Coaching entrenando para alcanzar tus metas

in #spanish6 years ago (edited)

Siempre que un ser humano se vuelve auténticamente
hacia el mundo interior y trata de conocerse,
emerge el sí mismo.
Entonces el ego encontrará una fuerza interior
que contiene todas las posibilidades de renovación.
Carl Jung


El Coaching como nueva herramienta para el desarrollo personal

Los tiempos, así como los métodos de aprendizaje cambian constantemente, estamos recibiendo importantes cambios en la red, en comunicaciones y tecnologías. Es vital entender que grandes avances tecnológicos no necesariamente implican mejoras en la calidad de vida: social, familiar profesional y personal. La comunicación cada vez más rápida en internet y cada día más impersonal nos lleva a distanciarnos del hombre, de su calidad afectiva y humana.

Por ello, tenemos el deber de adaptarnos a los cambios y fortalecernos con lo mejor que brindan estas herramientas tecnológicas y digitales, pero de igual manera debemos incrementar los valores, la ética y las motivaciones que garanticen el buen manejo de las mismas para nuestro desarrollo integral, cada uno bajo sus criterios individuales, bagajes experienciales, desarrollo familiar, capacidades y habilidades propias.

¿Qué es el Coaching?

Un Coach en deportes es el entrenador, quien conoce al equipo y acada uno de sus miembros, los guía y potencia sus habilidades para alcanzar la meta. El coaching se presenta como una técnica interactiva para aprender a desarrollar una mejor forma de vida, a través potenciar habilidades y motivaciones. El coach brinda apoyo al cliente (coachee) o grupo de clientes para mejorar su desempeño, ofrece posibilidades de solventar los problemas que pueden ser laborales, familiares o personales. En definitiva busca alcanzar resultados satisfactorios en la vida del cliente.

Tiene sus referencias desde la antigua Grecia donde Sócrates mediante el método de la Mayeútica o “partera” hacia preguntas fingiendo su ignorancia, en busca de hacer pensar a sus discípulos. Timothy Gallewy desarrolló libros que buscaban determinar la ruptura de bloqueos mentales que impedían el buen desempeño de los deportistas, dando paso a la creación de escuelas llamadas Inner Game, en donde Sir John Whitmore inició el coaching empresarial.

Sin embargo fue Thomas J. Leonard, quien es conocido como el padre del coaching por adaptarlo a técnicas modernas de desarrollo personal.

De allí el Coach interviene principalmente en la solución de conflictos y en la planificación, a través de técnicas de creatividad y desarrollo interior. Para ello emplea el autoanálisis y el aprendizaje de sí mismo como recursos indispensables, en donde el cliente reflexiona sobre sus limitaciones y habilidades, poniendo en práctica su autoestima y la inteligencia emocional.

Funciones del coach:

-Orientar al cliente a determinar cuáles son los objetivos que quiere alcanzar.

-Invita a tomar conciencia del sentido ecológico de la vida.

-Ayudar a la organización y desarrollo de estrategias para alcanzar objetivos y metas planteados.

-Brinda estrategias de resolución de conflictos.

-Diseña métodos y ejercicios para fortalecer destrezas y habilidades en el cliente.

-El Coach anima, acompaña y motiva al coachee, permitiéndole el desarrollo libre de sus potencialidades.

En su desarrollo el coaching emplea técnicas de PNL, partiendo del estudio de los modos de comunicación, lo que permite mejorar las relaciones interpersonales en todos los ámbitos: familiar, laboral y personal. Aunque siempre es empleado como método para establecer nuevas estrategias en grupos de trabajo, el coaching brinda una posibilidad beneficiosa a la hora de trabajar en el ámbito personal como motivador del autoconocimiento.

Entre los beneficios que brinda el coach al proceso de autodescubrimiento y desarrollo personal del cliente, se encuentran:

-Fortalecimiento de la autoestima: mejora la seguridad, la capacidad para expresarse en público y lo más importante mejora el autoconcepto al reforzar las habilidades y potencialidades.

-Desarrolla habilidades para la resolución de conflictos, empatía, rapport y comunicación asertiva.

Tipos de coaching

-Coaching personal: se centra en el fortalecimiento y desarrollo de la vida privada y las relaciones interpersonales.

-Coaching ejecutivo: ayuda a profesionales y ejecutivos.

-Coaching empresarial: trabaja en grupos o empresas.

-Coaching de carreras profesionales: orienta en la búsqueda de empleos y fortalece habilidades.

-Coaching deportivo: común mente llamado entrenador.

-Auto-coaching: consiste en una serie de técnicas, ejercicios y esquemas de metas a corto y largo plazo, que sin la ayuda de un coach, el coachee practica, a través de un proceso íntimo, para conseguir lo mejor de sí mismo.

El primer paso en el desarrollo de un proceso de coaching es aprender a visualizar tu futuro y tus objetivos de vida.

Existen cuatro pasos fundamentales que guían el entrenamiento:

-Conocimiento de sí mismo: Factores psicológicos.

-Mejoramiento del desempeño: Dificultades, problemas y conflictos.

-Cambio de conducción: Metas personales o profesionales del individuo.

-Transformación.

Partiendo de estos cuatro pasos podríamos determinar nuestros objetivos, fortalecer nuestras habilidades y evaluar las limitaciones. El coaching es una de las novedosas herramientas que permiten con facilidad lograr una nueva visión de nuestra vida, a través de un proceso no invasivo y personal que parte de la autoevaluación.


No te limites y potencia tus habilidades. El éxito está a la vuelta de la esquina

Un abrazo al alma,

Si te interesan más artículos como éste te invito a visitar mi blog @bliza

Sort:  

Excelente aporte @bliza, este post ha sido votado por la cuenta @Cervantes.

Saludos. ☺️

Muchas gracias @frida.kahlo y a @Cervantes por tomar en cuenta mi post. Espero seguir haciendo post que les agrade a toda la comunidad. Saludos

El coaching es sin duda una de las mejores herramientas para el crecimiento personal, una de los elementos que más me gustan del coaching, es que trabaja con la PNL y psicología positiva y actualizadora permitiéndote así cambios que realmente se mantengan en el tiempo. Me gusto tu post. Saludos

Así es, particularmente me gusta mucho la PNL, tal vez un día de estos coloque un artículo acerca de ella, ya que la aplico en trabajos de relajación y anclaje de nuevas actitudes. Saludos.

Fuente

¡Hola @bliza! Te comento que es la primera vez que leo tan en detalle lo que es el coaching. Había inferido por comentarios en entrevistas lo que era y hacía, pero aquí me mostraste un panorama más amplio y complejo. Veo que el coaching es una especialidad con perfiles y técnicas diversas para mejorar nuestra condición humana general en cualquier ámbito en la vida, superar obstáculos y sacar lo mejor de nosotros para mejorar nuestras fortalezas y superar nuestras debilidades. Gracias por tu post y aportar contenido de valor. Saludos y todo lo bueno

Dimitar Correa Voutchkova
"En el principio estaba la palabra, luego internet y ¡finalmente blockchain! Por eso, piensa divergente, piensa blockchain"


Muchas gracias @dimitarcv por tu comentario. Me alegro que te haya agradado. Pronto realizaré un artículo con estrategias de autocoaching, espero lo leas. Saludos.

¡Seguro @bliza! Te sigo, pero por si acaso no me ves en los comentarios, por favor, avísame, puede que no vea tu post. Saludos y todo lo bueno

muy interesante esta informacion bliza, lo cual crea una expectativa aun mas interesante ese proximo articulo que mencionas de autocoaching, estare al pendiente.

Gracias, pronto publicaré el de autocoaching, nos seguimos leyendo. Saludos.

Es un trabajo impresionante el que hacen los Coaching, impresionante!
tienen que saber bastante de psicología cierto?

Hola gracias por comentar. Si tienes que saber sobre el comportamiento humano, más no tienes que ser psicólogo. Docentes, gerentes, terapéutas entre otros pueden formarse y ser buenos Coach. Lo importante es ser creativo, intuitivo y una buena guía. Saludos

Muy completo el post :)

Muchas gracias @avuniverse24. Saludos

Me gusto tu post,justo en el momento que investigo al respecto, y las definiciones que expones estan bastante claras y para mi son de gran ayuda, muchas gracias por tan valioso aporte

Gracias por comentar. Que bueno haberte ayudado. Estoy a la orden. Saludos.

Hola, buen dia bliza, muy interesante el articulo, este tema siempre me ha llamado a atencion, aunque no se mucho de el, pero lo veo como una excelente herramienta en la vida, te doy un voto y te sigo, tienes muy buena información en tu block, igualmente te invito a ver mis publicaciones y si te agradan puedes votar por ellas y seguirme, saludo cordial

Gracias por comentar. Realmente es una excelente herramienta, estoy preparando un artículo acerca del autocoaching espero subirlo pronto. Nos leemos.

Gracias por responder, estare pendiente, saludo cordial.

muy interesante tu post

Gracias @ileana por tu comentario. Saludos.

Realmente muy muy interesante. Me llamó mucho la atención lo que dijiste sobre el auto coaching. Investigaré sobre eso mientras espero tu post. Te estoy siguiendo para estar al tanto. Un saludo.

Gracias por comentar. Si ya estoy en proceso con el post de autocoaching. Que bueno que te haya gustado. Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67546.21
ETH 3785.08
USDT 1.00
SBD 3.56