La Experiencia de vivir en Hiperinflación

in #spanish6 years ago

venezuela.png
Saludos gente, quería redactar un artículo relatando lo que ha sido la experiencia de vivir con una, sino la mas alta inflación del mundo como lo es Venezuela, de hecho la inflación es tan alta, que incluso ya somos comparados con paises del continente Africano como Zimbawe, que ha pesar que son países que viven constantemente con regímenes Dictatoriales, guerras cíviles, mas sin embargo la Inflación no se compara a la que estamos viviendo nosotros, de hecho inclusive un País como Siria, que tiene una Situación de Guerra, donde hay una situación de refugiados, gente exiliada, no se compara al éxodo de venezolanos que se han visto obligados a emigrar hacia países vecinos de Latinoamerica, debido a la crítica Situación Política y Economíca, que tiene como único responsable al Régimen Opresor, Corrupto y Criminal de Nicolas Maduro.

Para comenzar, mí artículo en sí es basado en mí experiencia como ciudadano venezolano que aun apuesta por seguir en Venezuela, sobreviviendo a esta catástrofe, calamidad, desgracia, ya no hallo que calificativos ponerle a la situación que vive mí país, porque como muchos ya deben estar informados por las innumerables cantidades de Noticias que hablan el Tema de Venezuela, pues bien, nuestro iluminado "Presidente Obrero" se le ocurrió la genial idea de quitarle cinco(05) ceros a la moneda a partir del 20 de Agosto de este año 2018, como una solución al problema de la Inflación, maquillarla como se dice, pensando que con eso se solucionaría el problema, se recuperaría el poder adquisitivo del venezolano, lo que el llamó entre comillas "Programa de Recuperación Económica.

Pues déjenme decirles que la Realidad ha sido totalmente dura, aterradora, yo antes era de los que pensaba que el Gobierno hacía las cosas mal porque era inepto, pero ya después de diez y ocho(18) años que tiene es Régimen, claro porque esto no viene solo de Maduro, este es el legado del Fallecido Presidente mal llamado "Comandante Eterno" Hugo Rafael Chavez Frias, dicho Programa de Gobierno es una vil copia al carbón de la Dictadura Cubana de Fidel Castro, el cual es el comunismo en su máxima expresión.

Para empezar soy de los que creo y mantengo que una situación como esta, no puede perdurar, mantenerse en el tiempo, esto en cualquier momento debería explotar, la pregunta es ¿Cuando?. De verdad que yo nunca desde que tengo noción de memoria, en mis Cuarenta años (40) de vida había vivido una situación como esta, de hecho ni cuando hubo el famoso "Caracaso" en 1989, ni cuando el Paro Petrolero en el 2002, había vivido una situación de escasez de alimentos y medicinas, incremento brutal de productos y servicios, colapso de servicios, como se vive actualmente al día de hoy, 23 de Septiembre del 2018, fecha en que estoy redactando mí Artículo.

El Problema no es solo de que los productos de primera necesidad, las medicinas, están escasas, es que si los consigues están hasta tres(3) o cinco(5) veces mas caros, que al precio que estaban hace como un(1) mes, a eso hay que sumar también la escasez de efectivo, situación que provoca que la mayoría de los artículos tengas que pagarlos a través de medios electrónicos (Tarjeta de Débito, Crédito), situación que provoca el colapso de la Plataforma Bancaria, lo que se refleja en colas horribles en los Automercados, Farmacias para pagar los productos que la gente va a comprar.

Adicional a lo que describí anteriormente, el Presidente Maduro también decretó un aumento salarial, el cual pasó si no me equivoco estaba en 5.600.000 Bs de los de antes, que vendrían siendo 56 Bolívares Soberanos actuales, pasó a ser ahora de 1.800 Soberanos o 1.800.000 Bolivares de los anteriores, lo que se traduce en un incremento brutal para el Sector Privado, ya que ahora tiene pagar mas en Nómina, en Impuestos, para nadie es un secreto en Venezuela, que cuando aumentas el salario, aumentan también los Impuestos Municipales, los gastos que implica tener un Trabajador en una Empresa (Vacaciones, Prestaciones Sociales, etc..), todo esto es un costo que las empresas tienen que cubrir y por consiguiente se ven obligadas a aumentar el precio de sus productos o servicios para poder afrontar dichos incrementos, que ocurre después? Aumentan los precios de los Bienes y Servicios y continua el circulo vicioso de la Hiper Inflación.

Desde que se anunció la fulana Reconversión, las consecuencias han sido devastadoras, mas Comercios Cerrados, despido masivo de trabajadores, mayor éxodo de Venezolanos, producto de la insoportable situación, todo esto ya es un cocktail diabólico para una explosión social que en algún momento debería ocurrir. Son muchos factores:

*-Escasez de Productos de Primera Necesidad, Falta de Medicinas.
*-Incremento de Precios de Bienes y Servicios en menos de una semana, por no decir casi que a diario.
*-Falta de efectivo, que se traduce en Problema en la Plataforma Bancaria, Puntos de Venta.
*-Colapso del Sistema de Transporte Publico: No hay unidades de transporte, lo que hace dificil por no decir ya una
odisea a las personas movilizarse a sus sitios de Trabajo, sumando a la falta de efectivo ya descrita anteriormente.
*-Colapso de los Servicios Públicos: Fallas Constantes en el suministro de Agua y Luz, donde en algunas Zonas de Venezuela ya es prácticamente inexistentes dichos servicios.

Para finalizar, son muchos factores, que pienso que me estoy quedando corto, me faltan muchos mas por describir, pero lo cierto es que están destruyendo a mi país, vivo rogando a Dios que esto cambie, porque de esto seguir asi, es prácticmanente una Sentencia de Muerte para el emprendimiento, para el Sector Privado en Venezuela, ya todo lo anterior ha provocado la pulverización del Salario, del Poder Adquisitivo de las personas, por ello mantengo que esto no puede perdurar en el tiempo, en algun momento este país tiene que enrumbarse, salir de la Oscuridad.

Me despido, agradeciendo que se hayan tomado su tiempo en leer mi Post, Cuidense

Dios los Bendiga. Slds

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67646.69
ETH 3790.48
USDT 1.00
SBD 3.50