CUANDO EMPRENDER ES NUESTRA UNICA ALTERNATIVA

in #spanish5 years ago

Saludos mis estimados compañeros Steemit.Hoy tocaremos un tema que sale a relucir cuando debemos buscar independencia laboral, ya sea al inicio de nuestro ciclo productivo o al haber decidido romper con la vida de empleado que llevábamos.

Fuente


El emprendedor es aquella persona que siempre está buscando una mejora en su vida, entregando a cambio su esfuerzo y dedicación en alguna tarea productiva, la que por lo general viene a ser en un área que su vocación le indica. Un ser que no se conforma con lo que pueda tener, ya que constantemente está buscando renovarse en todos los aspectos que sea necesario con la finalidad de mejorar su rendimiento en la actividad propuesta, ya sea de manera profesional, condiciones físicas, salud e intelectualmente, lo que sea requerido para el logro de los objetivos ya que una característica del emprendedor es que está claro que tiene y debe pagar un precio de lo que se quiere lograr.
El emprendimiento no tiene ninguna limitación ya que nosotros debemos estar claros que nunca se es demasiado joven ni demasiado adulto para comenzar con alguna actividad productiva de forma independiente, como son los casos de Richard Branson que comenzó a producir cuando aún era un adolescente estudiante de 16 años, creador de Virgin Group, y el caso contrario del coronel Sanders de 60 años en aquel momento, de la cadena de comida KFC, que dio rienda suelta a sus cualidades de empresario cuando la mayoría de la gente disfruta de su retiro y jubilación.
Hay momentos en etapas de nuestras vidas, digo en la mayoría, en la que tenemos trabajos como empleados y por alguna razón nos quedamos sin dicho empleo, ya sea por cualquier circunstancia de nuestras vidas, y comienza a costar mucho encontrar de nuevo empleo, es en ese momento crucial cuando uno se viene a percatar que la única solución que tenemos para resolver nuestras finanzas es comenzar un negocio propio.Walt Disney lo dijo en su tiempo "debí convertirme en empresario cuando se acabaron los empleos para mí". Decisión nada fácil considerando la falta de recursos que pueda existir, casi siempre pasa, y por otra parte la carencia de conocimientos y experiencias como dueño de empresa. Nuestro norte siempre ha de ser el de trabajador independiente para el logro de nuestros anhelados sueños, ya que dedicaríamos todo nuestro tiempo productivo a hacer lo que más nos guste y como nos guste hacerlo, vendríamos a desarrollar al máximo nuestra capacidad de rendimiento debido a que existe la motivación indispensable para generar toda esa energía necesaria.
Hablando específicamente de América Latina, existen ciertas trabas en la constitución legal de una empresa, esto se debe a que los trámites burocráticos para la creación de estas se alargan demasiado en el tiempo, factor que viene a ser determinante en las condiciones de inicio de aquellos emprendedores cuando están residenciados en algún país que complique tanto estos procedimientos. Cuando se dan estos casos, ocurre lo que no debería ser pues comienzan a producir sin tener la empresa constituida formalmente.
Presento como referencia la publicación de LatinAmerican Post (Economia y Negocios) de Agosto 2018.
¿Cuántos días se puede tardar en abrir un negocio?
• Santiago (Chile): 5,5
• Panamá (Panamá): 6
• Montevideo (Uruguay): 6,5
• Ciudad de México (México): 8,5
• Bogotá (Colombia): 11
• Tegucigalpa (Honduras): 13
• Managua (Nicaragua): 14
• San Salvador (El Salvador): 16,5
• San José (Costa Rica): 22,5
• Buenos Aires (Argentina): 24
• Guatemala (Guatemala): 26,5
• Lima (Perú): 26,5
• Asunción (Paraguay): 35
• La Paz (Bolivia): 45
• Quito (Ecuador): 48,5
• Sao Paulo (Brasil): 101,5
• Caracas (Venezuela): 230
LatinAmerican Post | Pedro Bernal- Copy edited by Diana Rojas Leal

Hay quienes utilizan el término "Ecosistema de emprendimiento" que viene a ser una comunidad donde conviven los emprendedores con sus ideas, los inversionistas y los generadores de cualquier otro apoyo que no sea financiero, con la finalidad de producir esas grandes empresas y corporaciones de la que todas las partes sacaran su beneficio previamente establecido. Como un ejemplo de este tipo de ecosistemas tenemos a "Silicon Valley" en la bahía de San Francisco al norte de California, de donde han salido Hewlett Packard, Google,Intel entre muchas más. Uno de los ingredientes de ese éxito ha sido a la gran generación de emprendedores provenientes de las universidades de la región, al apoyo de las mismas instituciones y al respaldo prestado por entes públicos y privados en el sector de emprendimiento.

Como conclusión tenemos que estar convencidos de que el hecho de emprender un negocio propio es un gran paso que tarde o temprano tenemos que dar, y mientras más temprano será mejor, ya que no estamos a salvo de equivocarnos y al dar inicio a nuestra empresa con tiempo de sobra nos dará esa oportunidad de aprender de nuestros propios errores.

Fuente


Hasta la próxima entrega amigos, un placer compartir.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70439.87
ETH 3810.76
USDT 1.00
SBD 3.44