Como dejar tu país no y morir en el intento PARTE 1

in #spanish6 years ago

Bueno, el blog de hoy será sobre el año de intercambio que realice hace ya algún tiempo, este post es el primero de 3 partes, no quise hacer un solo post por que yo tenia tanto que escribir sobre esto pero luego pensé que algo tan largo seria aburrido, por lo tanto lo dividí, escribiré lo que pienso de cada etapa y como fue y se sintió, espero este post les sea de interés y sin más, ¡comencemos! 

La Decisión 

Tomar la decisión de si irse o no es algo muy complejo, para mí fue muy fácil aceptar el intercambio, sin embargo, no fue hasta unos 3-4 meses antes de partir cuando realmente me empecé a preguntar si realmente era lo que yo quería. 

Es difícil describir todas las emociones que uno puede sentir, y uno comienza a evaluar si realmente va a valer la pena, en mi caso solo fue un año, yo tenia 18 años, y me preguntaba muchas cosas. Tenia miedo de estar solo, de no tener a nadie de mis seres queridos cerca, pero a su vez estaba tan emocionado por descubrir cosas nuevas y crecer como persona. 

Al final, decidí que tenia que irme, primero porque yo realmente quería descubrir mas sobre el mundo y sobre mí, segundo porque yo tenía la oportunidad de tomar esa decisión y no iba a desperdiciar la oportunidad que no todo el mundo tiene, tercero por que sabia que de alguna manera no importaba cuanto tiempo estuviese fuera, siempre tenia un lugar a donde regresar, a casa, con mi familia.

Así que si algún día decides irte de tu país, realmente te recomiendo que lo analices todo lo posible, y si concluyes que es lo mejor para ti, simplemente hazlo.

Los Miedos 

Sinceramente uno tiene miedo de no volver a ver a sus seres queridos y muchas otras cosas, me cuestionaba: 

¿Qué tal si le pasa algo a mi familia o a mis amigos y nunca los volví a ver? ¿Qué tal si me pasa algo a mí y nunca los volví a ver y todo acabo cuando yo estaba muy lejos y sin ellos?  ¿y si tal vez no soy capaz de lograrlo? ¿Y si me necesitan aquí? etc...un sin fin de preguntas.

Nadie conoce su destino, y tengo que decir que conocí personas que perdieron a seres queridos mientras viajaban y era un golpe muy duro, algo que en el momento no se perdonaban, pero al final, platicando y analizando, hay cosas en la vida que uno no puede evitar, o prever, y si cada uno tiene su vida y no sabe cuando acabará, entonces debemos disfrutar todo lo posible. 

También conocí historias de personas que lamentablemente fallecieron cuando estaban viajando, y es algo muy triste de verdad, nadie merece que le pasen ese tipo de cosas, pero eso no significa que fue una decisión mal tomada, ellos habían elegido hacer lo que los hacia felices, y yo respeto muchísimo esa decisión.

Sobre si lograrlo o no, estar feliz en otro lugar, o escuela, o trabajo, creo que eso no se sabe hasta que estés en esa situación, no vale la pena sentir tanto miedo por algo que todavía no has hecho, pero les puedo decir de antemano que la respuesta simplemente es seguir intentando, constancia y nunca bajar los brazos, eso es algo que no solo aplica para esto, si no para cualquier situación en la vida.

Por hoy concluye el post, pero la siguiente semana escribiré la segunda parte :)

 


 Muchas gracias por leer este post¡ :D  



 Extra: 

Tengo un Instagram donde subo algunas fotos de mis viajes, si les gustan las fotos de paisajes y monumentos, no duden en seguirme 😉 

Gandhi_mxcz
 

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69712.57
ETH 3701.17
USDT 1.00
SBD 3.27