Las enigmática Simbología y Mitología Vikinga

in #simbolos5 years ago (edited)

 Una nota rápida sobre los símbolos vikingos Todos tenemos en mente la mayoría de estas imágenes icónicas fueron utilizadas por los nórdicos antes y durante la era vikinga, aunque los verdaderos significados originales de algunos son simplemente conjeturas educadas por arqueólogos, antropólogos e historiadores.

Algunos símbolos no tienen pruebas de haber sido usados durante la era vikinga, como la Cruz del Troll (no se muestra), que se basa en un folklore sueco moderno. 

Otros símbolos populares como el Helm of Awe y la brújula vikinga se encuentran en los libros mágicos islandeses del siglo XVI.

Aunque el pueblo islandés es descendiente directo de los vikingos, aún se desconocen las edades reales y los verdaderos orígenes de estos símbolos celtas. (https://simbolosceltas.top/)

¿Por qué nos fascinan los símbolos celtas?

Al final de la era vikinga, muchas de las últimas generaciones de vikingos eran a menudo hijos de una madre celta...o eslava, inglesa, etc. 

El Museo Nacional de Irlanda afirma lo siguiente en su sitio web:

"A finales del siglo X los vikingos en Irlanda habían adoptado el cristianismo, y con la fusión de culturas a menudo es difícil distinguir entre artefactos vikingos e irlandeses en este momento".
  • Runas (Alfabeto Nórdico)
  • Tuerca de válvula (Guerreros asesinados)
  • Ægishjálmr (Timón de Awe)
  • Vegvisir (Brújula Viking)
  • Triskele (Cuernos de Odín)
  • Triquetra (Nudo Celta)
  • Mjolnir (Martillo de Thor)
  • Hacha vikinga (Arma nórdica)
  • Yggdrasil (Árbol de la vida)
  • Buque de pasaje (Barcos Vikingos)
  • Telaraña de Wyrd (Destino)
  • Gungnir (Lanza de Odín)
  • Cuervo (Hugin y Munin)
  • Lobo (Fenrir)
  • Caballo de 8 patas (Sleipnir)
  • Dragón (Serpientes Nórdicas)
  • Jabalí (Nórdico y celta)
  • Gatos, Osos (y más)

Breve descripción general de los símbolos vikingos

Los símbolos jugaron un papel importante en la cultura nórdica. La espiritualidad de los vikingos nórdicos estaba tan arraigada en su cultura y proceso de pensamiento que no tenían una palabra para la religión. 

No había separación (como ocurre hoy en día) entre la fe y la realidad. 

Las fuerzas cósmicas y el destino estaban activos en todo. Gracias a las películas de Marvel, casi todo el mundo conoce ahora el martillo de Thor (Mjölnir), que fue una elección muy popular para que los vikingos lo utilizaran en sus joyas, tal y como se representa en este antiguo artefacto danés a la derecha.

Los vikingos también tenían letras (conocidas como runas), pero escribir era sagrado e incluso mágico. Así que, aunque la cultura nórdica era muy rica en poesía, cuentos y canciones, todo esto se transmitía oralmente. 

Las historias de Odín, Thor, Freya o los héroes vikingos que tenemos ahora fueron transmitidas de boca en boca hasta que finalmente fueron escritas como sagas por descendientes de los vikingos siglos después. Los símbolos y motivos transmiten visualmente (instantáneamente y a través de las barreras del idioma) mensajes que son profundamente significativos para las mujeres y los hombres que los sostienen.

Se creía que los símbolos mismos tenían poder. 

Los vikingos navegaban a merced de los poderosos mares. Estaban íntimamente familiarizados con los peligros de la batalla. Ya sea como guerreros o como colonos, vivían en el viento, la lluvia, el calor y el frío. Dependían de la generosidad de la tierra para alimentar a sus hijos. A través de todo, sintieron la mano del destino gobernando todas las cosas. 

Símbolos divinos en amuletos, lápidas, cosidos en ropa, pintados en escudos, tallados en su longevidad, o como objetos alrededor de sus hogares, podían ofrecer al vikingo ese pequeño filo que necesitaba para enfrentar las incertidumbres y los peligros de la vida.

Símbolos y motivos

La diferencia entre símbolos y motivos es simplemente una cuestión de formalidad. Un símbolo es una imagen visual establecida y reconocida que casi siempre se representa de una manera específica. Debido a esto, los símbolos tienden a ser muy simples (de modo que casi cualquiera puede dibujarlos). 

No dejes que eso te engañe - los símbolos suelen considerarse más antiguos y más poderosos que los motivos o las palabras escritas. 

Elementos como Mjölnir, la Valknut, o el Helm of Awe son símbolos. 

Los motivos son mucho menos formales y pueden variar mucho de un artista a otro. Los motivos tienen la intención de recordar algo, y aunque pueden atraer la atención de los dioses (especialmente las imágenes de los familiares del dios, como los cuervos de Odín o los gatos de Freya) no son necesariamente "hechizos visuales" como lo son los símbolos. 

Debido a esta flexibilidad, todavía hoy se están haciendo nuevas interpretaciones de los antiguos motivos vikingos.

A continuación se presenta una breve introducción a algunos símbolos y motivos nórdicos comunes. La lista no es exhaustiva, ni pretende ser exhaustiva, sino más bien un punto de partida básico. Recuerde, una imagen vale más que mil palabras.

Runas (Alfabeto Nórdico)

En este artículo, ya hemos encontrado varios ejemplos de runas, y cómo estos símbolos fueron usados para transmitir un significado extraordinario. En el sentido más básico, las runas eran letras, pero la palabra runa también viene de la palabra'secreto'. 

Las runas denotaban sonidos fonéticos (como las letras) pero también tenían significados individuales (como los glifos de otras lenguas antiguas). 

Los alfabetos rúnicos se llaman futharks, ya que así como nuestro término proviene de las dos primeras letras griegas (alfa y beta), las primeras seis runas son F, U, Th, A, R y K. El futhark más antiguo conocido surgió en algún momento entre los siglos II y IV, lo que no es de extrañar teniendo en cuenta que era la época en que la guerra y el comercio entre los pueblos germánicos y mediterráneos se estaba acelerando. 

Los vikingos tenían una cultura oral y no usaban runas para escribir cualquier cosa. Las runas tenían poder. Rara vez (o nunca) fueron encerrados en un pergamino, como lo hicieron los enemigos de los vikingos en Francia, Irlanda e Inglaterra; fueron tallados en madera o piedra (de ahí su aspecto angular). 

La mayoría de los ejemplos de runas que hemos conservado son inscripciones en piedra rúnica que conmemoran la vida de personas notables. 

También tenían propósitos expresamente mágicos y estaban grabados en amuletos, talismanes, cuentas y escudos para transmitir protección, victoria, éxito, transmitir sentimientos, etc. 

El Runecasting fue otro uso mágico de las runas en la era vikinga. El runecasting o "runesticks de fundición" consiste en derramar trozos de hueso o madera (cada uno tallado con una runa) sobre un trozo de tela u otra frontera. 

El practicante experto descifra el mensaje transmitido, no sólo de las runas, sino también de su orientación mutua (similar al Tarot, en el que la misma carta puede tener significados muy diferentes dependiendo del contexto).

Las runas están asociadas con el dios Odín, quien las descubrió (con gran dolor y esfuerzo) desde el Pozo del Destino. 

Las runas están inscritas en el tronco de Yggdrasil. Este descubrimiento de las runas significa que no son herramientas inventadas de la humanidad (en los esquemas cultural-religiosos que los vikingos entendían) sino parte de la verdad más amplia y profunda. 

Estas primeras runas se conocieron como el Viejo Futhark y fueron utilizadas por una amplia gama de tribus germánicas y nórdicas. Justo antes de que comenzara la era vikinga, el Elder Futhark comenzó a dar paso gradualmente al Younger Futhark, más aerodinámico. 

El Younger Futhark tiene menos runas (sólo 16) para reflejar los cambios en la lengua y dialectos escandinavos de la época. Una vez más, la transición fue gradual, y las runas del Elder Futhark que ya no eran útiles como letras permanecieron en uso como glifos durante bastante tiempo. 

Y así como todavía podemos interpretar la versión Elder hoy (1200 años después), tiene sentido que los vikingos fueran capaces de leer ambas. 

La mayoría de las joyas vikingas modernas de hoy en día relacionadas con las runas reflejan la versión Elder, ya que ofrece más letras para una traducción más fácil al idioma inglés.

Tuerca de válvula (Guerreros asesinados)

Los vikingos creían que la gente que vivía vidas ordinarias pasaba a una existencia sombría después de la muerte, pero aquellos que murieron gloriosamente en batalla vivían en el Valhalla. Las Valquirias se llevarían las almas de estos héroes del campo de batalla. 

En Valhalla, vivirían la versión vikinga de la buena vida: pelearían grandes batallas entre ellos todos los días pero -en su estado inmortal- pasarían cada noche de juerga y festín. 

Sin embargo, este paraíso tiene un precio. Porque los guerreros muertos son el ejército de Odín, y se unirán a los dioses en la última y gran batalla del Ragnarok. 

Lucharán esta batalla condenada contra los gigantes y las temibles criaturas de las tinieblas por el bien de nuestro mundo y el mundo de los dioses.Se cree que la tuerca de Valknut es el símbolo de estos guerreros asesinados. Se desconoce el significado exacto de las tres formas de triángulos entrelazados. 

Las pistas surgen del arte celta y neolítico del noroeste de Europa, en el que las formas triples entrelazadas son indicadores comunes del poder mágico y de la esencia mágica. 

Los expertos plantean la hipótesis de que la Valknut puede representar el camino cíclico entre la vida y la muerte que experimentan estos guerreros. 

Otros creen que los nueve puntos representan los nueve mundos de la mitología nórdica. Mientras que los detalles se pierden con el tiempo, el símbolo de Valknut ahora evoca el valor, la valentía y el destino a lo largo de esta vida y la siguiente.

Ægishjálmr (Helm of Awe)

El Ægishjálmr, o Timón del pavor, es un símbolo mágico de protección y victoria de Islandia. Se cree que muchos lo mencionan en varias de las sagas que usan tanto los guerreros como los dragones! Incluyendo el Galdrabók, un grimorio islandés (libro de magia), escrito bien después de la era vikinga, pero desde un linaje intelectual ininterrumpido hasta los vikingos que viajaban por mar en aquellos tiempos. 

El término "timón" significa la cubierta protectora (es decir, el casco). Pero mientras que algunas fuentes describen el Ægishjálmr como un objeto mágico, la mayoría de las fuentes lo describen más bien como un hechizo invisible que crea una esfera de protección en el usuario mientras echa miedo y derrota sobre un enemigo.

En la Saga de los Volsungs, Fafnir dice del Ægishjálmr: "Me puse mi casco de terror contra todos los hombres....y soplé veneno en todas direcciones ante mí para que nadie se atreviera a acercarse a mí, y no temía ningún arma. Nunca me enfrenté a tantos hombres que no me sentí mucho más fuerte que ellos, y todos me temían".

Los ocho brazos o rayos emiten desde el punto central del símbolo, que según las sagas sería el espacio entre los ojos (similar al "Tercer Ojo" hindú quizás). 

Los brazos parecen estar construidos a partir de dos runas que se cruzan. Estas son runas de Algiz para la victoria y la protección intersectadas por las runas de Isa, lo que puede significar el endurecimiento (literalmente, el hielo). 

Por lo tanto, el significado oculto de este símbolo puede ser la capacidad de superar a través del endurecimiento superior de la mente y el alma.

Vegvisir (Viking Compass)

El Vegvisir significa "Lo que muestra el camino". Es una duela mágica islandesa, de forma similar al Helm of Awe, pero mientras que cada uno de los brazos del timón es el mismo, los brazos del Vegvisir son todos diferentes. 

El símbolo islandés era un hechizo visual de protección contra la pérdida (especialmente en el mar) - algo que habría sido muy, muy importante para los vikingos. 

Los vikingos tenían sus propios instrumentos de búsqueda direccional, como el disco de Uunartoq y las piedras solares; pero la mayor parte de su navegación se reducía a señales visuales (el sol, las estrellas, los patrones de vuelo de las aves, el color del agua, etc.) y, por supuesto, un fuerte sentido de la orientación.

Dadas las consecuencias potencialmente desastrosas inherentes a tales viajes por mar, sin embargo, es fácil ver por qué los vikingos querrían ayuda mágica para mantenerse en su camino El símbolo viene de la bastante moderna islandesa Huld Manuscrito (otro grimorio). 

Se desconoce la edad exacta del Vegvisir. * Sin embargo, el pueblo islandés es descendiente directo de los verdaderos vikingos que viajan por mar. 

La tecnología moderna ha hecho un buen trabajo superando los peligros de perderse que eran una triste realidad para nuestros antepasados, pero el Vegvisir no sólo es una protección contra la incapacidad de encontrar su camino en el mundo físico. 

Para muchas personas, la brújula Vegvisir / Viking Compass representa mantenerse en curso en nuestro viaje espiritual, y en encontrar nuestro camino a través de todas las subidas, bajadas, giros y vueltas que nuestras vidas pueden tomar.

Triskele (Cuernos de Odín)

Los Cuernos de Odín (también conocido como el triskelion de cuerno o el triskele de tres cuernos) es un símbolo que comprende tres cuernos para beber entrelazados. Se desconoce el significado exacto del símbolo, pero puede aludir al robo de la Pradera de la Poesía por parte de Odín. 

Los nombres de los cuernos eran Óðrœrir, Boðn y Són. 

El símbolo se ha vuelto especialmente significativo en la fe moderna de Asatru. El símbolo de los Cuernos de Odín también es significativo para otros adherentes de los Antiguos Caminos, o para aquellos que se identifican fuertemente con el dios Odín.

El símbolo aparece en la piedra Snoldelev del siglo IX (encontrada en Dinamarca y vista a la derecha). 

Aunque la forma de este símbolo recuerda a la Triqueta y a otros símbolos celtas, aparece en la piedra de Larbro (en Gotland, Suecia), que puede ser tan antigua como a principios del siglo VIII. En esta piedra de la imagen, los Cuernos de Odín están representados como la cresta en el escudo de Odín. Debido a su asociación con la Mead of Poetry y los aspectos artísticos de Odín, también se puede usar para inspirar a escritores e intérpretes. 

Triquetra (Nudo Celta)

El Triquetra o el Nudo de la Trinidad está compuesto por una línea continua que se entrelaza alrededor de sí misma, lo que significa que no hay principio ni fin, ni vida espiritual eterna. Este símbolo era originalmente celta, no nórdico, pero al aumentar el contacto y la asimilación entre los vikingos y los pueblos de Irlanda y Escocia, el Triquetra y otros símbolos y motivos celtas se sincretizaron culturalmente.

Un diseño similar fue encontrado en la Piedra Funbo Runestone encontrada en Uppland, Suecia (visto a la derecha). 

Originalmente, el Triquetra estaba asociado con la Diosa Madre Celta y representaba su naturaleza trinitaria (la doncella, la madre, y la anciana sabia). La triple identidad era una característica esencial en muchos aspectos de la creencia y práctica druídica. Más tarde, los monjes irlandeses y escoceses adoptaron el Triquetra como símbolo de la Trinidad cristiana. 

La gente de hoy usa el Triquetra por cualquiera de estas razones y para que se les recuerde la continuidad y la naturaleza multifacética de las verdades superiores.

Mjölnir

Mjölnir (me-OL-neer) significa molino, triturador, martillo y también está asociado con truenos y relámpagos. Cuando los vikingos vieron relámpagos y oyeron truenos en una tormenta aullando, supieron que Thor había usado a Mjölnir para enviar a otro gigante a su perdición. Thor era el hijo de Odín y Fyorgyn (alias Jord) la diosa de la tierra. 

Era el dios del trueno y el dios de la guerra y una de las figuras más populares de toda la mitología nórdica. Mientras que los jarros y reyes vikingos se identificaban fácilmente con el sabio y astuto Odín, la fuerza ilimitada, la valentía, la fortaleza y la franqueza de Thor atraían más al común hombre libre vikingo. 

Mjölnir es conocido por su capacidad para destruir montañas. Pero no era sólo un arma.

El origen de Mjölnir se encuentra en Skáldskaparmál de Snorri's Edda. 

Loki apostó con dos enanos, Brokkr y Sindri (o Eitri) a que no podrían hacer algo mejor que los objetos creados por los Hijos de Ivaldi (los enanos que crearon la lanza de Odín Gungnir y el bote plegable de Freyr skioblaonir). 

El resultado fue el martillo mágico que fue entonces presentado a Thor como se describe a continuación: Entonces le dio el martillo a Thor, y le dijo que Thor podía golpear tan fuerte como quisiera, lo que fuera antes que él, y que el martillo no fallaría; y que si lo lanzaba a algo, nunca fallaría, y nunca volaría tan lejos como para no volver a su mano; y que si lo deseaba, podría mantenerlo en su sombreo, era tan pequeño; pero que en realidad era un defecto en el martillo que el mango de la parte delantera (mango) era algo corto. 

- El Edda de ProsaThor también usó a Mjölnir para santificar, o para bendecir. Con Mjölnir, Thor pudo devolver a la vida algunas cosas (como las cabras que sacaron su carroza). Thor fue invocado en bodas, nacimientos y ceremonias especiales para estas habilidades de bendecir, santificar y proteger.

Cientos de amuletos de Mjölnir han sido descubiertos en tumbas vikingas y otros sitios arqueológicos nórdicos. 

Algunos expertos han postulado que estos amuletos se hicieron cada vez más populares a medida que los vikingos entraban en contacto con los cristianos, como una forma de diferenciarse como seguidores de las viejas costumbres y no como la extraña fe de sus enemigos. Esto puede o no ser cierto. Ciertamente, amuletos de muchos tipos han estado en uso desde tiempos prehistóricos. 

Curiosamente, los amuletos de Mjölnir todavía eran usados por los cristianos nórdicos (a veces en conjunción con una cruz) después de que los Antiguos Caminos comenzaron a desvanecerse, por lo que podemos ver que el símbolo todavía tenía un gran significado incluso después de que su relevancia para la religión había cambiado. 

Con su asociación con Thor, el dios protector de la guerra y el temor de la naturaleza, el Mjölnir representa el poder, la fuerza, la valentía, la buena suerte y la protección contra todo daño. También es una señal fácilmente reconocible de que uno sostiene los Viejos Caminos en el respeto.

Hacha vikinga 

El arma vikinga más famosa, y quizás la más común, fue el hacha. Los ejes vikingos variaban en tamaño, desde ejes manuales (similares a los tomahawks) hasta ejes de batalla de largo alcance. A diferencia de los ejes que se suelen representar en las ilustraciones de fantasía, los ejes vikingos eran de un solo bit (para hacerlos más rápidos y maniobrables). 

Las hachas vikingas eran a veces "barbudas", lo que significa que la parte inferior de la cabeza del hacha tenía forma de gancho para facilitar la captura y la tracción de los bordes o extremidades del escudo. 

El hacha requería mucho menos hierro, tiempo o habilidad para producir que una espada; y como era una herramienta importante en granjas y granjas, los nórdicos la habrían tenido en sus manos desde la infancia. 

El hacha vikinga haría famosos a los nórdicos, e incluso después de que se desvaneciera la era vikinga, los descendientes de los vikingos (como los varangios de Bizancio o los irlandeses de Galloglass) serían buscados como guardaespaldas o mercenarios de élite específicamente por su habilidad con el hacha. 

Como símbolo, el hacha representa valentía, fuerza y audacia. Es un recordatorio de la herencia y de los logros de los antepasados que doblegaron el mundo a su voluntad usando sólo lo que tenían. Es un símbolo del berserker, y todo lo que eso implica. 

Transmite la capacidad del corazón o de la mente para cortar a través de lo que nos retiene y para avanzar con audacia.

Yggdrasil (Árbol de la vida o Árbol del mundo)

Yggdrasil es el vasto "fresno" que crece en el Pozo del Destino ( Urðarbrunnr). Los nueve mundos o nueve dimensiones están entrelazados en sus ramas y raíces. Yggdrasil, por lo tanto, sirve como un conducto o camino entre estas nueve dimensiones para que los dioses puedan viajar. 

Si todo esto parece un poco difícil de imaginar, no estás solo. Recuerde, el mito es un medio para que la gente entienda la verdad cósmica. 

Para nuestros antepasados, estos mitos eran lo más cercanos posible a la ciencia; y aunque la física cuántica es difícil de "imaginar" para muchos de nosotros, sigue siendo nuestra forma de describir la verdad tal como la hemos encontrado. Yggdrasil era una forma de pensar sobre la realidad y sobre cómo se podían conectar diferentes realidades (tal vez similares en algunos aspectos a la teoría moderna del multiverso).

Como señala Dan McCoy de Norse-mythology.org, "Yggdrasil y el Pozo de Urd no fueron pensados como si existieran en un solo lugar físico, sino que más bien moraban dentro del corazón invisible de cualquier cosa y de todo". 

Yggdrasil es un concepto distintivo y único nórdico-germánico; pero al mismo tiempo, es similar conceptualmente a otros "árboles de la vida" en el chamanismo antiguo y otras religiones. 

Como símbolo, Yggdrasil representa el cosmos, la relación entre el tiempo y el destino, la armonía, los ciclos de la creación y la esencia de la naturaleza.

Longship

La longevidad era el alma del vikingo. La palabra "vikingo" no significa simplemente cualquier escandinavo medieval, sino un hombre o una mujer que se atrevió a aventurarse en lo desconocido. La longevidad era el medio por el cual eso se lograba. 

Tenemos relatos de testigos oculares de siglos antes de que los vikingos nos dijeran que los nórdicos siempre estuvieron en sus naves, pero los avances tecnológicos que hicieron en el diseño de naves alrededor del siglo VIII revolucionaron lo que estas naves fueron capaces de hacer. 

Los barcos vikingos podían remar con remos o coger el viento con una vela ancha y cuadrada. Eran flexibles y flexibles en los océanos salvajes. Fueron desplomados por velocidad y precisión. 

Lo más importante para la movilidad vikinga y la superioridad militar es que tenían un calado muy poco profundo.

Todo esto significaba que los vikingos podían cruzar los mares fríos desde Escandinavia a lugares que nunca habían oído hablar de ellos, y luego usar las vías fluviales para adentrarse profundamente en estas tierras mientras superaban a cualquier enemigo que pudiera venir contra ellos. 

A las grandes potencias europeas les llevó mucho tiempo encontrar la forma de hacer frente a este tipo de amenazas. No era de extrañar que las naves vikingas se llamaran naves dragón, pues era como si se desatara una fuerza de otro mundo sobre los pueblos de Europa. 

Los relatos desde la primera incursión vikinga registrada (Lindisfarne) incluso hablan de monjes que ven visiones de dragones en una profecía de esta perdición.Hay dos naves que destacan en la mitología nórdica. Nalgfar es la nave de la diosa Hel. Está hecho de las uñas de los muertos. 

En Ragnarok se levantará de las profundidades, y -con los gigantes y Loki al timón- cruzará el puente de Bifrost para liderar el asalto a Asgard. Los dioses también tienen una larga vida, llamada Skíðblaðnir. 

Skíðblaðnir es el barco de Frey, y aunque es lo suficientemente grande como para caber a todos los dioses junto con sus carros y equipo de guerra, los enanos lo hicieron tan astutamente que se puede plegar y llevar en una pequeña bolsa o bolsillo. 

Los dioses usan Skíðblaðnir para viajar juntos sobre el mar, sobre la tierra e incluso a través del aire. Este mito muestra cómo los vikingos veían los barcos - un buen barco puede llevarte a cualquier parte.

La relación de los vikingos con sus barcos es aún más sorprendente cuando nos damos cuenta de que -en cierto modo- estos barcos eran barcos glorificados, y no lo que pensamos que son barcos en absoluto. 

Un vikingo estaba completamente expuesto a los elementos y podía alcanzar y tocar las olas. En una embarcación así, sentirías las aguas de la profundidad deslizándose justo debajo de tus pies mientras el rocío del mar te arrojaba a la cara. Los vikingos navegaron estos barcos hasta el Mediterráneo, Islandia y Groenlandia, e incluso hasta Norteamérica. 

Este nivel de compromiso, aceptación del riesgo, rechazo de las limitaciones y hambre de consumir para doblar el mundo a la voluntad de uno es difícil de imaginar con precisión para muchos de nosotros. Es por eso que la nave dragón siempre simbolizará a los vikingos y todo lo relacionado con ellos.

Telaraña de Wyrd

Los vikingos creían que todas las cosas -incluso los mismos dioses- estaban atadas al destino. El concepto era tan importante que había seis palabras diferentes para el destino en las antiguas lenguas escandinavas. 

Fue en gran parte esta profunda convicción de que "el destino es inexorable" lo que dio a los vikingos su legendario valor. 

Debido a que el resultado estaba determinado, no le correspondía a un hombre o una mujer tratar de escapar de su destino, por muy sombrío que fuera. Lo esencial estaba en la forma en que uno se enfrentaba a las pruebas y tragedias que les sucedían.

En la mitología nórdica, el destino mismo es moldeado por los nórdicos. Las nornas son tres mujeres que se sientan en la boca del pozo de Urd (Urd y Wyrd significan "destino" en diferentes dialectos) en la base de Yggdrasil, el árbol del mundo. 

Allí tejen un gran tapiz o telaraña, donde cada hilo es una vida humana. 

Algunas fuentes, incluyendo la saga Volsung, dicen que además de las tres grandes nornas (que se llaman Pasado, Presente y Futuro) hay muchas nornas menores de tipo Aesir y elfo. Estas Nornas menores pueden actuar de manera similar a la idea de los ángeles guardianes del cristianismo o al demonio de la mitología grecorromana.

La web del símbolo de Wyrd representa el tapiz que tejen las nornas. No está claro si este símbolo se usó durante la era vikinga, pero utiliza imágenes que los vikingos entenderían instantáneamente. Nueve líneas se cruzan para formar el símbolo. Nueve era un número mágico para los nórdicos, y dentro del patrón de estas líneas se pueden encontrar todas las runas. 

Las runas también surgieron del Pozo de Urd, y llevaban un significado y un poder inherentes. Así, cuando uno mira las nueve líneas de la red de Wyrd, uno está viendo todas las runas a la vez, y viendo en forma simbólica los secretos de la vida y el destino.

Gungnir

Gungnir es la lanza de Odín, y un símbolo que está estrechamente asociado con este dios de la inspiración, la sabiduría y la guerra. Gungnir fue hecho para Odín por los hijos de Invaldi, enanos que fueron los maestros artesanos que también hicieron el pelo dorado de la diosa Sif, y el famoso barco de Frey, Skidbladnir. 

Gungnir es una lanza mágica, con runas oscuras inscritas en su punta. Gungnir nunca falla su objetivo.

Cuando Odín se sacrificó para descubrir las runas y los secretos cósmicos que guardaban, apuñaló a Gungnir en el pecho y colgó del árbol del mundo, Yggdrasil, durante nueve días y nueve noches. Debido a esta asociación, los vikingos y los pueblos germánicos/escandinavos anteriores también usaban una lanza en conjunción con el ahorcamiento por sus sacrificios a Odín. 

Cuando Odín llevó a los dioses Aesir contra los dioses Vanir (antes de que hicieran las paces), lanzó a Gungnir sobre sus cabezas, diciendo: "¡Tú eres todo mío!" Los vikingos tenían la tradición de hacer lo mismo, y comenzarían sus batallas lanzando una lanza sobre las filas de sus enemigos mientras gritaban: "¡Odín os lleve a todos!". 

Al sacrificar simbólicamente a sus enemigos a Odín de esta manera, esperaban que el Padre Todopoderoso les trajera la victoria. 

Como símbolo, Gungnir representa el coraje, el éxtasis, la inspiración, la habilidad y la sabiduría del Padre Todopoderoso, y puede ser tomado para representar el enfoque, la fidelidad, la precisión y la fuerza.CuervoLos cuervos pueden ser el animal más asociado con los vikingos. Esto se debe a que los cuervos son los familiares de Odín, el Padre Todopoderoso. 

Odín era un dios de la guerra, y los cuervos que se deleitaban con los muertos eran comunes en los campos de batalla de la era vikinga. 

Sin embargo, la conexión es más profunda que eso. Los cuervos son aves muy inteligentes. No puedes mirar los ojos y el movimiento de la cabeza de un cuervo y no sentir que está tratando de percibir todo sobre ti - incluso pesar tu espíritu. 

Odín fue acompañado por dos cuervos - Huginn ("Pensamiento") y Muninn ("Memoria"). 

Huginn y Muninn vuelan a través de los nueve mundos, y lo que sea que sus ojos lejanos encuentren, se lo susurran a Odín. Odín es a menudo llamado hrafnaguð - el Dios Cuervo - y a menudo es representado con Huginn (HOO-gin) y Muninn (MOO-nin) sentados sobre sus hombros o volando a su alrededor. 

Los cuervos también están asociados con el héroe vikingo del siglo IX, Ragnar Lothbrok. 

Ragnar dijo que descendía de Odín a través de una consorte humana. Esto fue algo que no les sentó bien a los reyes de Dinamarca, Noruega y Suecia (ya que implicaba paridad con ellos), y por esa y muchas otras razones le hicieron la guerra. Los vikingos de Ragnar se lanzaron a la batalla con un estandarte de cuervo volando sobre ellos, y cada vez que lo hicieron, salieron victoriosos. 

Varias sagas y crónicas nos dicen que el éxito de Ragnar lo llevó a Finlandia, Francia, Inglaterra, y tal vez hasta el Hellespont en Turquía, y dondequiera que iba, llevaba consigo la bandera del cuervo. 

Sus hijos Ivar y Ubbe llevaron la bandera de los cuervos a la cabeza del Gran Ejército Pagano que conquistó los reinos orientales de Inglaterra en el siglo IX. 

La bandera continuó trayendo victorias hasta que su descendiente, Sigurd el Stout, finalmente murió bajo ella en la batalla irlandesa de Clontarf unos 150 años después. Harald Hardrada (Hard-ruler), el héroe nórdico más grande que la vida que los historiadores llaman "El último vikingo", también llevaba un estandarte de cuervo que llamó "Land Waster". 

Cuando este estandarte del cuervo finalmente cayó en 1066, la era vikinga terminó.

En el arte nórdico, los cuervos simbolizan a Odín, la perspicacia, la sabiduría, el intelecto, la valentía, la gloria en la batalla y la continuidad entre la vida y el más allá. Para la gente de hoy, también representan a los propios vikingos, y los 200 años de hazañas y exploración que estos ancestros lograron. Las monedas de cuervo mostradas aquí son un penique de plata de Anlaf Guthfrithsson, rey de Hiberno-Norse de Northumbria (fecha: c. 939-941 d.C.). 

Lobo

El lobo es un motivo más enigmático, ya que puede tener varios significados. El más famoso para los vikingos era Fenrir (o Fenris lobo). Fenrir es uno de los monstruos más aterradores de la mitología nórdica. 

Es el hijo de Loki y de la gigante Angrboða; el hermano de la gran serpiente marina Jormungand, y de Hel, diosa del inframundo. Cuando los dioses vieron lo rápido que crecía Fenrir y lo hambriento que estaba, intentaron atarlo, pero Fenrir rompió todas las cadenas. 

Finalmente, los enanos hicieron un azote inquebrantable con el que los dioses pudieron someter a la criatura, pero sólo después de haberle arrancado la mano al dios Tyr. 

Los dioses colocaron una espada en la boca de Fenrir para evitar que sus mandíbulas se rompieran, y de su boca abierta y babosa fluyó un río llamado Ván mientras el lobo soñaba con su venganza. Fenrir está destinado a escapar algún día, al amanecer del Ragnarok, y devorará el sol y la luna e incluso matará a Odín en los últimos días.

No todos los lobos de la cultura nórdica eran malos. 

El mismo Odín estaba acompañado por lobos, llamados Geri y Freki (ambos nombres significan codicia) que lo acompañaban en la batalla, la caza y el deambular. Esta asociación entre dioses y lobos dio lugar a la alianza entre humanos y perros. 

El tipo más famoso de guerreros vikingos es el berserker - hombres que "se convirtieron en el oso" y lucharon en estados de furia extática, fortalecidos por el espíritu de Odín. Había también un tipo similar de guerrero vikingo llamado úlfheðnar, que significa "pieles de lobo" (o hombre lobo). 

No está del todo claro si se trataba de un sinónimo o de una clase separada de berserker. 

Algunas fuentes parecen insinuar que el úlfheðnar podría haber sido como berserkers, pero a diferencia del berserker (que luchó solo delante de los muros del escudo vikingo), el úlfheðnar puede haber luchado en pequeños grupos. 

Puede que nunca lo sepamos con certeza. Lo que sí sabemos es que el lobo era sagrado para Odín y que algunos vikingos podían canalizar al lobo para que se volviera impermeable al "hierro y al fuego" y alcanzara grandes alturas de destreza marcial y valor en la batalla. 

El lobo tiene connotaciones positivas y negativas en la cultura nórdica. El lobo puede representar las fuerzas destructivas del tiempo y de la naturaleza, para las que ni siquiera los dioses son compatibles. 

El lobo también puede representar las características más valoradas de valentía, trabajo en equipo y poder chamánico. 

La característica unificadora de estas dos manifestaciones divergentes es el salvajismo y la naturaleza primitiva. El lobo puede sacar lo peor o lo mejor de la gente.

Caballo de 8 patas

Sleipnir (SLAPE-neer), también conocido como El Sliding One es el semental de ocho patas de Odin, y es considerado por todos los skalds como "el mejor de los caballos". 

Este título no es de extrañar, ya que Sleipnir puede saltar por encima de las puertas de Hel, cruzar el puente de Bifrost hasta Asgard y viajar de arriba a abajo por Yggdrasil y por los Nueve Mundos. 

Todo esto lo puede hacer a velocidades increíbles. Mientras los otros dioses cabalgan en carros, Odín cabalga en Sleipnir a la batalla.

Sleipnir tiene una familia rara. Fue concebido cuando el dios Loki se convirtió en una yegua para seducir al semental gigante, Svaðilfari (todo para que Loki pudiera sacar a los dioses de un contrato desacertado con el dueño de Svaðilfari - a quien Thor mató de todos modos). 

Por lo tanto, Sleipnir es el hermano de la Serpiente Bobinadora del Mundo, Jörmungandr y del super lobo, Fenrir.

Algunos expertos plantean la hipótesis de que el deslizamiento octopédico de Sleipnir se inspiró en el "tolt", el quinto paso de los caballos islandeses (y de sus antepasados escandinavos) que los hace muy suaves para montar. 

Aunque esto puede o no ser cierto, la idea de los caballos de ocho patas es muy, muy antigua. La imagen de Sleipnir, o los rumores de él, aparecen en las tradiciones chamánicas de Corea, Mongolia, Rusia y, por supuesto, el noroeste de Europa. 

Como en la mitología nórdica, estos caballos de ocho patas son un medio para transportar almas a través de los mundos (es decir, de la vida a la otra vida). 

Estos hallazgos arqueológicos son al menos mil años más antiguos que la influencia vikinga, lo que demuestra que las raíces de este símbolo son realmente profundas.

Sleipnir simboliza velocidad, seguridad, percepción, buena suerte en los viajes, vida eterna y trascendencia. Combina los atributos del caballo (uno de los animales más importantes y duraderos para la humanidad) y el espíritu. Es especialmente significativo para atletas, ecuestres, viajeros, aquellos que han perdido a sus seres queridos, y aquellos que anhelan la iluminación espiritual.

Dragones (y Serpientes)

Los vikingos tenían muchas historias de dragones y serpientes gigantes y dejaron muchas representaciones de estas criaturas en su arte. El longship - el corazón y el alma del vikingo - se llamaba incluso "dragon ships" por su diseño elegante y sus proas talladas con cabeza de dragón. 

Estas cabezas a veces eran removidas para anunciar que los vikingos venían en paz (para no asustar a los espíritus de la tierra, dicen los códigos de la ley islandesa). 

Las imágenes comunes de los dragones que tenemos de las películas fantásticas, con cuerpos gruesos y piernas pesadas, provienen más bien de la heráldica medieval inspirada en las leyendas galesas (celtas). Los primeros dragones nórdicos eran más serpenteantes, con largos cuerpos enroscados. A veces sólo tenían alas, y sólo algunos respiraban fuego. 

Algunos dragones nórdicos no eran sólo monstruos gigantes - eran fuerzas cósmicas en sí mismas. Níðhöggr es una criatura así. Níðhöggr significa "Huelga de maldición". Se enrosca alrededor de las raíces de Yggdrasil, royéndolas y soñando con el Ragnarok. 

Jörmungandr (también llamado "La serpiente de Midgard" o "La serpiente que se enrolla en el mundo") es tan inconmensurable que envuelve el mundo entero, manteniendo los océanos dentro. 

Jörmungandr es el archienemigo de Thor, y están destinados a matarse unos a otros en Ragnarok.

Afortunadamente, no todos los dragones eran tan grandes como el mundo - pero eran lo suficientemente grandes. Héroes como Beowulf cumplieron su mayor prueba contra tales criaturas. 

Ragnar Lothbrok ganó su nombre, su esposa favorita (Thora), y aceleró su destino matando a una serpiente gigante y venenosa. 

Uno de los dragones más interesantes fue Fáfnir. Fáfnir era originalmente un enano, pero a través de su avaricia y traición, se convirtió en un temible y casi indestructible monstruo que dormía en una horda de oro. Fáfnir (así como Níðhöggr) exhiben una de las características más aterradoras de los dragones - los dragones no sólo son grandes, poderosos y difíciles de matar; muchos de ellos también son altamente inteligentes. 

Los dragones son tan ricos en simbolismo como se decía que eran ricos en tesoros. 

Como el verdadero depredador del ápice, los dragones representan tanto una gran fuerza como un gran peligro. Con su asociación con hordas de oro o como captores de mujeres hermosas, los dragones pueden representar una oportunidad a través del riesgo.

Aunque los nórdicos no equiparaban a los dragones con el Diablo, como hacen los cristianos (recuerde, los nórdicos no tenían un Diablo), los dragones como Fáfnir a veces pueden representar la corrupción espiritual o el lado más oscuro de la naturaleza humana. Sobre todo, los dragones encarnan la fase destructiva del ciclo de creación-destrucción. 

Esto significa que representan el caos y el cataclismo, pero también el cambio y la renovación.

Verracos (nórdicos y celtas)

Hay muchos otros motivos animales en el arte y la cultura nórdica. Muchos de ellos son los fylgja (familiares o espíritus acompañantes) de diferentes dioses. 

Thor tenía sus cabras , y Heimdall sus carneros

Freya tenía un feroz jabalí que la acompañaba en la guerra, llamado Hildisvini ("Cerdo de batalla"). Su hermano, Freyr (o Frey) -el dios del sexo, la fertilidad masculina, la generosidad, la riqueza y la paz (que, junto con Freya, presta su nombre al viernes)- tenía un jabalí llamado Gullinborsti ("Golden-Bristled") como su fylgia. 

Ver el símbolo de Gullinborsti u otros motivos de jabalí haría que un vikingo pensara en la paz, la felicidad y la abundancia. Los jabalíes también son importantes en la mitología celta, como el dios de la fertilidad Moccus, o el Torc Triatha de la diosa Brígida.

Gatos, osos (y otros animales)

Los vikingos creían que los gatos eran los animales espirituales (flygjur o familiares) de la diosa Vanir, Freya. Freya (también deletreado Freyja, el nombre que significa "La Dama") era uno de los dioses o diosas nórdicos más venerados, ampliamente venerados y fascinantes. 

Freya era la diosa del amor, el sexo y el deseo romántico, pero no era sólo una versión norteña de Venus. Freya también era una temible diosa de la guerra, y cabalgaba a la batalla en su jabalí, Hildisvini ("Cerdo de batalla"). 

Al igual que Odín, Freya también seleccionó al más valiente de los guerreros asesinados para la otra vida del Valhalla. 

Freya tenía otros paralelismos con Odín, incluyendo su asociación con la magia y el conocimiento arcano. Se dice que Freya le enseñó a Odín mucho de lo que sabe de las artes secretas. También es amante de la poesía, la música y la reflexión.

Como diosa Vanir y hermana (algunos dicen, gemela) del dios Frey (o Freyr), Freya es una diosa de la prosperidad y la riqueza. Las lágrimas de Freya se convierten en oro o ámbar precioso, y los nombres de sus dos hijas son Hnoss ("Preciosa") y Gersimi ("Tesoro"). 

Freya es una diosa de la fertilidad. Aunque llora sus lágrimas de ámbar cuando extraña a su marido errante, la poesía esquelética nos dice que tiene una sexualidad desenfrenada. 

En la mitología nórdica, Freya es a menudo representado como el objeto de deseo no sólo de los dioses, sino también de los gigantes, duendes y hombres. 

Cuando no estaba montando a Hildisvini en medio de la batalla o usando su fabulosa capa de plumas de halcón para dar forma a un pájaro de presa veloz como el rayo, Freya viajaba en un carro tirado por gatos negros o grises. 

Algunos folcloristas ven la imagen de la diosa haciendo que los gatos trabajen juntos y vayan en la misma dirección como una metáfora del poder de la influencia femenina - un tema recurrente en las sagas vikingas. 

El gato probablemente le recordó a los vikingos a Freya debido a los rasgos comunes de personalidad: los gatos son independientes pero afectuosos cuando quieren serlo; luchadores feroces y cazadores letales pero amantes del ocio, el lujo y los tesoros. 

Esta asociación entre la diosa de la magia y sus gatos puede ser la razón por la que los gatos se asociaron con las brujas durante la Baja Edad Media y a través de nuestro propio tiempo.

En el arte o la joyería nórdica, el símbolo o motivo del gato denota la bendición o el carácter de Freya, con todas sus contradicciones y su fuerza: el amor y el deseo, la abundancia y la belleza, el valor y la vida después de la muerte, la música y la poesía, la magia y la sabiduría...

Osos 

El oso era uno de los animales más poderosos y feroces que los vikingos conocían. El simple hecho de ver a un oso en la naturaleza haría que el más valiente de los hombres retrocediera lentamente. Son masivos, rápidos y mortales, y su piel resiste la mayoría de las armas. Es fácil ver por qué los vikingos estarían fascinados por ellos y querrían emularlos.

A los reyes vikingos les encantaba tener osos como mascotas. Saxo Grammaticus nos cuenta que la gran doncella del escudo, Lagertha, tenía un oso mascota que soltó sobre Ragnar Lothbrok cuando llegó a cortejarla por primera vez. 

Es comprensible que este incidente se haya vuelto a plantear en su divorcio posterior. Los vikingos de Groenlandia se especializaron en la exportación de osos polares y pieles de oso polar a las cortes de la Europa medieval. 

El oso era sagrado para Odín, y esta asociación inspiró a la clase más legendaria de todos los vikingos: los berserkers. Los berserkers eran héroes vikingos que luchaban en un estado de frenesí extático. 

La palabra berserker viene de dos viejas palabras nórdicas que significan "camisa de oso" o "piel de oso". 

También es donde obtenemos la frase, "volverse loco". El berserker asumió la esencia y el espíritu de los grandes osos de la naturaleza escandinava. Se convirtió en el oso en la batalla, con toda la ferocidad, valentía, fuerza e indestructibilidad de la criatura. 

Por lo tanto, se puso la piel del oso, lo que también pudo haber hecho literalmente, usando piel de oso como armadura. O bien, no llevaba armadura de ningún tipo y tenía la piel desnuda (el juego de palabras es el mismo en inglés que en nórdico antiguo). 

En cualquier caso, el berserker era un guerrero que entró en batalla furioso e inspirado por el éxtasis letal de Odín. 

En lugar de luchar en equipo, como harían otros vikingos, el berserker a veces se adelantaba a la línea. El método para esta locura era doble. Su valor estaba destinado tanto a inspirar a sus camaradas como a desanimar a sus enemigos. 

Atacando con una sola mano las líneas enemigas (a menudo con golpes contundentes del enorme y poderoso hacha danesa) antes de que sus fuerzas pudieran hacer contacto, intentó romper la cohesión del enemigo y explotar los agujeros en sus defensas que sus hermanos de armas podían atravesar. 

Los skalds nos dicen que los berserkers eran impermeables al hierro o al fuego.

Otros animales 

A veces los animales no eran sólo los'familiares' de los dioses, sino los mismos dioses. La esposa de Odín, Frigg, podría convertirse en un halcón. 

Otros animales no eran la fylgja de los dioses, sino que simplemente tenían el favor de los dioses debido a sus características y personalidad (de la misma manera que muchos de nosotros nos vemos en ciertos animales). 

Además de familiares, varios espíritus animales pueblan la mitología nórdica, como el águila que se sienta en las ramas de Yggdrasil, o la ardilla que se arrastra por el tronco del árbol del mundo. 

Sort:  

La fente de https://simbolosceltas.top/ es cuestionable ya que está más orientada a los símbolos celtas, no específicamente a los vikingos.

Congratulations @fmorenop! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply
You got a First Vote

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69828.11
ETH 3825.90
USDT 1.00
SBD 3.55