Pesca artesanal en Tucacas-Falcón-Venezuela/Una paliativo alimenticio para sus pobladores.

in #spanish6 years ago

La pesca artesanal es una actividad pesquera, que se realiza de manera rudimentaria o tradicional solo con el uso de una red muy grande, llamada chinchorro, un bote pequeño y con un grupo de hombres o pescadores que son los encargados de halar a pulso cada extremo de esa red hasta la orilla de la playa.


En mi paseo por Tucacas en esta recién pasada Semana Santa, tuve la experiencia de observar de cerca el trabajo tan significativo que hacen estos pescadores para llevar el sustento a sus hogares. Aprovechando la oportunidad, fui acercándome a uno de ellos en plena faena y pude conversar con él, quien fue muy receptivo y en vista de mi curiosidad me relató el procedimiento de esta actividad.

Diapositiva2.JPG


Señalando un pequeño bote, me dice que allí montan el chinchorro y antes de partir mar adentro amarran una punta en la orilla y se van un grupo de pescadores en el bote estirando la red en forma de la letra U (que es la forma como se guinda un chinchorro en Venezuela), según el tamaño de ella (ésta en este caso medía 1500 metros de largo), por todo el espacio que planificaron arrastrar las especies marinas, después de un cierto trayecto el grupo de pescadores se lanzan al mar con la otra punta, quedando en el bote solo un pescador para maniobrar dicho bote y controlar el extremo de esa red que cuenta con una boya grande.


Fuente

Cabe resaltar que este tipo de pesca en nuestro país fue prohibida desde el año 2.009, pero de manera industrial, a través de la Ley de Pesca y Agricultura, donde el Estado preserva la biodiversidad marina y también de alguna manera protege a estos pescadores artesanales.



Una vez que llegan a la orilla, se divide el grupo de pescadores para cada extremo del chinchorro y es allí cuando comienza el trabajo duro como tal, porque a pulso cada grupo de estos hombres comienzan halar cada extremo, uniéndolos cada vez más hasta lograr arrastrar por completo la red hasta la orilla.


Diapositiva3.JPG

Diapositiva4.JPG


Particularmente pienso que es un trabajo de equipo arduo, que requiere de mucha fuerza, perseverancia y precisión. En la medida que la red se viene acercando, los pescadores muestran alegría si observan que en la punta de ésta viene acompañada de una bandada de aves marinas (pelícanos o alcatraz), ya que eso le indica a ellos que el chinchorro viene cargado de peces.

Es impresionante y hasta maravilloso observar este proceso, lo perfecto de nuestra naturaleza y lo bendecido que somos con las benevolencias que ésta nos brinda.

De igual manera pude observar que se venían acercando los pobladores de esta zona con sus respectivos tobos o baldes, unos se acercan ayudar a los pescadores halar los extremos y otros sencillamente se quedan rezagados esperando que saquen la red. De un momento a otro llegaron muchas personas a la espera de ese arrastre, cada una traían un objetivo específico unos a negociar con los pescadores, otros a realizar trueques con algún alimento no perecedero como harina pan, arroz o pasta alimenticia. Me llamó mucho la atención fue, que al sacar la red todos los pescadores la custodian cerrando las puntas y asegurando que no se les vaya algún pez de buen tamaño, golpeando uno que otros para inmovilizarlos, luego permiten que todos los pobladores comiencen agarrar los peces pequeños que se escapan de la red por su tamaño, generalmente son sardinas, tajalí (pequeñitos) y camarones. Es impresionante el cardumen de peces que viene arrastrando el chinchorro, esto me parece un acto de solidaridad y compartir, ya que para nadie es un secreto la situación país y que esto les sirve a muchos pobladores poder garantizar el sustento diario.

Diapositiva5.JPG


Después de esto se meten dos de los pescadores dentro de la red con una cesta, para seleccionar y escoger las especies marinas, vi como llenaban la cesta con langostinos, camarones, jaibas, anchoas, tajalí grandes, corocoro, roncador, zorra, entre otros. Después de esto, ellos piden los tobos de los pobladores que llegaron ayudarlos, para llenárselos con pescados, generalmente con sardinas, tajalíes pequeños, jaibas y unos que otros camarones.


Diapositiva1.JPG


Lo que si pude lamentar de toda esta situación, con bastante vergüenza lo digo, es que el mismo pescador con quien tuve la tertulia durante su jornada me dijo: - amiga no siga tomando fotos y vaya a guardar ese celular porque aquí a diario atracan y malogran a las personas que andan con esos equipos. Realmente me asusté mucho y en vista de la situación me vi en la necesidad de alejarme del sitio, por esta razón no puedo brindarles fotografías más cercanas de mi experiencia. Durante ese día, se llevaron a cabo, 3 pescas de este tipo. Y con el mismo procedimiento y dinámica.

Venezuela, tierra amada y soñada.

En nombre de mis hermanos te doy las gracias
por brindarnos el alimento
que cada uno lleva a sus casas.


Todas las fotos son de mi autoría, excepto la gráfica de la red "el chinchorro" tomada de Google.

Hasta una próxima oportunidad, y esperando que mi post sea de su gusto. con el cariño de siempre su amiga,

@mavi1

Sort:  

¡Felicitaciones!



Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Agradecida por considerarme, son un motivo para mi, seguir produciendo trabajos de calidad. gracias

Bienvenido amig@, ya eres uno más de la familia Steemit.

Te invito a unirte a nuestro grupo para poder tener más interacción.
https://discord.gg/RCTVEuS

Saludos cordiales.

Gracias por la invitación. Saludos

Que maravilloso Post Maria, conocer mas de nuestra amada tierra es para mi emocionante! Gracias gracias gracias!!!

Si amiga fue una experiencia maravillosa. Dando gracias por esta bondades s la madre tierra

Hola mavi1, te felicito magnifico post. Debe ser emocionante esa experiencia de vivencial la pesca artesanal.Gracias por compartir.

Demasiado pavo como dicen los muxhschos . gracias

Saludos amigo, vengo por parte de entropia! genial post, te invito a pasarte por mi usuario como @thextrem2000

Gracias. Seguro lo haré

Maravilloso post me di cuenta en el discord de engranate esta mañana cuando lo publicaste y aquí estoy cumpliendo con mi promesa de leerlo y disfrutar de tan espectacular arte, trabajo en equipo es lo que se necesita una abrazo y gracias por tu trabajo!

Tu comentario me alienta porque me sentí ignorada en la actividad de la lluvia de votos, pero es una experiencia más que no va a amilanar mis deseos y ganas de seguir realizando mi trabajo con honestidad, amor y tesón. Gracias, saludos y un abrazo. Seguimos siendo un equipo, lo que nuestro país necesita, tal como lo reflejé en este post.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 67332.03
ETH 3499.40
USDT 1.00
SBD 3.25