10 de Septiembre Dia Mundia de la Prevención del Suicidio

in Reflexiones de Vida9 months ago (edited)

image.png

Hola de nuevo amigos de la Comunidad Reflexiones de Vida, luego de un largo tiempo sin publicar, si por casi una semana sin publicar en ninguna comunidad, estoy de regreso, quise hacerlo en esta comunidad principalmente porque esta semana comienza con un tema ayer, día diez de septiembre se acordó fijar este día como el día Mundial de Prevención del Suicidio. Es de este modo que quiero abordar este tema debido a la alarmante estadística que nos encontramos en Mérida-Venezuela.

Día mundial de Prevención del Suicidio, desde ya hace unos años se convino que el día 10 de septiembre de cada año se celebraría el Día Mundial de Prevención del Suicidio, esto fue así acordado por la Asociación Interamericana para la Prevención de Suicidios y respaldado por la Organización Mundial de la Salud, el evento representa un compromiso no solamente de estas instituciones, sino de todas las naciones en prevenir los suicidios el crear una esperanza a través de una acción, este es el lema que ha estado reflejando, esta campaña se inició el día de ayer domingo, abordando con urgencia el problema de la salud, en especial el problema de la tasa de incremento de suicidios, particularmente en América una de las últimas estadísticas del año 2019 colocaba a Guyana cómo el país con mayor tasa de suicidio en el de Suramérica, en América del Sur es el país que teniendo un 40,3% de la tasa de la zona, para ese entonces Venezuela se encontraba en el puesto 21 de la tasa mundial con apenas el 2,1% sin embargo las últimas estadísticas de este año 2023 han llevado a Venezuela a un incremento sorpresivo de la taza de suicidios llegando hasta el sexto puesto aproximadamente de la zona y además fijando la ciudad de Mérida como la ciudad de mayor cantidad de suicidios en toda Venezuela, este tema se hace preocupante, en especial porque la población Merideña no representa un porcentaje tan elevado con respecto a Venezuela, debemos recordar qué más del 30% de los habitantes se encuentran ubicados en la capital, Caracas, más sin embargo Mérida que representa apenas el 8% de la población venezolana es la ciudad de mayor suicidios.

Ahora bien, he estado leyendo sobre este tema y sobre las distintas campañas, modelos y mecanismos de prevención qué se han estado usando en todo el mundo, me sorprende que Mérida no tenga los medios ni los mecanismos qué se han estado usando en otros países, primero por cuánto qué el estado Venezolano no tiene en la ciudad de Mérida un organismo de ayuda psicológica conducida a prevenir este flagelo. Pero además teniendo la experiencia de lo vivido en los años 80 y 90 en el viaducto campo Elías de esta misma ciudad y que solamente se redujo cuándo se colocaron las barandas protectoras de dicho viaducto, nos hace pensar que lo publicado por la voz de América en su revista del día 26 de mayo de este año, en dónde señala que el principal mecanismo de prevención es la eliminación de lugares de riesgo, la suspensión de uso o venta armas y una campaña de tratamiento psicológico preventivo en distintos organismos, así como en escuelas, son necesarias y debería ser parte de la prioridad de los gobiernos locales, nos hace pensar que poco o casi nada se destina a este tipo de campaña, qué son promovidas por la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

Con esta publicación, más que generar preocupación o amarillismo sobre el tema del suicidio en Mérida, creo que lo hago con el fin de que todos aquellos que lea sobre esto, empecemos a generar preocupación personal y colectiva sobre este tema y logremos qué los distintos organismos del Estado Venezolano y de la misma Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud destinen personal de apoyo psicológico, como medio preventivo. De mi investigación solo he observado que existe organizaciones no gubernamentales, sin ningún tipo de financiamiento qué están haciendo una labor social, pero básicamente para aquellas personas que han intentado suicidarse y han sido salvadas, pero no encontré en ningún momento un organismos con planes y mecanismos de prevención.

Personalmente el día domingo Caminé por el viaducto Miranda, dónde pude apreciar qué algunas personas o Iglesias cristianas se han preocupado en colocar pequeños panfletos o afiches, dirigidos a quienes intentan suicidarse, sin embargo por todo lo que he leído, este mecanismo es uno de los que menos alcance tiene, ya que por lo general el suicida nunca se detiene a leer y a veces aún encontrando un afiche al lado, pueden hacer el intento de cometer suicidio, es por ello qué no necesariamente es un mecanismo de prevención tiene efectividad, estuve revisando material, utilizando de investigación con respecto a medios preventivos, en algunos países de Europa y en Estados Unidos se colocaron cabinas telefónicas destinadas a que la persona que va a cometer suicidio, consiga un mecanismo de acceso a ayuda psicológica en los mismos lugares en que se suelen cometer dichos actos, más sin embargo las estadísticas demostraron qué nunca o casi nunca se usaron dichos equipos teléfonos por las personas que intentaban suicidarse.

En mi proceso de investigación pude conseguir cómo información qué ningún mecanismo de prevención se puede generar en el lugar donde se cometen los suicidios, todo conduce a qué la prevención se debe realizar en distintas locales previos a cualquier pretensión de suicidio, esto quiere decir que la campaña de prevención del suicidio se debe realizar en escuelas, lugares de trabajo, hospitales, en fin en los sitios o lugares donde las personas se encuentra o habita, ya que las personas que han tomado la decisión de cometer suicidio están en un momento de alto estrés, qué los conduce a hacer tal acto y es justamente el momento menos adecuado para tratar de persuadirlo.

Culminó esta publicación invitándolos a todos a leer y hacer conciencia del tema del suicidio, además de aprender a tener comprensión con quiénes han pretendido suicidarse, ya que toda persona qué se encuentra en tal situación, detrás de ellos existen principalmente situaciones psicológicas, emocionales, sumadas a cualquier otra circunstancia, sea económica o sentimental que genere un estrés depresivo.

Saludos a todos los miembros de la comunidad:
@pelon53
@frafiomatale
@beautiful12
@ctime
@hive-190211
@victornavarro
@stefano.massari
@remlaps1
@ternuritajessi
@cub2
@ginworld
@whileponderin
@miguelito80
@jmor
@astronomyizfun
@successkit
@isabeldc10
@sergioclanrock
@cmp2020-lite
@upvu
@curator1
@beautiful12
Saludos e invito a hacerse parte de esta Comunidad a:
@steemcenterwiki
@yancar
@mini80
@uco.intern
@whileponderin
@bitcoin-lb
@projectdignity
@intellihandling
@pedrobrito2004
@uco.bnb-d
@hive-197661
@steemcurator01

Sort:  

Estimado, excelente documental, es necesario conmemorar estas fechas y crear compañías que vayan dirigidas sobretodo a la familia, ya que la mayoría de suicidios tienen como causa además de las propias de quién se suicida, es la inobservancia, impericia y negligencia por parte de los familiares ya que es necesario estar atento a la actitud de los jóvenes sobretodo ya que a través de ella expresan muchas cosas que si sabemos leerlas, podemos evitar muchas consecuencias tales como el suicidio. Te deseo éxitos y bendiciones.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Amigo te recomiendo corregir en el título prevención de escribe con C no con s
Saludos

Por apurado se me paso, gracias

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 68217.64
ETH 3598.78
USDT 1.00
SBD 3.22