1 . Que es 1UP - El problema y como lo resolvemos

in #spanish6 years ago (edited)

Que es 1UP01.jpg
Es un reto el explicar cómo funcionará 1UP y cuál es su objetivo principal.

Para hacerlo detenidamente y por partes con el fin de no hacer largo este artículo, lo explicaré en una serie de publicaciones con los siguientes temas

1. El problema y como lo resolveremos
2. La idea y solución
3. Los retos
4. Las comunidades
5. 1UP y los tokens SMTs
6. El sistema de votación
7. Las recompensas
8. La distribución
9. La descentralización de 1UP
10. Las ideas y el futuro de 1UP

1. El problema y como lo resolvemos

Uno de los mayores problemas de la humanidad es que nos hemos vuelto interesados en el dinero, eso no es malo al final debemos de comprar lo necesario para vivir tranquilamente, pero la avaricia de tener mucho más sin importar cuanto sea y aun cuando teniendo tanto, no nos lo podamos terminar y eso a costa de los demás, eso es algo que persistirá mientras existamos en este mundo, la avaricia es algo intrínseco del ser humano.

Y las cripto monedas no están exentas de este comportamiento, muchos de los proyectos cripto han iniciado con pre-minados muy grandes hacia los fundadores, y hasta el Bitcoin no es la excepción, cuando Satoshi Nakamoto pre minó millones de Bitcoins, entiendo que quien tiene una idea tenga más criptos o tokens que los demás, al final es una recompensa por un emprendimiento, lo que la mayoría de la gente cripto entusiastas tiene como premisa es que debe de existir igualdad de oportunidades para hacerse de criptos y no unos cuantos tengan el 90% de lo que hay en circulación, si esto persiste no es más que una continuación de nuestro sistema actual monetario donde muy pocos mantienen la mayor parte del dinero y donde el 98% sigue teniendo necesidades que no puede cubrir.

La descentralización del dinero está permitiendo precisamente revertir el problema de la mala distribución, pero aún existen proyectos en los cuales muy poca gente tiene el control de la mayoría de las cripto monedas en circulación, ese es precisamente el problema que ha sido comentado durante toda la vida de Steem.

La idea de Steem es fabulosa pero las reglas del juego están hechas para que los que tienen más STEEM (llamados ballenas) tengan el control de a quién votar con un peso mucho mayor que los que inician desde cero.

Esta disparidad de oportunidades hace que muchos de los nuevos que llegan con entusiasmo se vayan a otras plataformas porque sus publicaciones no generan utilidad por el esfuerzo que ponen en cada publicación.

Si la idea es hacerle competencia a los grandes corporativos de medios de comunicación y de redes sociales para monetizar el esfuerzo de quien publica con el sistema actual y reglas de Steem, hacen imposible que se encuentre justicia y pago justo por el esfuerzo.

El abuso del sistema
egg583163_640.jpg
Todos los sistemas tienen vulnerabilidades y el ser humano siempre está buscando estas vulnerabilidades para aprovecharse de ellas, es el caso de algunos que aprovechando el poder que tienen en Steem Power publican contenido sin nada de valor y se auto votan, generando así una utilidad para ellos mismos o para los que ellos decidan, muchas veces votando a amigos o por intercambio de favores sin importar la calidad.

Steem es una buena idea no se confundan con mis palabras pero necesita muchos cambios para beneficiar a todos y no solo a unos cuantos, es también bueno decir que Steem Inc, la empresa que lanzó la cadena de bloques Steem ha puesto atención últimamente en el reclamo de la comunidad para solucionar parte de estos problemas.

Las intenciones son buenas pero lentas. Con la Bifurcación 20 se resolverán algunos detalles pero no todos, lo que tiene que ver con una votación más incluyente y una retribución más justa aun todavía no lo resuelven.

Es aquí donde 1UP entra con una idea de votación más justa para los que publican.

Primero definamos la palabra curación, curación es en sí una selección de lo mejor que se publica. Es decir un curador es aquel que selecciona minuciosamente el trabajo de otros y determina cuales son buenos en contenido y calidad.

En esta economía descentralizada donde todos tenemos voto y cada voto cuenta, ahora todos nos volvemos curadores es decir tenemos oportunidad de votar en grupos o comunidades sobre lo que otros hacen.

Cómo funciona 1UP - Una Idea Rápida
voto en tren.PNG

Todos unidos nos ayudamos
El sistema de votación de 1UP permitirá crear comunidades con un mismo objetivo y unir esfuerzos para ayudarnos entre los miembros, esto hará que en comunidad tengamos más poder de votación y se hará con un sistema de voto tipo tren (trailing) es decir votos apoyando a otros de nuestra misma comunidad, de tal manera que no sea tan dispersa y abierta sino más bien enfocada a nuestra comunidad que hayamos seleccionado.

Es decir cada miembro se puede unir a una comunidad de su interés y votar dentro de ella, esto dará un sentimiento de pertenencia.

Un usuario = 1 voto, esto revierte la pirámide de la regla de que el que tiene más poder, más domina sobre los demás.

La mejor publicación de la comunidad subirá al primer lugar y con la suma de todos los votos más la de 1UP, que será la última (con un mega voto) le permitirá a los creadores de contenido de calidad obtener monetización justa por su trabajo.

Acerca de tiempos y demás lo hablare en los siguientes artículos.

Ignacio Figueroa

Siguenos en Twitter: https://twitter.com/1upvote
Haz comunidad en Discord: https://discord.gg/NDst9uM

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67488.06
ETH 3761.44
USDT 1.00
SBD 3.56