LA MONTAÑA RUSA QUE LITERALMENTE TE MATA

in #spanish6 years ago (edited)

Euthanasia Coaster

Es el nombre de la montaña rusa de acero diseñada para matar a sus pasajeros.​

Que en 2010 fue diseñada y hecha a escala por Julijonas Urbonas, un candidato a doctorado en el Royal College of Art de Londres. Urbonas, que ha trabajado en un parque de diversiones, mencionó que el objetivo de su montaña rusa es tomar vidas "con elegancia y euforia".​ En cuanto a las aplicaciones prácticas de su diseño, Urbonas mencionó "eutanasia" o "ejecución".​ John Allen, que fue presidente de la Philadelphia Toboggan Company, inspiró a Urbonas con su descripción de la montaña rusa ideal como una que "se lleva a 24 personas y todas ellas regresan muertas". Como un medio hipotético para la eutanasia, el diseño causó la preocupación de la asociación anti-eutanasia Care Not Killing.

El diseño inicia con un ascenso muy angulado de 510 metros hasta la cima, lo cual tomaría dos minutos en alcanzarse para un tren de 24 pasajeros.​ De ahí, un descenso de 510 metros que llevaría al tren a una velocidad de 360 km/h, cercana a su velocidad límite, antes de aplanarse y tomar velocidad hacia el primero de sus siete inversiones ligeramente clotoides.​ Cada inversión tendría un diámetro más pequeño que la anterior para infligir una aceleración de 8 a 10 G a los pasajeros mientras que el tren pierde velocidad. Después de un giro agudo hacia la derecha, el tren entraría a una recta, donde tomaría lugar la descarga y carga de pasajeros.​

Cómo funciona la montaña rusa

Las montañas rusas nacieron como instrumento lúdico, la idea era pasarlo bien exprimiendo al máximo la euforia y la adrenalina que producen en el cuerpo los giros y aceleraciones de la atracción. ¿Y si construyeran una montaña rusa para matar? La respuesta se llama Euthanasia Coaster.

Ocurrió en el año 2010, momento en que el arquitecto y candidato a doctorado en el Royal College of Art de Londres, Julijonas Urbonas, natural de Lituania, decidió intentar algo que a nadie se le había ocurrido antes, buscaba un método de eutanasia para las personas que incluso pudieran disfrutar.

¿La solución? La Euthanasia Coaster, la cual diseñó y construyó a una escala precisa de 1:500. Se trataba de una montaña rusa que podía acomodar hasta 24 pasajeros, quienes disfrutarían de la atracción más salvaje y letal que un parque de atracciones jamás haya construido, antes de, literalmente, matarlos de manera indolora y eufórica.

Como se puede apreciar en las imágenes, son siete bucles salvajes, cada uno más pequeño que el anterior con el fin de mantener las fuerzas de 10 G a lo largo de los bucles. Una sección terrorífica diseñada para durar alrededor de 60 segundos, todo ello sin que la sangre pueda llegar al cerebro y que así se produzca la prolongada hipoxia cerebral (reducido suministro de oxígeno al cerebro), logrando finalmente que los pasajeros mueran.

Según explicó el propio Urbonas, cabría la posibilidad de que su montaña rusa de los horrores no fuera letal al 100%, en cuyo caso, y después de recuperarse del desmayo, el pasajero en cuestión tendría entrada libre para volver a intentarlo en otro turno. Según el arquitecto:

Gracias a la investigación en medicina espacial, ingeniería mecánica, tecnologías de materiales y, por supuesto, la gravedad, el viaje fatal se hace agradable, elegante y significativo.

En teoría, solo las persons que quisieran ser sacrificadas estarían a bordo de la montaña rusa. Además, Urbonas también explicaba que el único viaje largo hasta la cima no era solo para generar la energía potencial necesaria, sino también para dar a los pasajeros la oportunidad de considerar su decisión durante un par de minutos a medida que ascienden.

Fuentes de información
  1. Wikipedia - Euthanasia Coaster
  2. Gizmodo
Sort:  

Go here https://steemit.com/@a-a-a to get your post resteemed to over 72,000 followers.

Hola @lianbloog, buenas noches.

Si mi memoria no falla hace poco te di un concejo respecto a que mejores tu contenido, en este caso veo que has intentado traernos algo mejor, aunque debo decirte que sigues teniendo algunas cosas que mejorar.

Es importante que comprendas que el plagio y el robo de contenido es un abuso muy grande en Steemit, pues para nadie es justo que tomes el trabajo de otro y solo le cambies algunas palabras para que parezca tuyo y ganar dinero por eso. Al ser Steemit un lugar donde cada acción tiene un costo monetario, traer contenido plagiado no es bueno, solo haces que las personas quieran seguir tus pasos y dañar la plataforma.

En esta ocasión intentas conseguir dinero aprovechándote del trabajo de otro, está bien que hayan dejado la fuente del contenido que tomaste, pero sigue siendo un copy/paste y eso no es lo que queremos ver en Steemit, aquí queremos ver contenido original, así que asegúrate que el contenido original sea mayor al contenido citado.

Amigo :O estoy poniendo las fuentes de info... osea ya no estoy poniendo que es contenido original:|

Hola @lianbloog, me refería a que no puedes pretender ganar dinero o fama copiando el contenido que se encuentra en otro portal web, cuando tomas un contenido que no te perteneces y quieres compartirlo sin añadir ningún criterio personal, es necesario que declines los pagos de tu publicación.

Si entiendo que dejaste las fuentes, pero no me estas mostrando nada que sea de tu autoría, toda la publicación fue un copiar y pegar. ¿Crees que tus profesores de universidad te aprobaran los trabajos copiando y pegando todo lo que ves? Obviamente no, es importante que compartas contenido original.

Si puedes subir contenido que no sea de tu autoría, pero este debe usarse como material de apoyo o complemento en tus publicaciones, no es correcto tomar todo un artículo de otro blog y solo pegarlo aquí.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70929.60
ETH 3846.14
USDT 1.00
SBD 3.51