¿Qué nos pasó?

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola!
Este es un post un poco diferente, les contaré algo que presencié el día de ayer
(martes, 06 de febrero 2018. Caracas-Venezuela)


Fuente

Eran aproximadamente las 2pm, me encontraba en un tren del Metro de Caracas con destino a Bellas Artes, me dirigía a mi escuela de ballet.

Todo estaba relativamente normal, cuando de pronto escuché unos gritos que alarmaron a todas las personas presentes del vagón, era un vendedor ambulante. No podría asegurarles si estaba o no bajo los efectos de alguna sustancia, tampoco sabría decirles si padece de algún problema psicológico o simplemente estaba molesto, muy molesto. También desconozco la razón por la que se originaron los gritos de forma tan abrupta.

Un par de segundos luego del pequeño susto logré observar qué era lo que realmente pasaba. Un hombre joven de aproximadamente unos 25-30 años de edad, con una cantidad generosa de protectores de pantalla para celulares en sus manos, pasó aproximadamente 3 minutos de viaje discutiendo a gritos consigo mismo.
Entre muchas de las cosas que repetía sin parar claramente recuerdo
"Estoy arrecho nojoda, por supuesto que estoy arrecho... si los subo a diez mil nadie me los compra, pero cinco mil no alcanza para nada...obviamente esto es robado, todo estoy es robado de un camión...voy a seguir pasando arrecheras"
Acto seguido, después de esa última frase, empezó a recorrer el vagón ofreciendo los protectores de pantalla, como si nada hubiese pasado.
banner-horizontal-divider.png
Ahora, lo que acabo de relatar no es exactamente lo que me llevó a escribir este post, fue lo que pasó después lo que dejó en mi un amargo sabor; al menos tres personas, presentes en el vagón mientras él gritaba todo esto, le compraron productos.

Entonces me pregunté: después de escuchar las fuertes declaraciones del vendedor, que afirmó varias veces que la mercancía que vendía era robada ¿qué tenían en mente las personas que decidieron comprar lo que ofrecía?
¿Se esconderían tras de la excusa de necesidad? Un protector de pantalla no es un artículo de primera necesidad, así que no estuvieron obligados por su carencia a comprarlo, así que, ¿Por qué? ¿Por qué colaborar con un delincuente?

No es solo es un delincuente por robar los productos y por practicar la buhonería en el Metro, que está prohibido en teoría, sino que también es bastante descarado al admitirlo.

¿Acaso las personas no se dan cuenta que al colaborar con ese tipo de gente los alientan a repetir sus actos delictivos? ¿Nadie se da cuenta que están sumando a un problema mayor, que nos aqueja a todos?

Hay que reflexionar. Para mi la crisis social en Venezuela es aún más preocupante que la económica.
banner-horizontal-divider.png
Todavía no logro comprender lo que observé, cada día veo algo que me llena de tristeza, desagrado, confusión, odio y un sin fin de sentimientos y pensamientos negativos.
Se me está haciendo imposible vivir feliz en esta sociedad decadente.

artlovelife.png

¡Gracias por leer! Sus votos y comentarios serán debidamente apreciados y retribuidos.

Sort:  

tienes toda la razón, esto les da a entender que pueden seguir obteniendo dinero si siguen robando porque "la gente los compra igual" y estoy también de acuerdo contigo en que la crisis social es mas preocupante que la económica, buen post.

Nunca alguien me había dado la razón más de una vez, gracias jajaja

jajajaja estas locos entonces

Bueno, lamentablemente este es el país donde nos toca vivir, con personas que se quejan de la situación, pero colaboran con ella, ¿Que se puede mejorar así?, tu post me resultó muy curioso, debido a que también estoy hablando de temas así, y por lo menos, yo que no soy de Caracas, sirve para informarme de como están allá.

Bien lo has dicho, lamentablemente. Yo me prometí a mi misma no tocar este tipo de temas por acá, pero ya me di cuenta que es prácticamente imposible.
¿De dónde eres? por acá estamos mal :/

Y por esas razones es que tardaremos años en que esto mejore, siempre lo he dicho ya va más allá de las necesidades, se convierte en un problema cultural y social. :/

Si, me rehúso a perder toda una vida aquí, porque sé que no viviré para presenciar una mejora real en el país. Que frustrante todo madre :/

Bueno entonces a enfocarse para salir a otras tierras. 😊

Entiendo muy bien la manera en la que este tipo de eventos te hace sentir. A pesar de que la situación económica en México no es tan grave como en Venezuela, es un escenario que se puede ver día a día: gente que se queja de la situación actual y al mismo tiempo apoya mercados corruptos, desde productos piratas hasta drogas y compra de votos.

Aunque no tengo duda de que la fuente de la falta de recursos viene de una pésima y corrupta administración gubernamental, este tipo de actitudes solo alimentan un espiral decadente en la que se normaliza la corrupción e impunidad en la vida diaria.

Desde que di con tu blog te he dicho que me encanta lo apasionada que eres con lo que haces en tu vida, pero de manera personal te recomendaría aprovechar una buena oportunidad de emigrar en caso de que se te presente aunque eso implique interrumpir temporalmente tus estudios y baile. Siempre habrá la oportunidad de retomar ambos en un nuevo lugar más tarde que temprano. Si gustas puedo investigarte el contacto de un par de escuela y academias de arte en México. No pierdes nada escribiéndoles (:

“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción..." así, tal cual. Causa demasiada impotencia el no poder hacer algo relevante para cambiar lo que nos rodea.
No es tan fácil lo de emigrar, eh. Comprendo que no lo sepas porque no eres de acá, pero en mi caso es casi imposible que lo haga en un corto plazo :/
Gracias por tu comentario como siempre <3

Es una realidad bastante abrumadora, pero a pesar de la impotencia que sentimos, siempre será posible hacer algo para empujar la balanza al otro lado.
Desconozco como sea la situación interna respecto a emigrar, pero si en algún momento te interesan esos contactos puedes decirme (:
Y no hay de que! Tu blog, aunque con poquito contenido, es de mis favoritos :D y veo que ya esta empezando a dar frutos

Eres muy amable :( Muchas gracias <3

Necesitamos mejorar como pais, vencer la crisis juntos, buena reflexion, y vaya, sin palabras para los que compraron...

Si, muchos de los presentes cruzamos miradas con asombro, es increíble a lo que hemos llegado.

Congratulations @art.love.life! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Tienes razón en todo, realmente no se que estaban pensando los que le comparón a ese ladrón. No hay excusa para nada, ciertamente esta mal el colaborar con un ladrón.

Lamentablemente no podemos hacer algo más significante que haga el cambio, solo no colaborarles y ya. Gracias por comentar!

casualmente hoy estaba viendo algo parecido en una serie de mi adolescencia que volvi a ver; donde al adolescente protagonista le dieron como deber vender algunas galletas para pagar un viaje de colegio, la serie enfoca mucho el ambito racista que habia en los años 80' en EE.UU. y pues el es el unica persona de color en su colegio donde va, pues en fin el no puede vender nada de las galletas, pero ve que un tipo cualquiera, vende lo que sea solo por decir que es robado y el tambien empezo a decirlo y empezaron a comprarles todo... A lo que quiero llegar es que, no entiendo como afecta a las personas eso, yo no compraria mercancia robada, pero hay gente que lo hace, el porque? La sociedad esta muy corrompida...

Cómo afecta a las personas? El ser complices de esas practicas agravia el problema de la delincuencia que en este país es bastante grave ya. Los niveles de corrupción suben y el nivel de calidad de vida baja.
No es normal ser mayor de edad y tener miedo de estar en la calle pasadas las 8pm, porque sabes que en cualquier instante pueden robarte, secuestrarte y hasta matarte.

La verdad no se que nos pasa a nosotros como sociedad, no se sabe si es el comportamiento resultante de la necesidad y el hambre de querer mas.. Quien sabe pero te entiendo.

No me gusta incluirme en esta sociedad cuando hablo de cosas así, creo que nunca me he sentido identificada con esta cultura ¡y ahora menos!
Gracias por comentar.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67536.76
ETH 3771.86
USDT 1.00
SBD 3.57