El Hombre de las Dos Caras

in #spanish6 years ago

Las personas que siguen mi blog saben que en ocasiones dedico algún post a los denominados “freaks”, también mal llamados “monstruos de la naturaleza”, aquellos personajes famosos por padecer alguna anomalía genética que les hace diferentes y especiales. En esta ocasión voy a compartir el extraordinario caso de Edward Mordrake, el llamado “hombre de las dos caras”.

Edward-Mordake.jpg

Fuente

Existe diagnosticada una rarísima enfermedad denominada diprosopia o duplicación craneofacial, que afecta a un pequeñísimo porcentaje de casos de bebés, consistente en un error genético que provoca que varios rasgos de la cara, o incluso la totalidad de la misma se dupliquen. El bebé aparentemente es normal, solo tiene un cuerpo con sus respectivas extremidades, pero parte de su cara o la totalidad de ella es doble. En ocasiones es solo la nariz, otras veces la boca o los ojos, y en algún caso extremo toda la estructura del cráneo.

Se desconoce la causa real que provoca la diprosopia y existen diferentes teorías al respecto; parece ser que la más aceptada alude a una anomalía en la cantidad de cierta proteína que afecta al gen responsable del correcto crecimiento del cráneo del bebé. No se trata por tanto de un caso de gemelos o siameses, ya que la diprosopia afecta únicamente a un embrión, sino que se trata de una anomalía genética en el desarrollo del mismo.

dia-mundial-enfermedades-raras-l-uftpgu.jpg

Fuente

El caso más antiguo de diprosopia que se conoce pertenece a un cráneo hallado en unas excavaciones en Turquía, que data del año 6.500 a.C . En el último siglo hay certificados medicamente al menos 50 casos alrededor de todo el mundo.

La mayor parte de los bebés con diprosopia apenas lograr sobrevivir unas pocas horas o días después del nacimiento, motivo por el cual en muchos países, en caso de ser detectado un caso durante la gestación, está contemplada la interrupción voluntaria del embarazo.

A pesar de todo existen algunos casos especialmente extremos en los cuales el bebé consigue sobrevivir y la persona llega a edad adulta.
El caso más famoso e insólito es el de Edward Mordrake, un personaje de la burguesía británica nacido en el siglo XIX y al respecto del cual existe bastante documentación; el problema de este caso es que dada la época en la que vivió, no se puede asegurar del todo que parte de la historia es real y que parte se ha exagerado, inventado y convertido en leyenda.

Está comprobado que Edward Mordrake fue un personaje real y que era hijo de una condesa inglesa. También está comprobado que padecía diprosopia y que tenía dos caras: una de ellas era normal y sana; en cambio la otra cara la tenía en la parte posterior de la cabeza y era bastante más pequeña y estaba deformada. El último aspecto documentado que es real es que Edward se suicidó ahorcándose a la edad de 23 años, víctima de una tremenda depresión.

mordrake.jpg

Fuente

Lo que no está comprobado, y que forma parte de la especulación y la leyenda, es que al parecer su segunda cara era funcional, padecía de estrabismo y se movía de forma independiente. Se dice que podía realizar algunas funciones básicas como por ejemplo sonreír y mover los ojos. Según algunos documentos de la época, Edward intentó en vano que los médicos le extirpasen su segunda cara debido a que la misma le susurraba “cosas” diabólicas.

Según la medicina moderna, parece bastante improbable que Edward Mordrakepudiera tener una segunda cara con independencia funcional, sino que más bien la misma respondía a estímulos nerviosos secundarios que le permitían determinados movimientos imprecisos e involuntarios que los médicos de la época exageraron en demasía. También es posible que padeciera algún tipo de demencia mental o esquizofrenia que le hiciera creer que su segunda cara le susurraba mensajes de ultratumba.

Fuentes:
https://hipertextual.com/2015/05/edward-mordrake
http://www.upsocl.com/mundo/la-extrana-historia-de-edward-mordrake-el-hombre-que-tenia-dos-caras-y-aterro-durante-el-siglo-xix/
http://www.dmax.marca.com/actualidad/edward-mordrake-dos-caras-hombre-leyenda-duplicacion-craneofacial/
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/04/10/medicina/1207851726.html
https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/el-extrano-caso-de-la-bebe-de-dos-caras/387104-3
https://enfermedadesextranas.wordpress.com/2013/09/08/diprosopus-o-diprosopia/

Sort:  

Creí que esos casos eran de gemelos que no terminaron de separarse, pero muy buena tu aclaratoria. Saludos

No, este tipo de casos se dan en un solo embrión; es un extraño y desagradable caso de malformación.
Saludos!

hola que interesante, no conocía esa enfermedad, todas las cosas que damos por sentadas y la naturaleza nos demuestra que no es así.
en esta era tan perfecta que vivimos todos tenemos que ser altos rubios y con ojos azueles y pasta mucha pasta, que equivocados estamos
feliz viernes

Este tipo de fenómenos suelen ser totalmente desconocidos por lo sumamente raros que son. Solo las familias y su entorno los conocen y generalmente los ocultan ya que se averguenzan de ello. Te deseo lo mismo. Saludos!

Muy impresionada, @torkot, por el caso. Lo desconocía, y desconocía la anomalía.
Todo el tema freak me atrae en su dimensión socioestética, y supongo que también, por el muy humano morbo frente a su rareza. En particular, el ejercicio de la fotografía en torno a este tema y a la muerte a pricipios del siglo XX es muy interesante.
La foto inicial de tu artículo es espectacular y hermosa a su modo. Triste.

Cierto, la foto es tremendamente inquietante y provoca emociones diversas y contrapuestas. Me parecía totalmente adecuada para un artículo que pretende llamar la atención sobre algo que existe y la gente desconoce.
Saludos!

Es una pasada.
A mi me sonaba la foto de algún bebé pero no tenía ni idea de Edward, es muy interesante.
A nadie se la ocurrido hacer un película sobre esto? Podría estar curiosa no?
Saludos @torkot y gracias por compartir

Si se ha hecho algo. Creo que hay alguna referencia en la serie American Horror Story, y seguramente habrá por ahí alguna película de serie B.
Saludos!

Conosco este caso y es muy interesante e inquietante. Es cierto, se pudo especular de que su otra cara le susurrara en las noches, no lo culpo, tener alguien mas a espaldas todo el tiempo es traumatizante, es una verdadera pena lo que le sucedio y los casos similares en nuestra historia.

No me extraña que el pobre hombre sufriera de algún tipo de enfermedad mental y que acabara suicidándose. Quizás hoy en día hubiera tenido alguna solución su caso, aunque fuese parcial

Es un poco fuerte ver estas imágenes y leer la historia de este pobre señor, la vida tiene estos casos dificiles de entender pero ya pasarían a ser cosas de la naturaleza, pero también es bueno saberlo para dar gracias a Dios todos los días por haber nacido sanos y estar sanos. Gracias por aportarnos información @torkot. Saludos

La historia y las imágenes son impactantes pero es bueno conocer este tipo de fenómenos y tratar de entender lo caprichosa que aveces es la naturaleza.

@torkot, muy interesante artículo, muchas gracias

Gracias a ti.

wuau, que extraño... D: imagino el miedo que sentirían las personas cuando miraran la cara más pequeña y ésta les sonriera o le moviera los ojo jajaja xD... Que buen post, muy interesante c:

Si hoy en día ya provoca cierto rechazo, imagínate en aquella época.
Saludos!

waoooooo no conocía de esta malformación ,me pareció interesante, excelente trabajo aunque pienso que es un poquito de especulacion porque eran dos caras pero un cerebro,saludos

Cierto, no era una caso de gemelos siameses, sino una sola persona con dos caras.

@torkot You have earned a random upvote from @botreporter because this post did not use any bidbots.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70858.50
ETH 3796.76
USDT 1.00
SBD 3.44