Carlos Fuentes y su legado en la literatura hispanoamericana

in #spanish6 years ago (edited)

fuentes-saul-rodriguez.png

El gran Carlos Fuentes Macías

Carlos Fuentes Macías (1928 Panamá – 2012 México), fue un novelista, ensayista y escritor mexicano nacido en Panamá, destacado entre los mejores literarios del siglo XX; Fuentes es miembro del conocido Boom de la novela hispanoamericana constituido en 1960 por Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Juan Carlos Onotti y Mario Vargas Llosa.

Las obras de Carlos Fuentes se basaron en examinar la historia y la identidad mexicana desde un preámbulo argumental, metódico y directo. Se puede destacar que este autor se enfrascó en la problemática desarrollada en la Revolución de 1910 con énfasis dirigida hacia la conducta social y a la burguesía.

Fuentes era conocido entre los medios de comunicación como un diplomático que buscaba siempre la manera de ser no solo un excelente profesional sino un buen ciudadano. Este autor estaba ligado a aspectos políticos y sociales desde el punto de vista de anhelar construir una transformación cultural y así lograr un cambio notable en su país.

Vida personal y profesional de Carlos Fuentes



Su paso por la vida

Carlos Fuentes Macías, hijo de Berta Macías y Rafael Fuentes, nació en Panamá y vivió en ese país durante su infancia. Debido a que su padre fue diplomático durante varios años se residenció en capitales como Quito, Washington, Río de Janeiro, Buenos Aires, después de los 16 años ingresó a México hasta 1965.

Sus estadías en las diversas ciudades así como la influencia que tenía su padre, lo incentivaron a conocer sobre la historia latinoamericana. En su vida adolescente conoció personalidades que le brindaron conocimientos y lo instruyeron en el ámbito cultural y literario.

Culminó la secundaria en el Colegio México, donde inicio como colaborador de la revista Hoy y obtuvo el primer lugar en el concurso literario del Centro Universitario de México antiguamente llamado Colegio Francés Morelos. A partir de allí su pasión por la literatura lo llevó a ser uno de los mayores colaboradores en periódicos mexicanos.

Fuentes fue un hombre arduamente dedicado a los estudios, y se graduó de abogado en la Universidad Autónoma de México y de economista en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Suiza. Dedicó parte de su vida a ser profesor en varias instituciones educacionales como Harvard, Columbia, Princeton y Cambridge.

En 1957 fundó junto a Emmanuel Carballo y Octavio Paz lo que sería la Revista Mexicana de Literatura. Partiendo de allí hacia nuevas metas y objetivos así que años más tarde fue embajador de México en Francia, tomando el cargo como objetivo principal de brindar ayuda a los refugiados políticos latinoamericanos.

Carlos Fuentes Macías era un gran aficionado del cine por lo que tuvo el privilegio de dirigir largometrajes resaltantes como El gallo de oro (1964), y El tiempo de morir (1965). Por otra parte, varias de sus novelas fueron adaptadas para la pantalla grande la primera fue La cabeza de la hidra dirigida por Paul Leduc con guión original del mismo autor.

Además de esto, el autor fue consagrado como uno de los mejores ensayistas de la época, entre sus galardones se encuentran el premio Rómulo Gallegos (1977), y el Premio de Miguel de Cervantes (1987). También reconocimientos importantes como Doctor honoris causa de la Universidad de Harvard (1983), y Doctor honoris causa de la Universidad de Cambridge (1987).

Las tres obras más populares de Fuentes


carlos fuentes 16-5-12.jpg

Novelas, cuentos, ensayos


Los días enmascarados


Con tan solo 26 años el admirado escritor publicó su primer libro titulado Los días enmascarados (1954), cuya obra lo llevó a ser valorado por su pasión en marcar en contexto una “cierta identidad mexicana”, así como también se refleja su preocupación por el actual país en el ámbito económico, social y político, dando índices de los temas que lo caracterizaban como literario.


La región más transparente


En 1958 tomó el protagonismo la novela titulada “Las región más transparente”, como es de suponerse del autor, este escrito es una crítica a los 50 años de Revolución mexicana, en ella se expresa la realidad tanto social como cultural, y una verdad absoluta y rural sobre la vida de los ciudadanos de aquellos años.


La muerte de Ortamio Cruz)


“La muerte de Ortamio Cruz” fue otra de sus primeras novelas publicada en 1962, esta novela es considerada una joya de la literatura mexicana, por exponer en cada párrafo una crítica rotunda hacia la Revolución mexicana y su decadente fracaso tomando como temas principales el egoísmo humano, la sed de poder, y la necesidad de la obtención de riquezas innecesarias.


Por su sencillez, la estructura gramatical perfectamente expuesta, por la ampliación de la cultura y realidades enmarcadas, las obras mencionadas anteriormente fueron la llave del éxito para que Carlos Fuentes encajara en el llamado Boom de la literatura hispanoamericana, llegando a ser uno de los más nombrados.

El apreciado Carlos Fuentes cuenta con más de 40 obras entre novelas, cuentos y ensayos, sin enumerar las obras de teatro de su autoría. Fuentes no solo fue un gran literario sino un artista amante de las artes plásticas y el séptimo arte.

En la actualidad y el futuro



Ahora y por siempre

Carlos Fuentes, sin duda dejó una huella imborrable en la historia de la literatura en español, sus letras, libros, ideales políticos/económicos/sociales y su creencia por un bien común entre los ciudadanos de una nación, lo hacen un personaje icono de México y el resto de Latinoamérica. Este escritor le dio sentido de pertenencia a cada novela que logró redactar, amaba la escritura como a su propia familia, se adueñó de cada texto y cada línea, encontrando allí su propia felicidad y dicha. Fuentes símbolo de vanguardia, intelectualidad y creatividad, supo aprovechar la vida entera para entregar al habla hispana nuevas temáticas inspiradoras para lograr obras impecables.


DQmQL4ccibMjdnLw3g2TZdEQUuRYx5RJ5Mvt2z8ZVLbeAHN.png

Sort:  

I gave you an upvote on your post! Please give me a follow and I will give you a follow in return!

Muy bien por contribuir a defender y divulgar el legado literario e intelectual de uno de los grandes escritores latinoamericanos.

Gracias Mario por compartir tu opinión, siempre es bueno resaltar a los grandes literarios que hacen de nuestra lectura un aprendizaje.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67427.51
ETH 3768.16
USDT 1.00
SBD 3.63