco gracioso jejeje, la felicito

Muchísimas gracias por tu generoso comentario, @yohenmar2021yj. Sí, a mí él me parece una persona encantadora, digamos, es lo que he percibido a través de sus programas y escritos. Es un venezolano ejemplar. Gracias por leerme.

¡Saludos, @alidamaria! Te doy un millón de gracias y más por tu participación en este reto.
Tu Conversación con el chef Sumito Estévez está como para comérsela con las manos y bebérsela a pequeños sorbos para disfrutar cada color, cada forma, cada textura, cada sabor, cada fineza de esta entrevista gourmet.
Es un gran acierto que hayas ubicado tu entrevista en una playa margariteña, compartiendo cervezas bien frías, pasapalos de mariscos y con los pies descalzos sobre la arena para darle ese gusto ancestral de mar y pueblo a la entrevista imaginaria.
Me parece que tu ejercicio está perfectamente salpimentado, pues al mismo tiempo que nos vas dando la información objetiva para conocer a tu entrevistado también nos vas haciendo agua la boca describiendo esos platos y alimentos que nos alborotan el paladar.
Felicitaciones por tu exquisito trabajo, querida @alidamaria. Es mi deseo que tengas muchas satisfacciones y éxito con tu publicación. Te abrazo.

¡Wow, @oacevedo, has hecho un comentario gourmet! ¡Es una belleza! Tú y tus palabras poéticas que siempre me han enamorado! Me encanta que te haya gustado mi texto. Noto en tu comentario casi una continuación, pues encaja perfectamente. Cada palabra referida a la gastronomía me dio mucha risa; te imaginé muerto de risa mientras escribías, saboreando las palabras que te provocaron las mías.
También te abrazo.
Nota: Mucho me ha gustado que te hayas tomado el tiempo necesario para leer y comentar los textos de los participantes del reto que has organizado. Me ha tocado que ni siquiera el o la organizadora del reto echa una miradita a mi texto, menos un comentario para decir "gracias por participar", nada, y eso es irrespetuoso con el usuario. Te vuelvo a abrazar.

Muy simpática su entrevista! Saludos!

Gracias, @cbuendía. que bueno que te haya gustado. Salud y bienestar para ti.

Me encanta Sumito y a él lo conocí en el pueblo de mis padres, en Pampatar. Es hermoso.
Muy buena tu entrevista.
Saludos amiga
#affable #venezuela

Saludos, @slwzl.
Casualmente soy margariteña. Muchas personas se lo encontraban en diferentes sitios de la isla, uno de mis cuñados se lo encontró en el marcado de pescados de Porlamar y lo ayudó a comprar. Me lo describió como simpático y amable.
Gracias por tu comentario

Hola amiga, me he divertido mucho leyendo la entrevista, muy amena y creativa, tanto que parece verdadera, excelente.
Saludos amiga, exito en el concurso, que tengas un feliz dia.

Saludos, @genomil.
Qué bueno que te haya gustado mi entrevista. me encanta qu digas que parece verdadera; ese sería mi mayor logro.
Gracias por tu comentario. Que también tengas buenos días y mejores noches.

wow me encanta,llegué a este post por @genomil y sin dudas es magistral,tienes mucha creatividad,gracias por mostrar una entrevista con un ambiente margariteño y la elegancoa de nuestro apreciado chef,sin duda el respondería con todo el respeto hacía nuestro pais y su gente.Te felicito un post excelente.
#onepercent #venezuela #affable

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69271.35
ETH 3679.86
USDT 1.00
SBD 3.36