World of Warcraft ¿Eres un adicto a las tierras de Azeroth?

in #spanish7 years ago (edited)


Editada: http://es.worldofwarcraft.wikia.com/

La frase de “engancharse al WoW” no es un eufemismo. A primera vista nos parece increíble que un video juego puede reemplazar la vida real, pero el tema es realmente serio y bastante real, mucho más común de lo que nos imaginamos. Tras verdes praderas o calurosos desiertos, la fantasía que nos brinda un nuevo mundo, Azeroth, es realmente atractiva.

A penas que terminas de personalizar tu avatar tras horas de espera, comienza una cinemática cautivadora (parecida a la propaganda del Pirulin) y entonces quedas atónito de encontrarte en medio de un busque que parece real: la brisa mueve las plantas, el suelo tiene la textura adecuada, hay neblina y la proporción de lo que te rodea es tan correcta que te envuelve, caminas, te invitan a hermandades, te persiguen bestias, te pierdes en una misma área y aunque estas aprendiendo la mecánica del juego simplemente no te aburres porque aunque de entrada parece difícil, todo fluye (al igual que las horas). Ya eres parte de la sociedad virtual del Mundo de Warcraft: una con sus propias reglas y ambiciones, comercios, riesgos y relaciones interpersonales de todos los tipos.

Entonces pasa sin darte cuenta y es demasiado tarde: te conviertes en tu personaje, olvidamos la frontera con la vida real, cambiamos nuestra versión por una mejor, idílica, utópica, ficticia pero capaz de dar una sensación de poder, control, logro, esa sensación que nos explota cuando somos dueños de la última la calle del Monopolio y cada propiedad tiene hoteles (sabiendo que quien caiga en nuestros hoteles nos deberá la vida). Y la sensación embarga, junto a las nuevas amistades y retos, cambiamos la bata médica, herramientas de trabajo, libros o deberes por una larga noche de teclas y clics, alcanzando una nueva vida que nos satisface más, porque al fin de cuentas la vida en Azeroth es más sencilla que en la tierra. No importa lo que tengas sino la habilidad y la constancia: oro, piezas únicas, tokenes, títulos, logros, monturas, eventos.

“¿Y por qué es World of Warcraft tan sumamente adictivo? La respuesta es compleja, pero básicamente creo que es porque es más fácil conseguir logros en un juego que en la vida real”. 
Entonces WoW deja de ser un video juego y se convierte en una adicción, cual sustancia, quieres más y afecta las diferentes esferas de la vida: abandonas los deberes, suspendes tu autoestima en base a tus habilidades in-game, migras tu vida social. En mi caso, la línea entre la Lynx y María llegó a ser borrosa. World of Warcraft fue uno de mis primeros video-juegos así que exportando mis deseos de ayudar en el mundo real, me convertí en una elfa de la noche druida-restauración de pelo blanco.

Todo comenzó sanamente, disfrutaba algunas horas con Riuga @jesuseao26 mientras me enseñaba a caminar, castear, ubicarme en el mapa, etc. Con el tiempo las horas se volvían casi noches junto a mi caballero de la noche, que asesinaba lo que se nos cruzaba mientras que yo mantenía su barra al 100%. Comenzaron las raids, el farm, la hermandad. Dejaba de estudiar para mis evaluaciones por aprender las ubicaciones de piezas o recolectar la cerveza del mes, no salía con mis amigos (que comencé a perder), ya las noches no eran de Jesús y María, sino de Riuga y Lynx.

Era celestial porque era como estar realmente juntos en momentos que no podíamos, pero mis notas, mi vida social y mis horas de sueño comenzaron a deteriorarse. Y las consecuencias no eran solo mentales, el cuerpo empieza a tener las repercusiones de vivir la aventura mental enclavado en una silla: sedentarismo, sobrepeso, problemas articulares. Fue gracias a un conflicto en mi hermandad que logré darme cuenta de lo que estaba haciendo y tuve que desinstalar el juego, inscribirme al gimnasio, asistir a terapia y estudiar a diario para retomar una vida más saludable.

Y no es que me fue demasiado mal, logré darme cuenta de lo que me sucedía a tiempo, pero muchas personas han sufrido terribles consecuencias de la falta de moderación. Porque no es extraño encontrar en un mundo creado y desarrollado por humanos (virtual o real) situaciones similares de la realidad: esclavitud, virus, sexo, racismo, etc.  Aunque no todo es tan lúgubre, muchísima gente disfruta y se recrea con WoW sin tener este tipo de consecuencias, existe la historia de Rhovan y Delora, por ejemplo, que se conocieron en este mundo, se casaron y ya tuvieron una hija.

Por eso es que a fin de cuentas, creo firmemente que aunque el juego este diseñado para ser envolvente y atractivo está en las manos del jugador tanto de disfrutar sanamente de sus bondades, como de reconocer sus consecuencias perjudiciales y tomar acciones al respecto, entendiendo lo que puede pasar si no se coloca una barrera reguladora entre uso y abuso.
Además nos sirve de inspiración ¿es nuestro mundo tan terrible como para querer escaparse al ideal? ¿sí? entonces no lo evites, solo haz algo más positivo por tu realidad personal y social, para hacer la realidad más parecida a esa sociedad ideal.
¿Y tú que opinas?
Sort:  

Congratulations @lynxorionis26! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Tienes razón hay un margen muy pequeño entre la diversión y el vicio, creo todos como jugadores alguna vez en nuestra vida pasamos por esto jaja, en mi caso fue con lineage II, era mi primer mmorpg :).

te quedo muy buena la redacción @lynxorionis26

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69928.66
ETH 3631.91
USDT 1.00
SBD 3.21