TOCAR | El sentido del tacto representado en collage

in #spanish6 years ago (edited)

¿Para tocar no hay que estar?


LRM_EXPORT_20180205_145910.jpg

Esa fue la premisa con la inicié esta serie de collages y dibujos referentes al tacto; la asignación consistía en tomar una palabra, indagar sobre sus significados y desarrollar un concepto a través de dibujos, collages y pinturas. Así, quise abordar el tacto desde la experiencia cotidiana, desde la presencia personal, como parte de un proyecto para la materia Dibujo Analítico II, guiada por mi querido profesor Alarcón, entre octubre y noviembre de 2017.

El tacto es el sentido más amplio que poseemos, pues toda la piel y mucosas son sensibles al contacto, y es un sentido indispensable para la vida, ¿cómo cuidamos nuestra integridad física si perdemos la capacidad de sentir?
Las manos tienden a ser la representación de este sentido, por eso, decidí enfocarme en ellas (y por el reto de mejorar dibujándolas).

De las muchas acepciones dentro del DRAE para la palabra -tocar-, las que más acorde están a lo que quise plantear, son:

  1. tr. Ejercitar el sentido del tacto.
  2. tr. Llegar a algo con la mano, sin asirlo.
  3. tr. Entrar en contacto las manos u otra parte del cuerpo con un
    objeto o una superficie.
  4. tr. Saber o conocer algo por experiencia.
  5. tr. Estimular, inspirar.
  6. intr. Llegar o arribar, solo de paso, a algún lugar

Sinónimos seleccionados: palpar, tantear, tentar, toquetear, manosear,
acariciar, contactar.

LRM_EXPORT_20180205_145504.jpg

Para tocar, hay que estar, en este sentido, tocar es el indicativo de una presencia.
Para sentir, hay que tocar, si bien las texturas son visuales y táctiles, para comprobarlas, hay que tocar.

Los conceptos tienden a contraponerse sobre otros, curiosamente, en
este caso, conseguí antónimos como -olvidar-, -descuidar-, ¿es entonces el olvido una manera de dejar de tocar?
Pero sobretodo lo asocié a la simple negación de la acción: no-tocar, no-sentir, no-estar.

LRM_EXPORT_20180205_153744.jpg

Collages realizados con recortes, papel y pega, dibujos realizados con lápiz, color y tinta, todos en formato A3 (cuarto de pliego bond).

¡Muchas gracias!

Sort:  

Hermoso trabajo, me gusta la manera en la que hablas sobre el sentido de tacto y como lo plasmas en tu arte, excelente publicación, espero que tengas mucho éxito! :)

¡Muchas gracias! Me alegro te haya gustado todo, espero que tú también tengas mucho éxito ♡

Bellísimo ejercicio, Sophi. Bastante completo, sin embargo, bajo qué visión o estudio afirmas que el tacto es el sentido más amplio que poseemos?

Un abrazooo

¡Gracias por pasarte y comentar, Silvio! Lo aprecio mucho. Lo digo en base a dos cosas:

  1. La extensión que cubre este sentido, pues toda la piel es sensible, y la piel nos recubre el cuerpo.
  2. La necesidad de la sensibilidad para poder vivir, sentir el calor y el frío en el ambiente y objetos, los contactos (no visibles) con personas, animales o insectos que puedan afectarnos de alguna manera, entre otras cosas.
    Es un fundamento entre lo biológico y lo romántico de la cuestión.
    Otro abrazo para ti! ♡

¡Hermoso! Creo que puede ser el sentido más importante, nos cubre por completo todo el cuerpo e incluso a veces recordamos con el tacto, entre otros sentidos. Pero es verdad lo que dices, si el olvido es una manera de dejar de tocar, quizás lo sea al no recordar alguna textura, pero quizás al recordar también están tocando, volviendo a sentir. Qué lindo tu pensamiento. ¡Saludos!

¡Muchas gracias por darme tu opinión! La aprecio mucho. Así es, la piel es el órgano mas grande que tenemos y es pura sensibilidad. Eso que planteas de la memoria corporal es muy bonito, tocar desde la memoria, sintiendo a través del recuerdo, en vez de olvidar. ¡Gracias otra vez! Saludos:)

Interesante post e iniciativa. Creo que por lo general subestimamos la capacidad de la exploraciòn, lo que ejercicios de bùsqueda como este pueden lograr... sin importar el resultado la experiencia en si misma suele ser muy gratificante, y en algunos casos hasta reveladora, a veces uno acaba encontràndose a uno mismo si querer.

¡Gracias! Muchas veces pasa eso, uno conoce cosas que no sabía de uno mismo en estos procesos, y eso de por sí, es algo muy bueno. Gracias por comentar!

Me gustó bastante este post.
¡Te sigo!

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69299.72
ETH 3669.99
USDT 1.00
SBD 3.28