Apuntes sobre Panderetas

in #spanish6 years ago (edited)

¿Cómo ver lo lleno sin su Índice


Inventario percutivo antes de sonar


Como de las rodillas enfermas de un dios

relámpago de los que truecan

cielo que estalla

convergencia de los prisioneros del barco

barullo de niños que se encuentran

consciencia sin descanso

casa donde nadie duerme (nunca)

conversa de la pared contigua

salón de fiesta

reunión de los metales de orquesta

sacudida del presente

sacudida del pasado

cadena de acontecimientos

otra cadena de acontecimientos

que vienen del pasado y del presente

y de la orquesta

y de la fiesta

y entran por la pared contigua

hasta llegar a la casa donde nadie duerme (nunca)

como consciencia sin descanso

y el barullo de los niños que se encuentran

en la convergencia de los prisioneros del barco

en el cielo que estalla

y los relámpagos que truecan

en las rodillas enfermas de un dios.


–¿A qué queremos llegar?

La musicalidad percutida puede, junto a la voz, ser –como la danza– el origen de los instrumentos conocidos, madre de los movimientos para el oído y los cuerpos, a su vez dispuestos a chocar unos con otros mientras son fijados en la madera y el metal de las máscaras, puesto que la sacudida es brillo del mismo metal y sucede: ese es el momento en donde ella, la pandereta, se realiza.

El despertar del día a día es lo más parecido a ese estremecimiento. Así, el movimiento disonante a través del diapasón del día busca el sonido, lo tantea y ensaya –si no es que alguien lo mutea– hasta conseguir algo parecido al ensayo.

Por eso el día se repite: para buscar la perfección en el ensayo y error, ese ir y venir sobre nosotros mismos contra el rompeolas.

Y cuentan todas esas veces... la repetición, la sumatoria de los metales, la madera, los golpes, las palmadas, los tiempos; la búsqueda del sonido en la inscripción ontológica de su ser percutivo, hallada en alguna línea maestra o de otros eventos que pueden ser oídos... y así, formar parte de la reunión, del rito y devenir en el momento exacto en que todas las piezas percuten para sonar.

* * *

Nos leemos mañana.

@hipertextual

* * *

El collage que acompaña este texto es obra del autor
Sort:  

Pronto la disciplina le ganará a la inteligencia....

tienes dos asteriscos sospechosos por ahi...

**la búsqueda del sonido en

¿Acaso la inteligencia no es producto de la disciplina?, puede que sean indivisibles. Gracias por el dato hermano @soy-venezuelien, corregido. ¡Un voto por ello!

Pienso que es la disciplina el producto de la inteligencia. Pero en todo caso el comentario viene por que siempre publicas en la madrugada, eres disciplinado. jejejej. Pero veo que el tema genero debate jejejej @daviana le dio el toque.
Este dicho tengo entendido es Japonés, el problema es que el conocimiento se esta universalizando al igual que la inteligencia. Ya en las puertas de las neveras consigues mucha información fácil de digerir y metabolizar en conocimiento y pronto en inteligencia. Pero para el Japonés eso esta superado. Falta canalizarlo y ahi entra la disciplina....

Estimado @soy-venezuelien, qué bueno que hayamos encontrado feedback en la compañera @daviana, ahora se incluye y se hace una tríada: disciplina-inteligencia-interlocución, sin ellas no hay creación amplificada.

Bueno, me has dado una idea para un post, así como escribí uno sobre "¿cómo superar el bloqueo del escritor?" a lo mejor me lance uno sobre los hábitos cotidianos para escribir.

En mi caso he tenido que armarme, más que con disciplina, con hábitos para robarle tiempo a mi responsabilidades cotidianas que son bastantes, de modo que la madrugada siempre es la mejor hora para escribir.

¡Feliz fin de semana!

El que madruga, dios lo ayuda.....
Ustedes son varios, que empece a seguir, tambien esta @yuyuqcorre . Varios artistas, filosofos y escritores, como decia mi padre puros locos... como el quijote...SALUDOS

Para mi, la disciplina y la inteligencia, ni son antagónicos, ni compiten entre si. El muy inteligente que no se disciplina, es arrogante y se pierde. El muy disciplinado, sin talento, ni inteligencia, no pasa de ser un buen mediocre.... ambas se necesitan una a otra...

La percusión es estremecimiento... el estremecimiento viene del choque entre la materia, y éste a su vez, es caos... El caos crea....
me encanta.

No podemos estar más de acuerdo, en ambos casos, digo, la sinergia de inteligencia y disciplina y el estremecimiento creador. Un abrazo @daviana.

El inventario está en otro nivel. Cuán necesario es encontrar un universo de belleza en cosas sencillas como una pandereta, el background para el movimiento de una samba o un bossa, travesías a Brasil. Me alegran este tipo de contenidos y lo sabes bro. Saludos.

¡Gracias mano!, voto por eso. Hay que cantarle a las cosas que pasan desapercibidas.


Gracias por compartir tu contenido con la comunidad de El Arca (@elarca), el mismo ha sido votado por nuestra iniciativa de curación artística @stellae.

Si deseas puedes delegar SP al proyecto: Delegate 25 SP | Delegate 50 SP | Delegate 100 SP | Delegate 250SP | Delegate 500SP o seguir nuestro trail de curación en Steem Auto.

¡Excelente!, cada vez me gusta más este proyecto @elarca, ¡ya estoy siguiendo a @stellae!, muchas gracias.

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69429.43
ETH 3691.54
USDT 1.00
SBD 3.35