Reseña Educativo | ¡Hidratación! ¿Por qué es tan importante? by: @Jhoselynecsolfob

in Writing & Reviews3 years ago

¡Hola nuevamente, querida comunidad de @Writingnreviews!

Esta vez vengo con un post educativo, cortito pero sumamente importante.

agua_28.jpg
FUENTE

image.png

Hidratación ¿Por qué es tan importante?

Cada día en mis consultas médicas particulares, hago una pregunta que parece simple, pero es fundamental. Esta es…

¿Usted bebe agua? ¿Cuántos litros al día bebe?

La mayoría de mis pacientes hacen el mismo rostro, primero dan un saltito en su asiento o hacen una cara pensativa. Luego dice: Bastante, sí sí… y realmente se nota en su tono de voz, que es todo lo contrario.

Además que hay signos físicos que son fácilmente identificables, y los delatan rápidamente a pesar de sus pobres esfuerzos.

Por tal motivo, paso a dar la explicación de por qué es tan importante hidratarse.

Sabemos que nuestro cuerpo está conformado por un 60% de agua. Eso significa que gran parte de nuestro medio interno, nuestras células, están conformadas por esta.

La pobre hidratación diaria puede parecer algo sin importancia, porque la persona opina que su cuerpo con una poca cantidad funciona de forma adecuada. Incluso hay pacientes, más sinceros, que me responden: “Es que no me da sed, doctora” o incluso, “me repugna el agua”.

Aunque quizá haya personas que les parezca esto increíble, realmente es bastante más frecuente de lo que creen.

Esto es un verdadero problema, ya que adquirir un hábito, incluso cuando es por salud, suele costar bastante.

Una adecuada hidratación es indispensable para poder mantener el correcto equilibrio interno del cuerpo, esta ayuda a que se realicen de forma correcta muchas funciones del organismo, las cuales van desde la respiración, la temperatura, intercambio intracelular de electrólitos, medios de compensación de demandas metabólicas, y mucho más.

Cuando existe deshidratación, se ven afectadas todas las funciones del organismo, se observa: Somnolencia, cansancio, dificultad para enfocarse, fatiga, boca y ojos secos, labios agrietados, dificultad para conciliar el sueño, estreñimiento, sequedad de la piel, problemas renales, respiratorios y mucho más.

Hay signos más graves, a los cuales se pueden llegar rápidamente si la persona que tiene una pobre hidratación, se le añade el factor enfermedad. Vómitos o diarreas llevan a deshidratación, la cual es poco tolerada y difícil de compensar por el cuerpo dado que de por sí ya estaba deshidratado anteriormente, y lleva a complicaciones graves, como por ejemplo:

Coma, convulsiones, espasmos musculares, acidosis metabólica, y otras expresiones de enfermedad que pueden ser fatales para el paciente, dependiendo del desequilibrio interno que se haya instaurado en el mismo.

Por ello, es necesario tomar agua. El cuerpo lo necesita, y lo exige.

unnamed.jpg

FUENTE

Las recomendaciones que les presento son:

  • Si te repugna el agua, como lo he escuchado en varias ocasiones, intenta darle sabor. Quizá unas gotas de limón, naranja y mandarina, ayude a que sea más tolerable su consumo.

  • Tomar al menos 8 vasos de agua repartidos en todo el día. (Lo recomendable es beber de entre 2.500 cc a 3.000 cc, lo que sería, de 2.5 a 3 L de agua diarios).

  • Si eres una persona que se te “olvida” tomar agua debido a tus ocupaciones, es recomendable que compres un termo, quizá de unos 800 ml, el cual puedas beber y rellenar cuando este vacío. Tomarte 4 de esos, sería suficiente para cumplir con la demanda diaria de líquidos.

  • Ten una dieta balanceada. Aunque no lo creas, los alimentos también aportan agua al organismo. incluso en varios libros de Medicina Interna, en la sección de Equilibrio hidromineral nos indica que: “El agua ingresa al organismo en dos formas: como tal y formando parte de los alimentos, ya que de 75 % a 80 % de los alimentos sólidos que se ingiere es agua. Además, una tercera fuente de esta depende del sustrato que se oxida metabólicamente, ya que por cada 100 g de estos elementos se forman: – Grasas: 107 mL. – Carbohidratos: 55 mL. – Proteínas: 41 mL. Esta es la llamada “agua endógena o de oxidación” (3 mL/kg/día a 5 mL/kg/día)”. —Cita extraída del libro de Medicina Interna Roca Goderich— Así que, come adecuadamente.

  • Intenta poner recordatorios diarios en tu teléfono. Sabemos que la tecnología es algo que usamos a diario, y hacer un buen uso de ella, depende 100% de nosotros. Colocar un aviso o alarma que te recuerde que debes tomar agua, ayudara a condicionar tu cuerpo a adquirir el hábito.

Así que recuerda, mantener una buena hidratación te dará una mejor calidad de vida.

image.png

¡Comenta que te pareció este post!

Saludos y besos

~ Sol ~

logo sin fondo.png

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66911.09
ETH 3516.62
USDT 1.00
SBD 3.09