ELABOREMOS NUESTRO PROPIO JABÓN DE TOCADOR!!!

in #spanish6 years ago (edited)

Hola mis queridos Stemians, hoy les quiero compartir una formula sencilla que pueden realizar en casa, por supuesto siguiendo las respectivas normas mínimas de seguridad, se trata del jabón de tocador casero o como bien es conocido, el popular jabón artesanal.

En este blog les voy a enseñar a preparar la mezcla para el jabón base, con el cual en el próximo post, les voy a dar los detalles para realizar la mejor pastilla de jabón, la podrás personalizar con la forma, el color y aroma de tu preferencia, también le podrás colocar hiervas aromáticas, avena, vitaminas, cacao, aceites humectantes, en pocas palabras, el cielo es el límite.

Se dice que el jabón data de más de 3 mil años de antigüedad, civilizaciones como los romanos, egipcios, árabes, persas, entre otros, descubrieron como fabricarlo y lo utilizaban no sólo para bañarse y limpiar sus prendas sino también como producto medicinal.

El jabón se forma de la reacción química resultante entre una grasa animal, grasa vegetal y aceites mezclado con un agente alcalino, a tal reacción se le conoce con el nombre de saponificación.

En el proceso de saponificación se crea la glicerina, el cual es un producto sumamente humectante para la piel así como también un excelente antibacterial. También debemos recordar que al preparar nuestros propios jabones nos aseguramos de hacerlo sin adicionar ningún producto químico que nos pueda causar daños o alergias.

En nuestro caso para realizar la saponificación utilizaremos aceite vegetal de palma (Virgen o ya usado) y sosa o también conocida como soda caustica en escamas, una tina de plástico y un batidor o mezclador, manual o de preferencia eléctrico.

Bien vamos con los equipos de seguridad a utilizar.

  1. Gafas protectoras.
  2. Mascarilla de protección buco nasal ya que en la preparación del jabón base podemos entrar en contacto con vapores irritantes para la mucosa.
  3. Guantes de hule.
  4. Y algún camisón de mangas largas.
  5. Si tienes el cabello largo, recogerlo por favor.

De qué manera vamos a mezclar los ingredientes?

La relación de mezcla es, para 1kg de Sosa, 6 litros de agua y 6 litros de aceite de palma o cualquiera que tengas en casa, si vas a utilizar menos del Kilo de sosa, pues tienes que hacer tus cálculos.

Ejemplo.

Si para 1000grs Sosa Usamos  6lts. Agua
Para 500grs Sosa  ¿Cuánto de agua utilizaríamos?

Regla de 3 básica

Multiplicamos entonces (500grs Sosa x 6lts de Agua) y Div /1000gr Sosa, quedando de la siguiente manera.
(500x6)/1000 = 3 Lts de agua a utilizar y por consiguiente 3 Lts de aceite.
Muy bien, una vez colocados los implementos de seguridad, procederemos a verter en un envase de plástico la cantidad de agua calculada para la cantidad de aceite y sosa disponible, posteriormente agregar poco a poco sin dejar de mezclar la sosa caústica y por favor aquí va a comenzar una reacción exotérmica en la cual vamos a sentir una cantidad de calor y desprendimiento de vapores, evitar tener contacto con el rostro, de acuerdo? bien, seguir mezclando hasta que se disuelva por completo la sosa, dejar reposar unos minutos hasta que ésta este tibia, una vez tengamos la mezcla agua-sosa, agregar el aceite y comenzar a mezclar sin detenerse hasta alcanzar la homogeneidad de la misma, tal cual un pastel, llegará un momento donde la combinación espese y sacaremos el batidor e intentaremos hacer dibujos en la superficie del líquido, en ese momento llegamos entonces al punto de traza, el cual nos indicaría que la mezcla ya está lista para colocar en un molde donde nos sea fácil retirarla una vez se solidifique al pasar las 24 horas.

Luego de desmoldarlo, y para ello les recomiendo también la utilización de guantes, se procede a cortarlo en trozos del tamaño que quieras y dejar en un sitio a temperatura ambiente y no con mucha humedad para que se cure durante un lapso de treinta días, antes no lo puedes utilizar ya que todavía se encuentra activa la sosa y provocaría daños en la piel por su alcalinidad.

Como les comenté al principio de este post, en una siguiente entrega vamos a preparar pastillas con varias formas, colores y aromas y procederemos a agregar cualquier otro aditivo natural que nos enriquezca las propiedades de nuestro jabón artesanal.

Cualquier duda, pregunta o comentario, no olvides en realizarla….

Gracias infinitas…

Sort:  

Que gran post, te daré mi voto

Gracias por seguirme y votarme, eso estimula para seguir escribiendo y creciendo dentro de esta comunidad

Gracias jairo1945, no te pierdas los próximos post

Excelente receta y muy útil , gracias por compartirla

Gracias por seguirme, no te pierdas el próximo post donde aprenderemos a realizar una pastilla de jabón excelente...

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by leandros from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Mi duda es si las imágenes som de tu propiedad @leandros ?

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71342.73
ETH 3809.46
USDT 1.00
SBD 3.49