Cachapa llanera

in #spanish6 years ago (edited)
¡Saludos! amigos de Steemit, hoy, siendo en Venezuela un día feriado, una vecina me invito a comer cachapa, y pensé, ¿Qué tal si le ayudo y le muestro a la comunidad de Steemit como elaboramos la cachapa en la zona llanera del sur de Venezuela? Y entonces le acepte la invitación, le ofrecí mi ayuda y realice este post.

IMG_20180721_124404.jpg

Primero, debes saber que la cachapa es un plato típico Venezolano que se elabora a partir del maíz jojoto. Este se puede obtener, por lo general, a los tres meses de haber sido sembrado. Si eres de Venezuela, debes de conocer muy bien a lo que me refiero.

Después la cosecha del maíz, para elaborar una cachapa, se tiene que pelar la mazorca de jojoto.

main_image main_image

En las fotografías, se encuentra, pelando el jojoto, la nieta de la señora que me invito.

El siguiente paso, es picar el maíz, este consiste en quitar el grano de maíz del olote, coronta o como lo llamamos en Venezuela tusa.

main_image main_image

En las fotografías, yo ayudando a picar el maíz

Seguidamente, se muele el maíz, para ello, se pueden usar diferentes métodos, la idea es que se forme una masa, he visto personas que lo licuan, en nuestro caso utilizamos un molino tradicional.

main_image main_image

Después de haber molido el maíz, obtenemos una masa, que dependiendo las condiciones del maíz se le agrega leche o agua tibia a la masa dura, es decir, de un maíz tierno obtenemos una masa suave, caso contrario a un maíz duro. Se procede a agregar azúcar y sal al gusto. Es conveniente un punto de equilibrio de la sal y la azúcar a utilizar, pues de ello depende mucho el sabor de la cachapa. Al momento de agregar la sal y la azúcar, es conveniente utilizar una paleta o algún objeto similar para mezclar, en nuestro caso lo hicieron con la mano, y parece un tanto anti-higiénico, pero esta forma es la que se ha heredado con el paso del tiempo, por supuesto que previamente se lavo las manos.

main_image main_image

En las fotos, parte del proceso en donde se le agrego la sal y azucar.

Otro factor que interviene en el sabor y su textura es el asado que se le da a la cachapa. Desde tiempos atrás se ha usado para ello, el llamado budare de tierra. Nosotros no fuimos parte de las excepciones, pues la señora conserva en muy buen estado un budare, que según ella, tiene aproximadamente 20 años desde que lo obtuvo.

main_image main_image

Para asar la cachapa, se deja calentar el budare, nosotros utilizamos un fogón para darle ese sabor característico del llano a la cachapa, después que está caliente, se limpia con graso de ganado y se agrega la masa de manera elegante sobre el budare. Después de unos dos minutos, cuando empiezan a aparecer burbujas que explotan en la cachapa, nos da la indicación de que ya es tiempo de voltearla, para ello usamos un cuchillo. Esperamos un minuto más y ya debería estar lista nuestra cachapa.

main_image main_image

main_image main_image

Para disfrutar de ella, a mi parecer, la mejor combinación es cachapa con cochino sofrito, queso de mano y por supuesto una untada de margarina. Nosotros la consumimos con carne guisada y queso rallado.

IMG_20180721_124400.jpg

Ya para despedirme, quiero citar con ustedes un verso llanero que oí cuando pequeño, desconozco su autor, siempre lo solía oír de los labios de un tío.

A la mujer y la cachapa
hay que comerlas caliente
porque después que se enfrían
ni el diablo les mete el diente.


Las fotografías las tome desde mi tablet TR10CS1.

¡Espero que os guste!

¡Gracias por leerme!

@lugobda

Sort:  

Falta el queso de mano amigo y eso esta bello

Jeje.. Si, el preciado queso de mano.. Saludos @marynes5

Muy buenas hermano como decimos en mi tierra burriaooooo...!

Por estos lados la cachapa se hace con maíz amarillo, espero poder probarlas de maíz blanco.

buen trabajo mano... es la cachapa lo mas criollo que tenemos y a parte de delicioso.. a mi en lo particular me gusta mas la tradicional con queso.

Buen trabajo, hermano... Importante difundir nuestra verdadera cocina venezolana. Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 68014.29
ETH 3541.03
USDT 1.00
SBD 3.16