El final de Peter Pan según J. M Barrie

in #spanish6 years ago

¡Hola, querida comunidad de Steemit!

Ayer me encontraba releyendo por tercera vez el muy conocido cuento de James M. Barrie , Peter Pan . Narra la historia de un niño que nunca crece y que puede volar, el cual es descubierto por una niña llamada Wendy y sus hermanos, y juntos se aventuran al país de Nunca Jamás.

Sabemos que este cuento ha tenido unas cuantas adaptaciones cinematográficas. Su primera adaptación fue en 1924, pero fue en 1953 cuando Walt Disney realizó un largometraje animado con el cual se dio a conocer esta obra. En 1991 Steven Spielberg quiso darle una continuación a la historia, preguntándose qué hubiera pasado si Peter Pan hubiese decidido crecer. En la trama Peter Pan (Robin Williams), ya siendo adulto, se ve obligado a volver al país de Nunca Jamás luego de que Garfio secuestra a sus hijos. En el 2003 se realizó la adaptación dirigida por Paul John Hogan, protagonizada por Jeremy Sumpter, que a mi parecer se asemeja tanto al libro que es inevitable leerlo y no dibujarlos a ellos una vez más como los personajes principales.

En la obra de J. M. Barrie, Peter se ve reflejado como un niño algo malicioso y pícaro, el cual vive muchas aventuras al punto de perder la noción del tiempo. En el libro se narra que lo más arrebatador de este niño, es que conserva aún todos sus primeros dientes.

Peter una vez que extermina a los piratas y al Capitán Garfio (el cual muere), no vuelve a la isla, y tampoco deja a Campanilla que escolte sola a los niños hasta el continente. Pues se le había ocurrido la travesura de ir hasta la casa de Wendy, en donde la señora Gentil esperaba a sus hijos, balbuceando en sueños sus nombres desde un banco cerca de la ventana, que permanecía abierta. Peter se asoma por la ventanilla y se da cuenta de esto, y detalla no solo lo hermosa que es, si no la cantidad de “dedales” que tiene esta en la comisura de sus labios. (En la película dice que Wendy tiene un beso oculto, pero J.M Barrie relata que es la Señora Gentil quien los guarda).

El plan de Peter consistía en cerrar la ventana para que Wendy y sus hermanos creyeran que su madre la había cerrado, y no tener otra opción más que volver a la Isla con Peter. Pero la señora Gentil, pese a sus lágrimas y tristeza, volvió a abrir la ventana. Cuando Juan, Miguel y Wendy volvieron a casa, no recordaban del todo a sus verdaderos padres, ni a Nana, la perra que los cuidaba. Y su madre que los halló en sus camitas al entrar a la habitación, no creía que en realidad estuvieran allí.

Pues es ahora cuando el final del libro se torna conmovedor y nostálgico, pues rompe con el final ya pintado en nuestras infancias por Disney.

Los niños perdidos fueron adoptados por la familia Gentil, sí. ¿Y Peter? Pues Peter se volvió a ver a Wendy una vez antes de alejarse volando. No llegó hasta la ventana, si no que la rozó para que Wendy la abriera , y así fue. Wendy insistió para que Peter aceptase el ser adoptado:

“Yo te querría aunque tuvieras barba” le dijo.

Pero Peter Pan no quería crecer, se rehusaba a convertirse en hombre. La señora Gentil, que se encontraba cerca le preguntó con quién se quedaría:

"Tendré a Campanilla de cobre”.

Pero Wendy le replicó que Campanilla no sabría hacer las actividades que tanto ella como los niños pueden hacer. Entonces la Señora Gentil le hizo una oferta que consistía en dejar que Wendy le acompañara durante una semana al año para hacer en la casita la limpieza de primavera. A Wendy le hubiese gustado una oferta más duradera, y que no tardara tanto en llegar. Pero Peter, satisfecho y contento se pudo marchar. Las últimas palabras de la niña antes de que éste se marchara fueron: “Peter: ¿verdad que no me olvidarás antes de que llegue la época de la limpieza primaveral?".

Y así Peter se marchó, pero antes se llevó consigo el beso oculto de la Señora Gentil.

El primer año en el que Peter volvió para la limpieza de la casita, Wendy fue acompañada de Miguel qué más tarde tanto el como Juan fueron olvidando, e incluso dudaban de la existencia de Nunca Jamás. En las charlas entre Wendy y Peter nos damos cuenta, que una vez transcurrido el año, este olvida tanto a el Capitan Garfio ( las aventuras vividas con los piratas y los niños perdidos) e incluso a Campanilla, la cual murió, pues las hadas no son de tener larga vida. La razón es que la vida de Peter estaba tan repleta de aventuras que olvidaba las anteriores vividas, e incluso, el año que para la pequeña había transcurrido tan lentamente, para Peter le había parecido tan corto como un día.

Al año siguiente Peter Pan no fue a buscar a Wendy, si no al siguiente, y este nunca se percató de haber olvidado un año, ni tampoco de que la niña ya estaba creciendo.

Esa vez fue la última vez que Wendy le vio, y como es natural, creció se casó y tuvo una niña a la cual llamo Juana. Para entonces ya la señora Gentil estaba sepultada. Juanita era una niña encantadora, amante de las historias de Peter Pan, siempre le pedía a su madre que le contara una y otra vez las historias de hadas, de los piratas y de cómo volar. Se sabía tan bien las historias que cuando su mamita empezó a olvidarlas, esta le corregía. Pero lo que Wendy tanto temía sucedió:

Una noche mientras Juanita dormía en su cama, y ella se encontraba sentada en el suelo junto a la luz de la chimenea, Peter volvió para la limpieza primaveral, y se topó con Wendy ya siendo adulta, con una hija. Wendy le explicó que había olvidado como volar, que ya había crecido, y Peter Pan insistió en volverle a enseñar, hasta que encendió la luz, y sollozando le dijo “Te prometiste que jamás crecerías”. Tan solo era una mujer adulta, por lo que salió un momento a coordinar sus pensamientos. Entonces la pequeña que descansaba en la cama se levantó por los sollozos del niño, el cual conocía perfectamente.

“He venido a buscar a mi madrecita para llevármela al País de Nunca Jamás” le dio Peter.

“Ya lo se, yo te esperaba” Le contestó Juanita. Wendy los dejó ir volando a Nunca Jamás.

Y así termina esta obra: advirtiendo que si viésemos a Wendy notaríamos que sus cabellos ya son blancos, y que Juana ya era una mujer casada con una niña llamada Margarita, la cual viaja con Peter Pan todas las primaveras, excepto las que el olvida. Y que ésta le cuenta cuentos en las que el mismo es héroe. Y dice: “Cuando margarita Crezca, tendrá una niña que a su vez, será la madrecita de Peter Pan; y así sucederá siempre, siempre, mientras los niños sean alegres, inocentes… y un poquito egoístas.”

Este es quizás sea mi cuento y final favorito. Lo recomiendo, vale la pena leerlo, incluso si ya nos sabemos la historia. Espero que les haya gustado tanto como a mí.

Hasta la próxima...

Veronica

Sort:  

Peter Pan era una de mis historias favoritas... aunque no sabía que terminaba así... es un poco notálgico... pero gracias por compartirlo

Pues si, la primera vez que lo leí me hizo llorar un poco, es algo triste, pero sin duda vale la pena leerlo.

¡Ya se porque los hombres son tan olvidadizos! Me encantó thelionheart.

me encanta esa historia, me encanta tu reseña... Que bien conseguir gente así aquí ♥

Es muy bonito! para corazones fuertes, buen escrito, saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68297.87
ETH 3746.45
USDT 1.00
SBD 3.67