Lunes de Escritura: 03-01-2022. El Estrés y el Dolor Físico. Por @carmenserrano

in Steem Venezuela2 years ago


Imagen1.png

¡Feliz Año Nuevo a todos los amigos de Steem Venezuela!

A inicios del año 2018, a mi hijo mayor le detectaron un tumor en la nariz, sus fosas nasales estaban totalmente obstruidas y tenía que respirar por la boca, debido a esto padecía de intensos dolores de cabeza. Inmediatamente iniciamos los trámites necesarios para realizar la intervención quirúrgica, “conseguir” el dinero para la operación fue lo más difícil de todo el proceso, sin embargo, nos sentíamos confiados y seguros de que Dios nos ayudaría a resolver esta situación.

En el mismo tiempo, yo empecé a sentir una molestia en la rodilla izquierda, poco a poco se convirtió en un intenso dolor que me impedía desplazarme de manera correcta, tenía que arrastrar la pierna para poder caminar, el dolor era realmente fuerte. La mayoría de las personas me decían que lo que yo tenía era “estrés”, un estrés causado por la situación médica de mi hijo y todo ese asunto. Estos comentarios me molestaban y me parecían muy inoportunos porque yo realmente “sentía” un dolor físico muy fuerte que me impedía caminar. Además, yo creía que tenía mis nervios “bajo control”.

El viernes 06 de julio de 2018 operaron a mi hijo del tumor que tenía en la nariz. Esa mañana mi dolor de rodilla estaba insoportable, llegar a la clínica fue realmente una tortura para mí, lo soporté como pude. Gracias a Dios, la operación fue un éxito, el tumor no era maligno y todo resulto bien.

Al día siguiente al salir de la clínica, quede sorprendida al notar que ya no “arrastraba” la pierna, el dolor se había ido y yo caminaba perfectamente bien. Me di cuenta que todos tenían razón, era el estrés que causaba mi dolor y al resolver la situación que lo ocasionaba, el malestar repentinamente desapareció, tal como había llegado.

¿QUÉ ES EL ESTRÉS?

La palabra estrés deriva de una voz inglesa que significa tensión, esfuerzo, violencia. En medicina engloba una serie de síntomas y signos que identifican una patología conocida como Síndrome General de Adaptación (SGA), denominación asignada por el Dr. Hans Selye en 1965.


personas-estresadas-que-sufren-dolor-cabeza_179970-831.jpg


FUENTE

Este síndrome general de adaptación, es una reacción natural de movilización energética del individuo cuando éste confronta una situación que de alguna forma resulta amenazante. Cuando los estímulos que general en estrés son repetitivos, las respuestas a ellos pueden resultar positivas o negativas. De aquí que se hable de eutrés (respuesta positiva o constructiva), o distrés (respuesta negativa o debilitante).

LA RESPUESTA POSITIVA O EUTRÉS

Es aquella que tiene un efecto de sostén o protección del individuo, por ejemplo, la actitud de conformidad que manifieste una persona ante la pérdida de un ser querido viene dada por su capacidad de adaptación ante la nueva situación; asimismo, la reacción adecuada ante un peligro circunstancial, como el esquivar la embestida de un auto a gran velocidad, puede incluso salvar la vida. Esto es lo que se llama respuesta moderada u ocasionalmente intensa.

LA RESPUESTA NEGATIVA O DISTRÉS

Es aquella reacción de alarma crónica y por lo tanto inadecuada que altera seriamente el sano funcionamiento del individuo. Ella se genera por varios factores de tipo personal y socio cultural que se suman a las características propias de la situación crítica.

De lo anterior debemos deducir que el estrés está en todo ser humano, lo que lo hace constructivo o debilitante es nuestra respuesta, es decir, la forma de reacción que ofrezcamos ante una determinada situación.

Fuente de Información: El Estrés: mal de nuestra época. Folleto Sidetur. Año 2 Nro. 11. Marzo 1993

Gracias por tomarte el tiempo de leer mi publicación!!

Sort:  

Me encanto tu post amiga, por la explicación que diste.

Me alegro que la operación fuera un éxito y no fuera maligno el tumor.

En cuanto al tema, cuando desconocemos el significado de las cosas, nos es fácil negarlas, pero luego descubrimos que si era lo que padecíamos, es bueno estar informado, gracias por compartir tan interesante tema.

Loading...
 2 years ago 

Hola amiga carmenserrano, hay momentos que pensamos que si nos duele una pierna y no la podemos mover para no sentir dolor porque si movemos el brazo el dolor de la pierna se siente es que nuestro cuerpo al moverlo nos lleva hasta nuestro dolor, y ciertamente amiga el estrés puede hacer que padecemos de cualquier patología y más cuando tenemos alguna preocupación como en su caso la operación de su hijo que al saber que todo ya estaba bien con el usted mejoro de la noche a la mañana.

Saludos 🇻🇪👍

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71452.56
ETH 3843.99
USDT 1.00
SBD 3.44