Ranking: los errores ortográficos que cometo frecuentemente.

in #spanish6 years ago (edited)

El día de hoy amigos de Steemit, voy a hablar de cinco errores de los que son muy comunes y en lo personal los necesité estudiar y diferenciar años atrás ya que en ocasiones me pasaba que los cometía.
letrs.jpg Fuente.

Algunas personas cometemos faltas ortográficas, otras cometen por simplemente errores puntuales o lapsos, otras son por puros despistes, otras son culpa de los correctores…Pero la realidad es que los errores ortográficos están ahí, en todas partes, y que hay algunos que, a fuerza de tanto repetirse, se han ido interiorizando y dando por correctos.

Sean por lapsos, despistes o faltas, las cometemos muy a menudo, nunca viene mal poner un poco de atención, porque al finalmente escribir es nuestra forma de comunicarnos y deberíamos intentar cuidar al máximo esta comunicación.

muin de escribir.jpg
Fuente.

El ranking de las faltas más frecuentes.

A continuación les muestro errores de ortografía que suelo cometer más frecuente ya sea en post, comentarios, redes sociales, escribiendo a mi familia y amigos...

¿A o ha?

Una confusión muy común.
• “Luz ha venido a decirme que…”
• “Voy a decirle que se olvide”
• “José le ha dicho a Samuel que…”
Debemos recordar que a es una preposición y ha viene del verbo haber.

¿Echo o hecho? ¿Echar o hechar?

El verbo echar y siempre sin h, por ejemplo: echar la mano. Hecho con h corresponde al participio del verbo hacer: “he hecho la comida” ,es un sustantivo: “es un hecho que…”, y también es una locución adverbial: “de hecho, creo que…”.

¿Por qué, porque, porqué?

• Por qué: se utiliza en frases interrogativas, ya sean directas o indirectas, entre interrogaciones o sin ellas (¿Por qué estás aquí?)
• Porque: es una conjunción de causa e introduce la explicación de un motivo (“Hoy va a llover porque lo han dicho en las noticias”)
• Porqué: es un sustantivo y se utiliza siempre precedido del artículo el, permitiendo su sustitución directa por la causa o el motivo (“Nunca me dijo el porqué no vino a clase“)

¿Haya o halla?

Suenan igual, pero son verbos diferentes.
• Haya suele utilizarse en formas verbales compuestas, como por ejemplo: “No creo que haya visto nada igual” o “Puede que ya lo haya visto y no le haya gustado”.
• Halla viene del verbo hallar . “Puedes hallar muchas oportunidades” o “Se halla muy lejos”.

¿Si no o sino?

Esta confusión me suele pasar, pero no está de más tomar nota para afinar:
• “No se dice así sino…”
• Pedro no es abogado sino diseñador
• Supongo que María vendrá, si no va a ser un problema…
• Si no llego al clase en 10 minutos me cierran la puerta.

Tengan cuidado con los correctores.

Las prisas normalmente son malas amigas para todos y a la hora de escribir también. Muchas de estas faltas, como también otras, seguramente se evitarían si nos molestáramos en dar un repaso a lo que hemos escrito antes de darle a “publicar” para poder detectar posibles faltas o letras que nos hayamos comido. Para eso ya existen los correctores, pero mucho ojo por ejemplo con los correctores automáticos, te pueden jugar una mala pasada.

Dicho esto siempre que voy a publicar, repaso y le doy una lectura rápida con el fin de siempre dar lo mejor, dar buena calidad para que las personas se lleven una grata experiencia.
proyectte.png Fuente.

Espero le guste esta publicación la hice con mucho cariño, gracias por tomarse su tiempo en leer este corto pero muy nutritivo post :D

Sort:  

Hola, se me han aclarado ciertas cosas, gracias por el aporte de información.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67621.06
ETH 3787.11
USDT 1.00
SBD 3.50