El conflicto narrativo: ¿Qué quieren decir cuando dicen “a esta historia o a está escena le falta conflicto”?

in Writing & Reviews3 years ago

batman.jpeg

Toda producción Audiovisual bien sea en Venezuela o en cualquier parte del mundo comienza con una idea que luego debe ser transformada en un guión.

Los grandes cineastas en repetidas oportunidades han resaltado la importancia de un buen guión y como este es el elemento fundamental de cualquier película o serie que se vaya a realizar.** ¿Entonces cuál sería el núcleo o el corazón de un buen guión?** El conflicto.

Para comprender y aplicar de una manera acertada concepto debemos iniciar por lo más básico. Toda historia tiene un protagonista, un personaje principal; y uno de los elementos más importantes para definirlo es dejar claro cuál es su objetivo. Por ejemplo:

• En Apocalypse now de Francis Coppola: Bejamin williard tiene la misión de asesinar al coronel Kurtz
• En the Apartment de Billy Wilder: Baxter desea subir de posición dentro de la empresa donde trabaja.
• En The Shining de Kubric: Jack debe custodiar un hotel con su familia durante el invierno.
• En Parasite de Bong joon-hoo: la familia kim quieren los puestos de trabajo de una familia rica para así mejorar su condición socio-economica.
• En The Dark Knight de Chirtopher Nolan: Batman desea terminar con la mafía para poder retirarse y tener una vida “normal” con Rachel.

apocalypse-now.jpg

Entonces, ya habiendo definido el objetivo de un personaje en una película, una serie o en una escena entonces aparece la otra parte de la formula,** el obstáculo**.El obstáculo es toda dificultad que se opone al objetivo del personaje, por ejemplo:

• En Apocalypse now: Se debe atravesar un río en territorio enemigo para llegar a Kurtz, quien además tiene un culto con seguidores que protegen y veneran a su líder como un dios.
• En the apartment: Baxter se enamora, y cuando comienza a ascender en su empresa por alquilar su apartamento como un motel descubre que la mujer de la que está enamorado es la amante de su jefe.
• En The shining: lo aislado del hotel afecta la salud mental de Jack, quien además es alcohólico. Y por si acaso eso fuese poco el hotel está poseído por una entidad maligna que atrapa las almas de la gente.
• En Parasite: La antigua ama de casa y su esposo que vive en el sótano compiten por los puestos de trabajo.
• En The Drak Kinght: Aparece el Joker quien es más peligroso que la mafia y se empeña en corromper el alma de la ciudad, representada por Harvey Dent.

Entonces el conflicto está definido por estos dos elementos. El objetivo del personaje y aquello que se opone, es un choque de fuerzas y que resulta en el motor que impulsa la historia. Una historia es interesante por su conflicto, sin conflicto no hay nada interesante y se dificulta la aparición de preguntas y dudas en el espectador. En el siguiente post continuaremos con este tema y exploraremos los distintos tipos de conflicto.

one-punch-man-season-2-episode-6.jpg

Como ñapa analicemos el ejemplo de One Punch Man… un anime que pareciera no tener un conflicto. Un protagonista que es tan poderoso que puede vencer a un oponente de un solo golpe.

Si le prestamos atención a la serie Saitama es un personaje que está aburrido y busca un reto que lo emocione (objetivo) pero es tan poderoso que nada le resulta retador o emocionante (obstáculo). El conflicto reside en su poder y es el corazón del anime y lo que hace a Saitama el One punch man.

Sort:  
 3 years ago 

Muchas gracias por publicar en la comunidad Writing & Reviews!!

Esperamos seguir leyendo tus escritos por aquí!

WRITING & REVIEWS.png

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69441.29
ETH 3671.63
USDT 1.00
SBD 3.32