Reseñando ando | "Yo, Julia"

in RECREATIVE STEEM2 years ago


🌸Un saludo comunidad de Recreative Steem 🌸

El día de hoy vuelvo con una reseña de un libro. Creo que mi última reseña fue hace tres semanas, sino que hace un mes. Pienso traer esto lo más seguido que pueda, ya que depende de los libros que vaya leyendo, y haré reseñas de libros que haya leído antes pero que de los que tenga el recuerdo bien marcado en mi memoria, porque si no ¿Qué fundamentos tendré para hacer mi reseña?

En fin, sin más dilación, aquí los dejo con mi reseña de este maravilloso libro.


Reseñando ando.png
Imagen hecha por mi en Canvas


@marigaby12.png


Sinopsis


"Yo, Julia" es un libro escrito por el autor español Santiago Posteguillo, el cual es bastante destacado en el género de Novela Histórica, teniendo su foco principal en la antigua Roma.

"Yo, Julia" de hecho es una novela ambientada en dicha época, y narra la historia de Julia Domna, una mujer siria llena de valentía, poder, belleza e inteligencia, quien fue mujer de Septimio Severo, gobernador de Panonia Superior, y después de una larga lucha, emperador de Roma. En el libro podemos ver como ambos se volvieron emperadores, contado principalmente desde el punto de vista de Julia, el cual según el autor, no había sido tomado muy en cuenta por otros autores.

En el libro vemos como a la sociedad en la que vive Julia le toca pasar por cinco emperadores (si mal no recuerdo) antes de llegar al poder.

Aquí podemos ver que la máquina que está detrás de toda la revolución, de las guerras, la lucha contra los distintos emperadores corruptos que pisaron el trono romano, es ella. Y si, su esposo tiene mucho mérito, el era un político y militar, dirigía excelentemente a sus tropas y generaba buenas estrategias, y era el gobernador de Panonia Superior y manejaba legiones militares poderosas, pero Julia, su amada esposa, era quien le daba fuerzas, dio muchas de las ideas que los llevaron finalmente a portar la toga imperial, llego incluso a ser reconocida ante el ejército romano. La fuerza de Julia es inspiradora. Mejor dejo el resto de mis opiniones para más adelante.


Portada


Es hermosa, llena de mucho poder al igual que Julia. Que mejor forma de representar el porte y la altivez de nuestra protagonista que en esta portada.


310730279_1492685707861633_1625274400225565167_n.jpg
Imagen de mi propiedad


Trama


Teniendo en cuenta que la historia está basada en hechos reales de la historia romana, no puedo juzgar la originalidad ni la creatividad de dicha historia, pero si el ritmo con el que esta avanza a lo largo del libro. Considerando que el libro narra el transcurso de varios años, diría que avanza bien. Podemos enterarnos de todo lo sucedido, no solo desde los ojos de Julia, sino también desde los ojos de Septimio, su esposo; también podemos observar las vidas de los distintos emperadores y sus esposas, enemigas de Julia, por ser la misma considerada una "extranjera" al no ser de Roma; también se toma en cuenta a algunos miembros del senado, distintos aliados de los emperadores, entre otras personas, pero esto no hace que pierdas el hilo de la historia ni que te confundas. Al contrario, te abre el panorama y se siente todo más real, el propósito de toda novela histórica a mi parecer.

Uno de los personajes principales en la historia es un médico, Galeno, quien es considerado uno de los padres de la medicina. Me encantó poder aprender un poco más de el, ya que yo estoy dando mis primeros pasos en esta carrera en la universidad. Yo no lo conocía sorprendentemente. Según el libro, el mostraba un sumo interés por realizar autopsias a los muertos para estudiarlos más a fondo, ver su anatomía, y comprender mejor las causas de las muertes, pero esa era una práctica mal vista por el gremio médico en aquel entonces. Seguramente podré aprender más de sus hallazgos en el mundo de la medicina a medida que vaya avanzando en la carrera.

Debido a que la historia es de índole histórica, puede llegar a ser algo pesada en ocasiones quizás, si no estas acostumbrado a este tipo de géneros. Constantemente se usan términos en latín comunes de la época, se habla del sistema político, de las legiones, se narran las guerras y los viajes de los militares, un sinfín de información que quizás podría llegar a ser abrumadora para un lector poco experimentado. En mi caso, ya que llevo mucho tiempo en el mundo de la lectura, no resultó tan así, sin embargo, me tardé todo un semestre en la universidad para acabar el libro ¿por qué? Pues por mis obligaciones en la universidad, y el libro es de esos gorditos, así que bueno.


Reseñando ando (3).png

A mitad del libro me bloqueé, y llegue a pensar que lo abandonaría a pesar de no querer hacerlo, pero logre continuar a pesar de tener etapas en las que no leía por días. Esto me sucedió debido a que por esa parte empiezan a narrar los viajes que realizan los militares para las batallas, y eso se me hizo algo lento. Solo quería que pasara rápido. Sin embargo, lograba mantenerme allí por la relación entre Julia y Septimio, quienes a diferencia de muchos matrimonios imperiales, ellos realmente se casaron por amor y no por conveniencia, y la pasión que sentían el uno por el otro era extremadamente grande y poderosa. Ese amor fue el que llevó a Septimio a ir tras el imperio romano.

Ignorando ese bloqueo lector que tuve, la historia me resulto atrapante y muy interesante, me encantaba adentrarme en los personajes y en la antigua Roma. El autor sabe mantenerte enganchado al libro.


Personajes


De verdad sientes el carácter de los personajes. Te adentras en sus pensamientos, sus miedos, sus deseos. Incluso al leer los puntos de vista de algunos emperadores, te das cuenta de que por mucho que algunos tienen intenciones corruptas, son humanos. Todos los personajes tienen sus virtudes y defectos, incluso Julia. Los quieres, los odias, los criticas, los entiendes, en fin. Los únicos personajes que siento que fueron dejado un poco de lado fueron los dos hijos de Julia, Basiano y Geta.

En parte lo entiendo, pues todo gira en torno a la búsqueda del trono y a la lucha contra los emperadores corruptos, Ni Julia ni Septimio tienen suficiente tiempo para dedicarles a sus hijos. Aun asi, me hubiera gustado ver más sus roles como padres, a quien se le ve más preocupado en todo caso es a Septimio, que de vez en cuando podemos verlo con sus hijos hablando y estando atento de ellos. Por otro lado Julia, si es menos atenta con ellos, pero a la vez pasa más tiempo con ellos que Septimio.

Reseñando ando (2).png
Julia muchas veces es testigo de las peleas y celos que hay entre los hermanos, pero ella los ignora por estar pensando en asuntos políticos. Bueno, no lo ignora del todo, poco a poco nota más el trato que tienen ambos y los posibles celos que siente el hermano menor hacia su hermano mayor

Basiano y Geta tienen más relevancia en el segundo libro. No lo he leído aún, ya que me quiero tomar un descanso y leer algunos libros mas ligeritos, pero por la sinopsis, se nota que ahora si serán relevantes en la historia.

Julia es un personaje genial, que haya podido ser la cabeza de gran parte de los movimientos políticos y militares de su esposo es sorprendente. Una mujer inteligente y audaz, que no le tiene miedo a nada, intrépida, valiente. Dejando a las mujeres en alto.


Redacción


Ya que la narración va pasando por las distintas perspectivas de los hechos a través de los personajes, se siente bastante dinámico. No es aburrido, te mantiene intrigado y con ganas de seguir leyendo. De vez en cuando, cuando leemos a Galeno, toma una narración del tipo epistolar, ya que el autor toma fragmentos de los diarios de Galeno para contarnos lo sucedido.

Es más expresivo. En mi primera reseña hablaba de que la redacción era concisa y simple, no tenía demasiados detalles, por el contrario en este libro todo es narrado con detalle. Desde la ambientación, que te hace sentir que de verdad estas caminando por las calles de Roma, como los personajes, en los que te adentras cada vez más.

Reseñando ando (5).png

Y aunque el libro sea bastante detallado, no es pesado en ese sentido. Como dije más arriba, el género en sí puede ser pesado para un lector poco experimentado, pero es el género en si. La redacción y el estilo narrativo están bien, hay libros donde la narración es mas sosa, de un estilo barroco repleto de descripciones sin sentido y que solo generan fastidio (bueno, eso depende del gusto de cada quien y del libro en si), pero con esta novela la narración no es ni exageradamente recargada, ni muy vacía. Valoro mucho las historias que son expresivas al contarse, porque te generan más emociones, y eso me paso en este caso.


Extra


Un plus que tiene la novela, es que cuenta con un árbol genealógico de Septimio y Julia; un mapa de todo el Imperio Romano, donde se detallan absolutamente todas las legiones y ciudades de cada región; los mapas de las batallas, ¡Las batallas! Donde ves las formaciones y las ubicaciones de cada quien, e incluso la ruta que van tomando durante la batalla; y un extenso glosario de términos donde se explican cada una de las palabras en latín utilizadas, algunas se entienden por si solas gracias al contexto de la escena que se esta leyendo, pero en otras si es necesario irse al glosario.

Quedé impactada al ver la bibliografía ¡Es inmensa! Ese señor de verdad tuvo que leer demasiado para poder crear esta novela.

Todos esos detalles que les mencioné, de verdad que le dan un valor agregado a la novela, y te hacen disfrutarla aún más al ver el grado de dedicación que puso no solo el escritor, sino también la editorial por traernos tan buena novela. No por nada ganó el premio Planeta.

Esta ha sido mi primera novela de este género, y me alegra que haya sido una experiencia que valió la pena, espero leer más libros de este autor y adentrarme más en este género literario


IMG_20221019_184035.jpg
Mapa de la Antigua Roma. Foto de mi propiedad


IMG_20221019_184057.jpg
Árbol genealógico de Julia y Severo. Imagen de mi propiedad.


IMG_20221019_184124.jpg
Mapa de batalla. Imagen de mi propiedad


IMG_20221019_184138.jpg
Glosario de términos. Imagen de mi propiedad


@marigaby12.png

Y eso ha sido todo por esta reseña. Espero les haya gustado y se animen a leer el libro, o que por lo menos, lo tengan en su lista de lecturas pendientes jsjs.


¡Nos leemos!

Sort:  
 2 years ago 

Hola, @marigaby12. Es una interesante propuesta la que nos traes, un dram basado en hechos reales. Generalmente la lectura se hace pesada, cuando el escritor tiende a ser fiel con todos los hechos sin buscar de alterarlos, es normal. La ficcion es mas entretenida porque el escritor no esta sometido a ningún arco argumental previo, salvo el que el mismo se fije. De cualquier manera, me parece una buena opción para los amantes del genero.

DescriptionInformation ✅or ❌
Plagiarism Free
#steemexlusive
Bot Free
Verified User
Clubclub5050

Banner_moderador(1).jpg

Moderador en  Recreative Steem

 Instagram YouTube Twitter TikTok

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

TEAM 3 CURATORS

Congratulations!

This post has been upvoted through steemcurator06.
We support quality posts anywhere and any tags.
Curated by : @graceleon

Excelente post amiga!! Me gustó mucho lo completo de la reseña, explicaste muy bien cada aspecto del libro. Muchas gracias por compartir, te deseo muchos éxitos!!

Muchas gracias amiga, me alegra de que te gustara. Aun no estoy acostumbrada a esto de intentar reseñar libros, espero seguir mejorando para traer buenas recomendaciones y que sean lo suficientemente objetivas. ¡Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69611.55
ETH 3706.33
USDT 1.00
SBD 3.30