Fragmentos de“Tus zonas erróneas” parte II

in #spanish6 years ago

Fuente

¡Saludos a mis amigos de Steemit! Siguiendo con el libro “tus zonas erróneas” esta vez quiero comenzar por el final, la contraportada de este escrito es una invitación a disfrutar de una maravillosa lectura. Si aplicamos los tips del Dr. Dyer de la manera correcta podremos ser una mejor versión de nosotros mismos.

"¿Tienes a veces la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos – afectivos, laborales…- que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros, la causa está en ti, en las zonas erróneas de tu personalidad, que te bloquean e impiden que te realices. Esta obra, quizás la más leída y respetada de toda la literatura de autoayuda, muestra dónde se encuentran, qué significan y cómo superarlas. Todo ello contado con la amenidad y sencillez de quien sabe que puede cooperar en la mejora de la vida de los otros. Saborea este libro y no te niegues la posibilidad de ser un poco mejor y mucho más feliz".

Anteriormente compartí con ustedes fragmentos del capítulo 3, llamado “tú no necesitas la aprobación de los demás”. Hoy quiero analizar el capítulo 5, relacionado a lo que el autor llama “emociones inútiles”, es decir, la culpabilidad y la preocupación. La primera nos mantiene pensando en el pasado y la segunda inmovilizados, angustiados por el futuro.

Fuente

La culpabilidad por los hechos y actitudes pasadas es inútil porque lo que ya sucedió no se puede cambiar, la preocupación relacionada al futuro tampoco es útil porque no tenemos control sobre todo lo que pasa. Son emociones que nos mantienen inmovilizados en el momento presente es por eso que el autor resalta que debemos eliminar estas emociones, porque no van a cambiar nada.

Fuente

" No es la experiencia del día de hoy lo que vuelve locos a los hombres. Es el remordimiento por algo que sucedió ayer, y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana." Robert Jones Burdette en su obra "El día dorado"

Fuente

El autor señala que la culpa es parte de nuestra cultura, hasta las relaciones entre padres e hijos y de pareja se basan en esta emoción. Cuando los hijos se independizan se sienten culpables por dejar de vivir con sus padres, de hecho nosotros nos sentimos en deuda si nos divertimos demasiado, si dijimos algo fuera de lugar o si cometimos algún error. La idea es aprender de nuestras equivocaciones, errar es de humanos porque nos permite evolucionar, pero si solo nos sentamos a sentirnos miserables habremos perdido la batalla.

Sort:  

excelente la idea de compartir los fragmentos: así quien no haya leído ael libro puede motivarse a hacerlo. Felicidades!

no se pierdan la próxima parte, saludos!

Esta muy bueno tu post, esperare que nos comentes de otro capítulo, buenísimo. Saludos...

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71452.56
ETH 3843.99
USDT 1.00
SBD 3.44