Gestionar en la Era del Conocimiento

in #spanish6 years ago

¡Hola Steemians!


Con la llegada de la informatica, las organizaciones han tenido impactos importantes ocasionando que su capacidad de resiliencia se haga cada vez mas frecuente y tienda al alza, aunque, hoy por hoy, no sea suficiente. Con referencia a ellos colocamos a la banca. El sector financiero, desde su creación no ha evolucionado al ritmo necesario, como sus compañeras de servicios, sino que se ha ajustado a las necesidades de los usuarios en puntos estratégicos pero en resumen, su estructura, sigue siendo la misma. Particularmente en el caso venezolano, las instituciones bancarias se han visto obligadas a adoptar nuevos mecanismos para poder brindar un mejor servicio, en materia de transacciones digitales, pasando desapercibidas las comisiones y tasas de interés.

El uso de tarjeta de crédito en Venezuela es mucho mayor que el resto de transacciones, esto motivado al constante incremento inflacionario, devaluando al final, el pago de la misma.


Sin embargo, si nos proyectamos fuera de nuestras fronteras, este sigue siendo el principal negocio del banco, por eso no es de extrañar que los ingresos mayoritarios se encuentren en la categoría de intereses-comisiones, mal aprovechando los demás recursos que la institución posee, como la información de sus usuarios.

Las grandes empresas como Google, Facebook, Twitter, trabajan el modelo de negocio de la información. No cobrándonos directamente, por el uso de la plataforma, sino por la información que nosotros le proporcionamos (gustos musicales, comida, ropa), para hacer una red y vendérselos a las compañías dedicadas a estos sectores, relacionándonos unos con otros.

Por tanto, si las instituciones bancarias, lograran sacar provecho de esos datos, pudiesen crear mecanismos que les permitiesen ir más allá de su alcance, y rompiendo de alguna manera el estereotipo de banca tradicional. Mas allá de solo actuar como sus competidores, quizás el punto de máximo de beneficio se situé en el trabajo conjunto de diferentes líneas de servicio, que las organizaciones dejen de ser verticales y se conviertan en horizontales. 

Tecnología Blockchain ¿Enemigo despiadado o aliado en potencia? 


El incremento de la popularidad de la tecnología blockchain, le esta colocando punto y final a lo que conocemos hoy como banca; un mecanismo que ofrece todo lo que se consideraba imposible: bajas comisiones, rapidez y seguridad inquebrantable, esta resonando alarmas en el mundo de las finanzas. 


En este punto, la adopción y manejo en conjunto con este tipo de innovaciones, se hace necesario y crucial para la supervivencia de las organizaciones en cuestión, y por que no, de mejoras en otras ramas. Un servicio mas eficiente y al alcance de sus usuarios, ya no sería mas una utopía. 

Eventualmente, hemos visto el avance de la tecnología en aspectos que solo podíamos proyectarlo en las películas: escaners oculares, desbloqueo con huella, inteligencia artificial, pero que hoy por hoy, se encuentran presente en nuestras operaciones cotidianas, ademas que simbolizan, solo el comienzo de algo mucho mayor, un futuro con nuevos retos, que solo los que esten preparados podrán sacar mas provecho. 

Con esto en mente, hay que preguntarnos: ¿Estamos lo suficientemente capacitados para sobrevivir al mañana? 


No olvides de darle resteem&upvote

Sigueme @nogriv

Sort:  

Pareciera que los avances tecnológicos dejan cada día a un bloque grande de la población que no es capaz de ir la par con los avances, si a nosotros nos cuesta tratar de mantenernos actualizados, más les cuesta a ese bloque de población, esto es lo que pudiera llamarse IGNORANCIA TECNOLÓGICA.

Sonara hasta contradictorio, pero no se trata solo de la capacidad para procesar los avances, sino de darle seguimiento. A pesar de que conozcamos lo más "nuevo", siempre vamos a estar obsoletos, porque algo nuevo ya esta en proceso. El progreso se caracteriza por su dinamismo. Gracias por leer @ejimenez

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70568.35
ETH 3813.09
USDT 1.00
SBD 3.50