El origen de mi usuario de Steemit: @reycard | ¡Desafío!

in #spanish6 years ago (edited)

He sido retado por @beatrizpw1905 para que cuente el origen de mi usuario en Steemit. Este fue un reto propuesto por @anomadsoul a la comunidad de habla hispana a partir del desafío de @taskmaster4450 en habla inglesa. Éstas son las reglas de funcionamiento:

1- Dinos en un post cómo es que decidiste tu nombre de usuario en Steemit, la historia detrás de él. No importa si tú crees que es muy común, será divertido saber por qué decidiste ese nombre.
2- Dinos tu nombre real.
3-Si pudieras cambiar tu nombre de usuario actual, ¿qué nombre utilizarías y por qué? Si tienes una lista, menciónala.
4- Utiliza el tag #mysteemitname para que los demás usuarios puedan leer tu post. Este tipo de desafíos son para incrementar la interacción entre la comunidad.
5- Nomina a 5 personas a participar en este mismo desafío. Dentro de poco toda la comunidad estará participando.

El origen de mi nombre de usuario


Fuente
Foto de @adoshop

Había leído algunas publicaciones sobre los orígenes de nombres de usuarios, algunas más o menos interesantes, pero ninguna lo suficientemente atractiva como para ponerme a pensar que era un reto que tuviese mucho sentido; sin embargo, después de que @beatrizpw1905 me retara he estado pensando en que han pasado ya unos 17 años desde que reycard es mi usuario en muchas cuentas en la web. Seré sincero: aunque no quise ser grosero con @beatrizpw1905, ni siquiera tenía intención de responder a su reto, pero ya llevo una semana recordando las circunstancias que me llevaron a escoger ese nombre de usuario y por eso me decidí a escribirlo.

No hay que esforzarse mucho para saber que mi usuario es el resultado de juntar las tres primeras letras de mi nombre con las primeras cuatro de mi apellido: Reinaldo Cardoza. El cambio de la i por la y es porque mi mamá siempre dijo mientras estuvo viva que mi nombre en realidad se escribía Reynaldo y no Reinaldo, y que la confusión se debía a una equivocación de una secretaria torpe del registro en el momento en que me tramitaron el documento de nacimiento. Y esto, creo, no requiere mayores explicaciones.

Cuando apenas tenía 17 años abrí mi primer correo electrónico. Dentro de los estándares de edad actuales para abrir el primer correo ya sería viejo para ello, pero en ese entonces no. Todavía en Venezuela el acceso público y aun el internet en casa eran limitados, y la idea de los cybercafés era algo novedoso. Un profesor de bachillerato nos presentó –a tres compañeros de clase y a mí– el internet como la última maravilla inventada por la humanidad. Nos llevó al primer cyber de Mérida (ciudad donde vivía entonces), que se llamaba La Ab@día y nos pagó una hora de navegación. La primera lección fue que abriésemos una cuenta de correo, y él mismo nos sugirió el servicio, latinmail.com. De modo que pensé que reycard podía funcionar, y el sistema de inmediato objetó la selección: ya era un usuario creado, y me daba otras varias opciones. Como entonces tenía 17 años, agregué la cifra al reycard, y el sistema aceptó mi selección, por lo que quedó así: [email protected]. Este correo dejé de usarlo por razones que ya olvidé.

¿Que si cambiaría mi usuario? No creo. Que lo haya usado por 17 años es suficiente demostración de que no. Incluso tuve después otros correos, y siempre han sido reycard: [email protected], [email protected] (como para darles una secuencia, aunque sé que esto no tiene ningún sentido), [email protected]. En mi actual trabajo, cuando me asignaron el correo institucional, un tercero decidió mi nombre de usuario (supongo que para evitar que la gente ponga cosas poco serias o lo que les dé la gana), y la verdad no me gusta, y es un correo que no suelo dar para comunicarme.

Agradezco a @beatrizpw1905 por haberme regalado la oportunidad de recordar, algo que para mí siempre es placentero.

Reto a cumplir con este desafío a:

@chretien, @nancybriti, @maxipiano, @morey-lezama y @alidamaria

Sort:  

Por lo que sueles escribir, creí que tenías más edad de la que aparentas en la foto. Curiosa historia la del correo electrónico e Internet. De alguna manera es historia común para nosotros los venezolanos.
saludos.

Eso es la experiencia, mi estimado amigo @tresminotauros, que deja su marca en el cuerpo. Gracias por tu visita y por comentar. Saludos.

Gracias por nominarme para este reto tan simpático, @reycard. Trataré de estar a la altura. Un abrazo.

Espero con ansias ese post, querida @alidamaria. Saludos.

Ja, ja, ja... Así que pudiste resolvero. Qué bueno. Siempre hay anécdotas con que elaborar, como en tu caso, pero en verdad, espero que nadie me rete porque la perífrasis va a ser mítica XD ¡Un abrazo, @reycard!

;) Bueno, para bien o para mal yo ya me liberé de ese trance, querida @marlyncabrera. Gracias por comentar. Un abrazo!

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 68228.59
ETH 3560.00
USDT 1.00
SBD 3.17