Mi viaje a Colombia… parte 2

in #life6 years ago

respuestaspuntotips.jpg

Imagen cortesía de respuestas.tips

Salimos muy temprano en la mañana camino hacia la frontera, con bastante miedo la verdad ya que Walter (mi compañero de viaje) tenía en su bolso partes de computadora que nos podían decomisar por contrabando (según nos contaron) y yo llevaba mi canaimita (que es propiedad del Gobierno) pero gracias a Dios pasamos como si fuéramos invisibles, no nos revisaron, presentamos el pasaporte al entrar a Colombia y pudimos llegar a la parada (así le dicen a donde están las casas de cambio y las líneas de buses que te llevan a partes de Colombia o otros países).
Lo primero para sellar la entrada a Colombia fue comprar el pasaje, ya que sin él no te sellan. Nos recordamos de una agencia que nos recomendaron llamada “Omega”. En el camino nos conseguimos con un asesor de ellos y nos llevo hasta la agencia donde pudimos recargar el celular liberado que tenia, descansar del peso de las maletas y comprar la línea de teléfono para poder comunicarnos con Brian (la persona que nos espera en Colombia).

omegapuntocompuntoco.jpg

Imagen cortesía de omega.com.co

Deje a Walter con las maletas y fui a buscar una casa de cambio, encontré una que me llamo la atención por el logo que usaba (era el logo de Electronic Arts jajajaja) me acerque para venderles 90$ y me dieron casi 250.000 Pesos Colombianos (a 2770 Pesos X Dólar). Con ese dinero compre agua (si no aguante y me metí en un supermercado para ver todas las marcas y fue GUAO…) y compre (valga la redundancia) una línea Tigo con 6000 Pesos Colombianos, ya que son 3000 para la línea y 3000 para activarla. Los planes no son como en Venezuela que son mensuales, aquí son diarios, dependiendo de la necesidad de la persona al momento de adquirir un servicio, eso si te dejan el whatapps y el facebook gratis en esos días.

La agencia abrió a las 9:30 am, nos atendieron de primero y compramos los pasajes (105.000 Pesos Colombianos cada uno), guardamos las maletas en esa misma agencia a 2000 Pesos cada una, pero lo pagamos cuando regresáramos, salimos corriendo a sellar la entrada; por la experiencia pasada con el sello de salida no queríamos tardarnos ya que teníamos que estar en el terminal a la 1 pm para ir a Bogotá.

Pero el susto fue innecesario ya que fue en menos de 30 minutos y no nos preguntaron nada, bueno a mi no a Walter si pero era para saber a qué iba a Bogotá. Al terminar buscamos las maletas y fuimos a buscar un carrito por puesto para llegar al terminal “Los Palitos” donde está la otra agencia Omega que haría el chequeo de nuestros pasajes. El problema era que las maletas pesaban mucho y en la camionetica iba mucha gente (por cierto son 2000 pesos cada uno para montarse) entonces decidimos montarnos en un taxi que nos cobro 15.000 pesos hasta el terminal, el taxista nos hablo sobre las leyes de tránsito, las cámaras de seguridad que toman fotos de los vehículos cuando cometían infracciones y lo CARAS que son las infracciones (hasta 2.000.000 de pesos por orinar en la calle y por no tener el cinturón de seguridad puesto dependiendo de las circunstancia). Cuando llegamos al terminal el taxista nos espero para que confirmáramos si era ese terminal ya que había otro cerca (muy amable de su parte); chequeamos y nos dijeron que nuestra unidad llegaría a las 3:40 pm, nos despedimos del taxista y nos sentamos a esperar (eran las 11 am).

A la 1 nos empezó a dar hambre pero solo nos quedaba 12.000 pesos y 390$ que no habíamos convertido aun (por cierto NO se crean eso de que en la capital pagan más que en la frontera, es MENTIRA, cámbienlo todo en la frontera) me toco caminar a ver donde podíamos comer, gracias a Dios a unos metros vendían almuerzos muy completos (dependiendo de la cantidad varía entre 4.000 a 6.000 pesos). La agencia fue muy amable en guardarnos las maletas mientras comíamos, pedimos dos menús de 4.500 y quedamos llenos, nos sirvieron arroz, pollo, pasta, ensalada, granos y sopa. Si hubiéramos comprado el de 6.000 pesos nos servían el pollo entero jajajaja.

Aproveche para recargar el celular ya que mi celular Blu liberado no poseía ni whatapps ni facebook, (Walter tenia Android pero no estaba liberado) cuando llame al servicio *111# me salieron las opciones y compre un servicio de 50 minutos para llamar al dia siguiente a Brian (al rato descubrí que los planes son diarios y perdi esos cobres jajajaja).
La unidad llego un poco tarde, como a las 4 pm; llevamos las maletas y nos subieron a la unidad por orden de asientos (por cierto la unidad trae wiki, pantallas individuales para ver películas, baño y te regalan los audífonos).

Empezando el viaje intente conectarme a la wifi para publicar en Steemit pero no pude, la wifi por alguna razón no se conectaba a mi canaimita así que me resigne a ver películas de comedia. Cuando llegando a Bucaramanga me empecé a marear por la cantidad de curvas que hay en esa carretera, Walter me dio una pastilla de viaje-san para prevenir que vomitara pero el mareo no me lo quito, me toco dormir un rato para que se me pasara, cuando desperté la unidad estaba accidentada porque se le espicho un caucho (el morocho interno del mismo lado del expreso occidente…. ¿ES ENSERIO? ¿DOS VECES?) Lo bueno es que lo arreglaron rápido y pudimos seguir el rumbo a Bogotá. Estábamos preocupados porque queríamos participar en un evento de Magic (un juego de cartas) que harán a la 1 pm y como Bogotá es grande tardaríamos mucho, lo bueno fue que llegamos a las 9 am al terminal (esa vaina si es gigante, igual que un aeropuerto) Brian llego a las 10 am y salimos corriendo a cambiar el dinero para pagar un taxi pero no pudimos (era domingo y Western Union no estaba comprando) negociamos con el taxi para pagarle en dólares y nos diera la diferencia en pesos. Llegamos a la casa de Brian, dejamos las maletas y nos presentamos con la familia (ya los conocía de antemano) acomode el reloj de mi celular para ver la hora (eran las 10 am… EL EVENTO DE MAGIC!!) Salimos corriendo al transmilenio (que es como el metro pero con buces, entérense NO HAY METRO en Bogotá, lo están creando apenas).

idompuntocom.jpg

Imagen cortesía de ido.com

Tardamos 2 horas en llegar y cuando llegamos (valga la redundancia) estaba una cola afuera porque el evento era gratuito y regalaban cosas, esperaba conseguir con otro amigo ahí pero no fue (en Bogotá hay 3 tiendas de Magic y cada una hace eventos diferentes los mismos días por competencia, llamadas Draco, Valhalla y Unlimited) como Unlimited y Draco tenían eventos ese dia me imagino que fue al Draco y nosotros al Unlimited.
Tuvimos que retirarnos temprano porque queríamos ver si podíamos cambiar los dólares pero no pudimos ese dia, nos toco hacerlo el dia siguiente.

Veamos cómo nos trata Colombia el lunes que hagamos turismo...

Nos vemos en un proximo post seguidores y recuerden:
redes otros.png

Sort:  

Hello. I am an Bot ,I help with pleasure , I'll tell you how to make bitcoin for free on Telegram , everything is real if you want to try coming in here. > http://1b.yt/enSZH , thanks for your time

Hola @angeluswins espero que hayas tenido una linda expreriencia en colombia. yo estare alli en unos meses. Saludos!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Angeluswins(Ruben) from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68031.50
ETH 3788.85
USDT 1.00
SBD 3.68