Thor Ragnarok- Review y Análisis.

in #spanish7 years ago

2015 fue el último año en el que vimos a Thor y a Hulk en una película de Marvel, ambos tomaron caminos diferentes al de los Avengers. Uno se fue al espacio, investigando por qué las gemas del infinito han aparecido estos años cercanos. El otro se perdió en el Quinjet. Hoy, noviembre de 2017, por fin tendremos respuestas. Thor Ragnarok ha llegado a las salas de cines, y ya he tenido la oportunidad de verla, más que todo para traer una reseña a esta red. Como es de costumbre, esta reseña tendrá spoilers ¿Qué esperas para ir a verla? Corre al cine más cercano y vuelve para leerla.

Si, el mayor miedo de todo fan de comics se ha cumplido, la película está llena de chistes. Suele empezar mis reviews comentando detalles de la trama, pero esto me parece algo muchísimo más importante, es grave. Esta vez Marvel se ha excedido con los chistes, no hay ni una sola escena que no contenga uno. Esta ante un ser atroz que amenaza con destruir su hogar y asesinar a todos sus conocidos y queridos, toma chiste “Surtur, hijo de… perra”. Su padre acaba de morir, su hermana que apenas se entera que existe aparece, destruye su martillo, lo derrota y deja varado en Sakar, toma chiste. Es hecho prisionero, obligado a pelear con su amigo (quien no lo reconoce) y es molido a golpes… ¿tengo que decirlo de nuevo? Y así son todas las escenas, con un humor tan simple que parece hecho para niños de 10 años. Creo que incluso una película de Pixar tiene chistes más profundos. Ya desde hace años se le ha criticado a Marvel el hecho que ponga tantos chistes en sus películas, pero yo nunca estuve de acuerdo, yo seguía pensando que no se habían excedido. Eso fue hasta el sábado pasado. Se supone que el Ragnarok es un hecho catastrófico, el apocalipsis nórdico, el fin de todo, daba para una trama oscura, pero no, prefirieron hacer una comedia al estilo Adam Sandler ¿Y de quien es la culpa de esto? Yo lo dejaría un 50/50 entre Marvel y Taika Waititi. Marvel por contratar a Taika Waititi, alguien especializado en la comedia, y Taika Waititi, porque no por ser una comedia debía tener un chiste cada tres minutos (eso por ponerle una distancia larga entre cada chiste) ¡Tan solo miren el antiguo logo de la película! ¡Ese si se puede disfrutar! Tenía todo para ser una de las mejores películas del Mcu, pero se conformó con ser la mejor de Thor (que no es la gran cosa).

Ya dejando esas malas vibras de lado, intentare hablar de la trama y los personajes. La historia comienza con Thor en el reino de Surtur, donde nos cuenta que estos últimos dos años ha estado buscando información sobre las gemas del infinito, búsqueda que resultó un fracaso. Allí, Surtur le cuenta a Thor sobre el futuro de Asgard, el Ragnarok, y que este estaba cerca. Tienen una vertiginosa pelea (que gracias a “Inmigrant Song” de Led Zepellin resulta ser una muy entretenida escena), que acaba con Thor derrotando a Surtur, quitándole su casco y regresando a Asgard. Una vez allí, conocemos al primer personaje nuevo: El ejecutor. El personaje no resalta mucho en la película, no me parece que haya aportado nada para la trama, solo es un personaje más, fácilmente olvidable. Siento que quisieron darle la trama de “autodescubrimiento”, queriendo saber cuál es su propósito en Asgard, y por ese autodescubrimiento se llega a unir a Hela más tarde en la película. Siguiendo con la trama, una vez recibido en Asgard, Thor se da cuenta de los obvios cambios en el lugar (Heimdall fue desterrado, hay una enorme estatua de Loki, incluso un día que celebra su sacrificio) y confronta a Odin, quien en realidad era Loki (como vimos al final de Thor: The Dark World). Ambos se embarcan a la tierra-New York, para buscar a su padre. Y allí tenemos una de mis escenas favoritas, el cameo de Dr.Strange ¿Quién no ama a Benedit Cumberbacth? Tiene tanto carisma, tan solo unos minutos en la película bastaron para ser de las mejores escenas. Cada vez el Mcu se conecta más y más. En fin, Dr.Strange los ayuda a localizar a Odin con la condición de que Loki se fuera de la tierra inmediatamente. Son enviados a Noruega, donde encuentran a Odin en el campo de Windows xp, y viene la explicación de villano más forzada existente. Odin les cuenta que esta pronto a morir, y que esto liberada a Hela (¿Dónde estaba encerrada? Nunca lo explican), quien es su hija que nació quien sabe cuándo. Se supone que ella quiere dominar los 9 reinos, y que se vuelve más fuerte mientras más cerca este de Asgard. Y pasa, Odin muere, Hela aparece, destruye el Mjolnir, Thor y Loki intentan huir, pero Hela los ataca y terminan llegando a Sakar, mientras que ella llega a Asgard. Y de allí se desprenden los dos puntos de Thor Ragnarok, la historia de cómo Thor intenta huir de Sakar para salvar Asgard, y Hela intentando dominar su pueblo, mientras que una pequeña rebelión existe. Aquí yace otro problema de la película, no se siente la amenaza. Si, vemos que Hela es toda una máquina de matar y todo, pero no la podemos tomar en serio si después dice un chiste o vemos que en la otra trama Thor esta de lo más feliz. Ahora se pueden preguntar ¿y qué hay de las escenas post-créditos? A mi parecer son de las peores que hay, incluso peores que las de Homecoming. Lo único medio rescatable es la primera escena, que conecta de cierta forma con el Infinity War (siendo que se ve una nave Chitauri, y en el tráiler filtrado pudimos ver como los guardianes encuentran a Thor vagando por el espacio). Y casi me olvido, Valkiria, el nuevo persona principal, tengo que admitir que viendo la película me agrado el personaje, pero una vez que la analizo, veo lo ridículo que es.

Creo que deje en claro lo que opino de la trama principal, así que ahora quiero hablar de los efectos especiales y escenografía, aspecto que si resalta la película. Y es que ¡por Dios! Para ser tan diferente del comic, Sakar es hermoso. Parece un dibujo de Jack Kirby hecho película. Todo el ambiente futurístico, combinado con esa paleta de colores y el vestuario de los habitantes del planeta hacen uno de los más hermosos escenarios del Mcu, incluso más que Asgard. Los efectos me parecen que están bien, uno que otro se ve falso, pero es algo que no se podía evitar. Se nota la mejora desde el primer tráiler, y el que llame “campo de Windows Xp” se ve bien para haberse grabado en pantalla verde. Incluso la perdida de ojo de Thor se ve real (en escala Marvel, que es nada de sangre y eso).

¿Saben que es curioso de todo esto? Que opino que Thor Ragnarok es la mejor película de Thor. Porque a pesar de todos sus fallos, toda esta trama ridícula, Thor Ragnarok es entretenida, puede que no siempre divertida, pero entretenida. También deben entenderme, tenía fe en que Thor no se pasaría tanto con la comedia, que Marvel no era pura comedia. Desde hace meses se sabía que no veríamos tal cual como es en el comic, pero no debieron contratar a Taika Waititi, no le dio a Thor lo que se merecía, pero bueno, al menos le dio la diversión que las dos primeras no tenían. Y me causa tristeza, porque mi opinión no vale en este caso, hace meses que Marvel anuncio que sería una comedia (de Adam Sandler). Me duele darle esta calificación a una película de Marvel, pero sinceramente, a Thor Ragnarok le doy un 5/10.

Y eso ha sido todo por hoy, me alegra poder haber cumplido con este post del día. Y si las cosas me siguen yendo así de bien, puede que tal vez, tal vez mañana haga un nuevo post. Ah, y quiero que me cuentes ¿Qué te pareció a ti Thor Ragnarok? ¿Estas de acuerdo con mi opinión? Déjame la respuesta en los comentarios (si es que quieres). Por cierto ¡La próxima semana se estrena Justice League! Tengo el hype por los aires, intentare verla en el estreno para traerles una review lo mas pronto posible. Y sin nada más que decirle amigos de Steemit, me despido. Hasta luego.

Fuente: https://www.scifinow.co.uk/news/thor-ragnarok-new-posters-are-gorgeous-and-overly-dramatic/

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71206.07
ETH 3811.92
USDT 1.00
SBD 3.47