Asclepio y Hermes, dioses mitológicos que viven…

in #spanish6 years ago

¿Te has topado alguna vez con estos símbolos?

Estoy seguro de que si lo has notado, pero como suele suceder, hay tantas cosas en la vida que quizás vemos una y otra vez, por días continuos. Y son tantas que muchas veces simplemente las ignoramos, y pensamos que si existen... Por algo ha de ser. Pero si nos sentamos y usamos un poco de nuestro tiempo a investigar, nos podemos encontrar con grandes tesoros que nunca, pero nunca nos imaginamos que existirían. Y es que estos dos símbolos la verdad es que tienen una gran historia tras de sí.

Te invito que te quedes y me acompañes en esta aventura…

Estoy seguro que alguna vez has visitado un centro médico, y te encontraste con alguno de estos dos símbolos, o bien pudiste haberlo visto en una serie de tv. Los viste y no les prestaste atención, o simplemente tu curiosidad no llego tan lejos como para preguntarte ¿Qué Significan?¿De dónde salieron?

Así que para empezar te presento a la Vara de Asclepio o Esculapio:

¡Sí! Aunque no lo creas, ese es su nombre. ¿Te parece si vamos a la era de los Dioses?

Este hombre era conocido en roma como Esculapio y en Grecia como Asclepio, así que nos remontamos a la época de los años 1.200 a.C, en aquel entonces no había persona que practicara la cirugía como profesión, siendo así fue Asclepio la primera persona que invento la medicina como especialidad, él creo algo parecido a un consultorio, pero no hacia ningún tipo de cirugía, convirtiéndola a esta en una profesión degradante y mal vista.

Creó algo parecido a una patente de tal manera que ninguna otra persona podía practicar dicha profesión, a no ser que fuera transferida como herencia familiar solamente a los hijos masculinos. El padre de Asclepio o Esculapio tenía un gran conocimiento de vegetación y plantas medicinales, por ese motivo Asclepio aprendió el arte de sanación y el uso correcto de remedios naturales.

Asclepio tuvo 6 hijos a quienes envió a la guerra, Panacea, Aceso, Higia, Yaso y Eglee, Macaón quien murió participando en la famosa guerra de Troya y Podalirio. Este último se perdió en medio de una tempestad en la costa de Asía, territorio enemigo, estando herido fue rescatado por un pastor que lo acogió y lo escondió de las personas que lo buscaban, más tarde Podalirus contrae matrimonio con la hija del Rey, luego de que el la curara después de que ella cayera de un techo. Podalirio siguió ejerciendo la medicina, fundando años más adelante dos ciudades a una de ella la llamo Syrna en nombre de su esposa y la otra con el nombre del pastor que lo había salvado tiempo atrás.

Esa es la historia de Asclepio hasta los años 6600 a.c, pero ¿Que paso después?

Tras casi 600 años posteriores a su muerte natural, surge el mito de Asclepio dios de la medicina hijo de Apolo junto a una humana de nombre Corónide, este dios era muy habilidoso pudiendo curar todo tipo de enfermedades mediante una vara, llegando a tal grado de

dominar el arte de la resurrección, en su afán por resucitar, lo hacía continuamente con difuntos que veía. Zeus no estaba muy conforme con la resurrección de mortales, temiendo que el orden del mundo fuera alterado. Asclepio resucito a Hipólito que fue asesinado por su propio padre, esta última acción no le agrado a Zeus, tomando la decisión de asesinarlo con un rayo. De esta manera Asclepio ascendió al cielo convirtiéndose en la constelación de Serpentario o mejor conocida como Ofiuco.

La vara que es rodeada por una serpiente, representa la misma vara usada por Asclepio y también es el símbolo de la medicina, y el hecho de que la rodee una serpiente, simboliza el rejuvenecimiento.

¿Y qué hay del otro Símbolo?

Ahora es el turno del Caduceo:

Y si, este símbolo también tiene su pasado Mitológico. Para empezar hablemos de Hermes, el dios Olímpico mensajero, llamado en la mitología romana como Mercurio. Era un dios muy astuto de pensamiento, guardián de puertas y prudencia, teniendo una gran habilidad en todas las relaciones de intercambio social, esto unido a su astucia, lo hacia el dios del engaño. Todos los actos cometidos por Hermes fueron de gran habilidad, destreza, incluso elegancia. Apolo, su hermano mayor, le regala un caduceo a Hermes, y él a su vez, le da una flauta de Pan. Se cuenta que con este caduceo Hermes podía abrir y cerrar los ojos de los mortales.

Es por ello que hoy el Caduceo es símbolo del comercio, siendo también utilizado en instituciones dedicadas al estudio y enseñanza de las ciencias económicas. Representa de igual manera la neutralidad, y por ser de Hermes se asocia se puede usar para representar todo aquello relacionado con el comercio y la mensajería. Siendo también confundido con la vara de Asclepio.

En fin...!!

Después de haber hecho este recorrido y mitológico, nos podemos dar cuenta la gran información y emocionante historia que puede haber detrás de un simple logo. Quizás hallan algunas cosas en la vida a las que no conseguiremos una explicación. Pero si hay muchas más cosas a las que le podemos sacar un gran provecho y empaparnos de ese conocimiento que está allí… Y solo tenemos que buscar.

Hasta aqui este primer post espero y halla sido de tu agrado, sigueme para que veas mis proximas publicaciones.

Gracias por leer


Vota @cervantes como witness aqui:
https://steemit.com/~witnesses

Sort:  

@chiflito, I gave you an upvote on your first post! Please give me a follow and I will give you a follow in return!

Please also take a moment to read this post regarding bad behavior on Steemit.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70855.87
ETH 3805.10
USDT 1.00
SBD 3.49