Elegía a la Plaza Bolívar - Comentarios sobre como nace un poema

in #spanish6 years ago

Hace ya más de un año, me encontraba en la Plaza Bolívar de Capitolio, pero aún recuerdo como en aquel momento me llegó el siguiente poema que a continuación presentaré.

Es curioso como nace un poema, creo que incluso es normal pensar que es algo muy sistemático, en el cual el poeta piensa en ideas e imágenes y en su articulación para dar sentido a frases que riman o que hacen buena prosa.

Sin embargo, cuando escribí "Elegía a la Plaza Bolívar" descubrí que no hay nada más alejado de la realidad. Ahora más bien creo que el poema no se hace, sino que se intuye y se reconstruye tras haberlo "visto".

En aquel momento, fue como si hubiese vislumbrado el poema en su totalidad. Digo "como si" porque realmente no había visto las palabras, o intuido las figuras literarias que después incluiría. Tan solo había intuido un sentimiento que resumía todo lo que allí habría de volcar posteriormente.

Entiendo, o creo entender, que la intuición es la relación directa que tiene el sujeto con un objeto, sin ningún elemento que sirva de mediador. Creo que eso sucede, creo que es una buena base para explicar como nace un poema: una situación nos genera una emoción en principio indescriptible, luego la captamos o la dejamos entrar y finalmente el poema se disuelve en nosotros esperando a ser reconstruido con palabras.

Les presento entonces a "Elegía a la Plaza Bolívar" la foto es también propia.

13620022_641069776059077_7607153250589523405_n.jpg

Bonita Plaza Bolívar, de brazos abiertos con un poco de gracia

estas en todos los tiempos de los hombres que en ti descansan

escuchando los pregones de los pájaros del Alba

triste por los profetas que nos ocultan tus desgracias.

Sencilla Plaza Bolívar, en ti ya no existe tolerancia

cual palomas tus transeuntes pican las palabras cual migajas

no escuchan al cantor, pero si al dirigente que te rebaja

ó al Pastor inconsecuente que suda de arrogancia.

Concurrida placita, son tu esencia las campanas

las palomas, los perros, los niños y las tertulias

entre tus fuentes de agua turbia y viejas agazapadas

con tu biblioteca de verdes y tus fachadas anticuadas.

Ignorada placita, tu belleza por si sola es necia

por viejos tercos y ciegos que no entiende tu hazaña

será 5 de Julio y aún jugarán a la Independencia

entonces dime vieja necia, ¿qué van a celebrar mañana?.

Confundida placita, seguirán gritando en tu nombre

aunque no habrá ningún hombre que de verdad te quiera

gritarán como fieras y como ellas te tratarán

pues para las fieras no eres bella, solo un espacio del patán.

Malaventurada placita con tus hombres doblegados

que sin pena argumentan sin saber, seguros de lo narrado

dirigentes, pastores, oportunistas, los profetas del pasado

que defienden las ideas del momento de los hombres enterrados

Valiente placita, aqui te dejo el recado

de ser espacio libre para hombres liberados

cuando sepan que su historia es mucho más que lo ya hablado

y que la Patria es de todos y no del partido del Estado.

Adios plaza bonita, sencilla placita Bolívar siempre viva

concurrida e ignorada, malventurada y confundida

espero que no cambies sino tu gente de mente comprada

para que te circulen nuevamente con ideas de gente liberada.

Sort:  

¡Qué bonito! me gustó mucho lo que escribiste.
Hay que sentir verdadero amor por los lugares para escribir algo como eso.

Fue una experiencia interesante. Como ejercicio para escribir poesía me parece muy útil y divertido irse por ahí y describir una situación y/o lugar determinado.

Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68433.35
ETH 3735.63
USDT 1.00
SBD 3.66