LA PIRÁMIDE INVERTIDA para generar contenidos de calidad

in #spanish6 years ago

20180404_164019_0001.png

Primero te suelto lo importante, lo que quiero que sí o sí leas.

COMUNICA -SEDUCE- IMPACTA

Solemos preguntarnos qué hacer para que mis publicaciones leídas por más y más usuarios cuyos beneficios ya conocemos; las estrategias son muchas, unas más complejas que otras unas inútiles otras tantas muy beneficiosas, quizá todo radica en saber emplearlas, quiero compartir con TODOS esta técnica que es conveniente emplearla, se llama LA PIRÁMIDE INVERTIDA, te invito a que voltees la pantalla de tu pc o teléfono para que sepas de qué se trata y sobre todo cómo emplearla.

PRIMERO TE SUELTO LO IMPORTANTE

Cuando ordenas la información para saber por donde comenzar te debes preguntar qué es lo más importante, en la técnica: La PIRÁMIDE INVERTIDA comienzas por "soltar lo más importante".

-Haz el siguiente ejercicio: PIENSA EN UNA O VARIAS PALABRAS QUE ENGLOBEN EL TEMA A TRATAR

-A continuación piensa que:

el contenido responde a las 6 preguntas esenciales con un orden predefinido: qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cómo.

-No te centres solo en ti, no necesariamente te leerán porque tú sientas que el tema es importante, si les interesan tu primeras líneas te seguiran leyendo.

-Sé sencillo y profundo para redactar tu contenido (no a todos nos gusta la autoayuda ni los contenidos superfluos)

La pirámide invertida

En marzo del 2008, Roy Peter Clark, docente del Poynter Institute, centro de investigación y educación en periodismo con sede en Florida (Estados Unidos), incluyó a la pirámide invertida en un listado de “maravillas del mundo periodístico”. La línea que explicaba la escogencia decía simplemente: “Como las pirámides de Egipto, ha pasado la prueba del tiempo”.

La pirámide invertida ha sido considerada una de las técnicas maravillosas del mundo digital porque responde a los requerimientos mínimos para generar contenidos de calidad.

Revisemos el concepto.

Utilizar la estructura de pirámide invertida significa comenzar el texto con la información más importante y después ir entregando más en orden decreciente de importancia.

Sencillo, comience diciéndole a los lectores los más importante o la conclusión.

Screenshot_2018-04-04_153041-1.jpg

Fuente:https://olgacarreras.blogspot.com.es/2008/12/resena-como-escribir-para-la-web-de.html?m=1

Por más que teoricemos sobre ella siempre es mejor ir al ejemplo. A continuación iremos revisando varios de ellos que son tomados del libro que les recomiendo: CÓMO ESCRIBIR PARA LA WEB de Guillermo Franco cuyo libro he leído y me ha parecido súmamente importante.

EJEMPLOS DE PIRÁMIDE INVERTIDA

Screenshot_2018-04-04_152949-1.jpg
Fuente: Cómo escribir para la Web" de Guillermo Franco

Tome en cuenta que:

“Los lectores desean saber qué pasa tan
pronto la historia comienza a desenvolverse. Si es interesante,prestarán atención.
De otra forma, se irán a otra parte. La gente está muy ocupada para detenerse sin ninguna recompensa”.

Veamos otros ejemplos gráficos:

Screenshot_2018-04-04_154226-1.jpg
Fuente: Cómo escribir para la Web" de Guillermo Franco

La estructura de pirámide invertida en este nivel exige del autor/editor esencialmente un ejercicio de jerarquización de los elementos de la información, define la importancia
relativa de cada uno de ellos, lo que le permite ubicarlos dentro de la página Web en orden decreciente de importancia.

Screenshot_2018-04-04_154641-1.jpg
Fuente:Cómo escribir para la Web" de Guillermo Franco

En el tercer nivel de utilización de la estructura de pirámide invertida, el autor/editor saca provecho del potencial de enlazamiento que ofrece la Web.

Screenshot_2018-04-04_154907-1.jpg
Fuente:Cómo escribir para la Web" de Guillermo Franco

Note que en esta imagen ninguno de los temas tiene un tamaño mayor. El orden en que aparecen los enlaces podría ser interpretado como una ruta sugerida por el autor, y de hecho lo es. En este modelo, cada subtema se debe explicar y sostener por sí mismo, es decir, no depender de los demás, solo del principal expuesto primero. Cada uno debe ser desarrollado siguiendo la estructura de una pequeña pirámide invertida. Así mismo, todos
deberían tener enlaces a los temas restantes, para facilitar la navegación del usuario

Es notoria la diferencia entre escribir un texto que solo lleve la estructura básica de: INTRODUCCIÓN -DESARROLLO-CIERRE

a emplear la importacia del tema a tratar. No es solo tener una estructura básica (no desdeñalble) sino jerarquizar la importancia del mismo.

SEDUCE- IMPACTA-CAUTIVA

No te quedes solo con la fórmula básica, innova, sorprende, transciende, #Steemit será una biblioteca digital en el cual tú podrías ser uno de los autores más leídos.

El buen contenido con valor añadido para el lector se ha convertido en un factor decisivo para el marketing online y el posicionamiento en buscadores. Con esto, las estrategias de comunicación se acercan al periodismo: la atención se centra en el contenido de calidad, relevante e informativo

Te recomiendo visitar algunas páginas para ampliar esta información:

http://acceso.uv.es/accesibilidad/artics/01-escribir-web.htm

portada_escribir_para_web.jpg
Descargar este maravilloso libro

Seguir estos consejos
consejos-para-escribir-en-la-web-inforafia.jpg
Fuente:https://www.google.co.ve/search?q=como+escribir+para+la+web&client=ms-android-metropcs-us&tbm=isch&prmd=vin&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwif-beGuqHaAhVxuVkKHR1_DuoQ_AUICygC#imgdii=Btf-SgMzELXqGM:&imgrc=LAoJMHEK7FO5YM:

CAUTIVA- MOTIVA- Y MANTEN CONTENTO AL LECTOR

20180401_200154_0001.png

Sort:  

¡Felicidades!


Has sido reconocida por tu buen post por el Comité de Arbitraje del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.

gif proconocimiento 1.gif

Proyecto Conocimiento es parte de la comunidad ProVenezuela.

Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...

Muchas gracias!!!!! Es un enorme placer

You are interesting. Thanks for sharing, hehe. I'm Oatmeal Joey Arnold. You can call me Joey.

Tks!!! @joeyarnoldvn, es solo una pequeña parte de un tema interesante... Gracias

Muy bien..... Gracias por pasar a leerme

Muy buena información, por lo general yo doy una pequeña intro de lo que hablaré luego el fuerte y al final un cierre o conclusión, realmente es interesante la estructura que planteas en tu post. Gracias por compartir.. te sigo para continuar aprendiendo. Un abrazo.

Saludos, @bursatilonline, hay que superar la estructura de: Introducción-desarrollo-conclusión que dicho sea de paso casi nadie la cumple con elegancia y coherencia. Esta técnica de la Pirámide invertida es empleada en el periodismo digital y realmente es eficaz y a veces efectiva, al menos para atrapar al lector... Te invito ese libro de Franco. Por ahí estoy preparando otros posts para la mejoría de las publicaciones!!! Un abrazo de gratitud.

Congratulations @forjonell! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Do not miss the last announcement from @steemitboard!

Oh...Gracias!!!

Excelentes consejos @forjonell, gracias por compartirlos con nosotros. saludos.

Con sumo placer,@amestyj, lo mejor de leerlo es ponerlo en práctica..... Gracias a vos

Gracias @forjonell por compartir este Post, realmente crear contenidos de calidad y poder retener a los lectores es una gran habilidad que a través de técnicas como las que describes, puede aprenderse, aún cuando el concepto de contenidos de calidad es subjetivo y puede estar sujeto a diversas interpretaciones.
Saludos!

Ciertamente, creo que debemos buscar la objetividad de la subjetividad -para buscar un punto medio- y, sí, si hay un estándar que indica cómo hacer textos de cálidad donde sí importe todo...@manuelgil64, te invito a hacer el ejercicio solo así lo irás aprehendiendo, yo lo ejercito, a veces me sale otras no y así.

Gracias por tu consejo! Así procuraré hacerlo...

Congratulations @forjonell! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got your First payout

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Do not miss the last announcement from @steemitboard!

Muchas gracias, @steemitboard, es un motivo para hacerlo mejor

Yo agrego mis dos centavos:

  • Poner en negritas y dar toda la propuesta de valor en el primer parrafo. Los que hacen muy bien esto son los boletines oficiales de los gobiernos. En tres o menos viñetas se da la información más importante.
  • Seguir la regla de la oración siguiente de Joe Sugarman. Qué el objetivo de cada una de las frases sea eso: leer la siguiente oración.
  • Y por último, al ir terminando la pieza de contenido ser lo más descriptivos posible para preparar la llamada a la acción fuerte.

Ese libro resiste el paso del tiempo, es muy buena recomendación!

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69479.52
ETH 3691.80
USDT 1.00
SBD 3.26