Pastoreo de ganado y la desertificación de los suelos

in #steemitasclub4 years ago

En la cría de ganado bien sea bovino, caprino, ovino o equino, se manejan distintas técnicas en el pastoreo, y aunque existen al menos 10 tipos de pastoreo el objetivo siempre es el mismo "alimentación del ganado". El desarrollo y avance de esta técnica, surge a partir de cuidar no solo de que el ganado no se perdiera en el camino, sino también de cuidar que este no fuese hurtado o devorado por sus depredadores naturales.

¿Pero que consecuencias trajo consigo la domesticación del ganado?
Pues la mas importante que se ha evidenciado es la desertificación de los suelos, que es una manera mas técnica y bonita de decir que se ha convertido una tierra en un desierto. Esta desertificación ha ocurrido por algo llamado sobrepastoreo, que ocurre cuando los animales se establecen en un área y comienzan a alimentarse en esta área hasta dejar a los suelos sin cobertura vegetal, que es básicamente la protección que tiene el suelo del impacto de la luz solar y lo ayuda a retener la humedad del suelo.

Desertificación.jpg

Suelos desertificados
Fuente

Los humanos y la naturaleza

La extinción de los lobos
En EUA existe un parque llamado Yellowstone (considerado el parque nacional mas antiguo del mundo), el cual estaba poblado por diversas especies animales entre ellos pumas y lobos, los cuales fueron aniquilados deliberadamente en 1926, lo que causo que la población de ciervos aumentara de manera descontrolada, de tal manera que la vegetación fue alterada, rápidamente se tomaron medidas y se comenzaron procesos se matanza selectiva con el fin de reducir la población , pero esta volvía a aumentar gradualmente. Pronto se dieron cuenta de que al no haber dejado ni uno solo de estos lobos fue un error, pues eran ellos quienes controlaban la población de ciervos, ademas de que los mantenían en contante movimiento, ante la amenaza de los lobos, los ciervos no podían mantenerse en un solo sitio pastando por lo que no acababan con la vegetación de las diversas áreas. Por tanto en 1995 se inicia el experimento ecológico de reintroducir lobos en este parque, el cual se presentaba desertificación en algunas áreas, no paso mucho tiempo luego de este experimento para que las zonas boscosas y las riveras comenzaran a recuperarse. Posteriormente se introducirían especies nuevas como el oso grizzly, bisontes y pumas, creando sistemas mas complejos en el ciclo natural.

lobos yellowstone.jpg

Lobo de Yellowstone
Fuente

Y así mismo como el caso de esos lobos se han orquestado otros casos causados por el humano y que han tenido un impacto impresionante en la naturaleza.

10 mil camellos ejecutados
Por ejemplo, tenemos el caso de los camellos y dromedarios introducidos en Australia a mediados del siglo XIX, estos no poseen depredadores naturales en ese territorio y tienen una resistencia impresionante, estos se desplazaban a través de kilometros de zonas desérticas, hasta llegar a lugares con agua y vegetación, dejando las especies locales sin agua ni alimento, lo que estaba causando la extinción de especies animales y vegetales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, por lo cual cada tanto el gobierno de este país debe dar casería y reducir la población de esta especie, el ultimo anuncio fue de asesinar 10 mil camellos en esta área, una cifra alarmante pero en realidad son pocos para los problemas que están causando, ademas de que su población en solo ese país es de 1.3 millones.

Camellos.jpg

Camellos en Australia
Fuente

40 mil elefantes fusilados
Otro caso lo observamos en África, donde surgieron proyectos de preservación de ciertas áreas que se proyectaban como futuros parques nacionales, por lo cual para la década de 1950 se eliminó la caza, sorpresivamente los suelos comenzaron a deteriorarse y no tenia nada que ver con el ganado, en eso comienza la sospecha de que habían demasiados elefantes, se hizo una investigación y se probó que así era, por lo cual decidieron reducir su población hasta un nivel en que pudiera ser sostenible tenerlos en esas tierras, en los años siguiente fueron asesinados 40 mil elefantes para detener el daño, pero este empeoró en lugar de mejorar, algo realmente triste teniendo en cuenta que este majestuoso animal podría extinguirse por tanta casería para conseguir sus colmillos pieles y colmillos de marfil.

elefante.jpg

Elefante en África
Fuente

Así como estos casos existen muchos otros mas, no solo de animales también tenemos extensiones de terreno deforestadas para la agricultura, bosque talados para obtener madera, áreas deforestadas para edificar casas y edificios, ríos destruidos para obtener oro, terrenos destruidos por labores de minería, especies vegetales autóctonas destruidas y reemplazadas por otras solo por considerarse mas estéticas, y suelos desertificados por sobrepastoreo, sin duda alguna toda una gama de acciones desproporcionadas.

La alteración de los ciclos naturales por el motivo que sea tendrá un impacto en todo el ambiente, y eso es porque cambiamos los microclimas y si se realiza en mucha zonas esto causa cambios en el macroclima.

Pastoreo de ganado y tipos de pastoreo

El pastoreo es el modo de guía y control en que se distribuye el ganado en un área especifica para que este pueda alimentarse, no importando si su propósito es para obtener leche, carne, lana o mas ganado. Existen varios tipos de pastoreo entre los cuales tenemos:

  1. Pastoreo continuo: Es cuando se toma la extensión total de terreno y es dedicada al pastoreo sin restricciones.
  2. Pastoreo rotacional: Que es en el cual se realizan divisiones del terreno, para alternar periodicamente el ganado en cada una de estas divisiones.
  3. Pastoreo racional: Este consiste en adaptar las especies vegetales que puedan adaptarse de mejor manera a las condiciones edafoclimáticas, y así mismo introducir la especie animal que pueda aprovechar mejor esta especie vegetal, para crear un sistema sustentable y de mayor rendimiento.
  4. Pastoreo holístico: En este método el ganado sera movido por diversas áreas en un mismo día, para este no pueden existir cercos fijos. La razón de este es dar la mayor movilidad posible al ganado por toda el área para que esta se valla regenerando con las heces de los animales.
  5. Pastoreo inteligente: El ganado es recluido en los potreros o establos, y su alimentación es dosificada y controlada por los cuidadores, este método es el mas efectivo para cría de ganado intensiva y mas si su propósito es obtener leche.

De estos métodos el menos recomendable es el pastoreo continuo, pues no hay control de las zonas donde se alimentara el ganado, y el mas ecológico seria el racional pues minimiza la dependencia de agroquímicos y el holístico

Reverdecer los desiertos

Existen propuestas y proyectos que están en desarrollo de revertir el daño causado por los humanos en el ambiente, en este caso les hablare sobre la reforestación de los desiertos, pero no los desiertos como el Sahara sino los desiertos artificiales creados a partir de actividades del ser humano, hablo de esas zonas con climas áridos y semiáridos en las cuales los suelos han quedados desnudos por sobre-explotación o la quema de los mismos.

Uno de los proyectos que se esta llevando a cabo, es la utilización de ganado en esas zonas afectadas, y son pastoreadas de tal manera que imiten el ciclo de la naturaleza, para así incorporar materia orgánica en estos suelos. Si el viejo dicho dice "la naturaleza es sabia", seria sabio imitar a esta.

También se puede recuperar gradualmente el suelo agregando compost, desechos vegetales y animales, asi como establecer cultivos que sirvan como cubierta de los suelos, tales como calabaza o calabazines, melones y sandias, en fin cualquier cultivo cuya vegetación sea de crecimiento horizontal.

Fuentes bibliográficas

Lobos y Yellowstone

Dromedarios en Australia

Elefantes en peligro de extinción

Tipos de pastoreo

Sort:  

You got voted by @curationkiwi thanks to nazer! This bot is managed by KiwiJuce3 and run by Rishi556, you can check both of them out there. To receive upvotes on your own posts, you need to join the Kiwi Co. Discord and go to the room named #CurationKiwi. Submit your post there using the command "!upvote (post link)" to receive upvotes on your post. CurationKiwi is currently supported by donations from users like you, so feel free to leave an upvote on our posts or comments to support us!
We have also recently added a new whitelist feature for those who would like to support CurationKiwi even more! If you would like to receive upvotes more than 2x greater than the normal upvote, all you need to do is delegate 50 SP to @CurationKiwi using this link.

This post has received a 3.13 % upvote from @drotto thanks to: @curationkiwi.

Es un tema muy interesante, @nazer y aportas información relevante.
No es solo la escasez de recursos sino la ruptura del equilibrio natural
de los ecoosistemas


This post has been voted on by the SteemSTEM curation team and voting trail. It is elligible for support from @minnowbooster.

If you appreciate the work we are doing, then consider supporting our witness @stem.witness!

For additional information please join us on the SteemSTEM discord and to get to know the rest of the community!

Please consider using the steemstem.io app and/or including @steemstem in the list of beneficiaries of this post. This could yield a stronger support from SteemSTEM.

Un post muy informativo, gran trabajo @nazer

Excelente publicación. Tenía tiempo que no leía la palabra "desertificación". En una oportunidad (hace muchos años) hice una ponencia con el prof Ruben Aparicio (UDO) acerca de este tema.

En cuanto a tu publicación es descriptiva y reflexiva; adecuada, perfectamente, para estos tiempos de cambio climático que al parecer la gente no lo toma tan en serio. Ha sido un verdadero placer haberte leído. Saludo @nazer

Muy interesante tu post, es impresionante todas las alteraciones que ha ocasionado el hombre en la ecología del planeta, alterando los ciclos de vida de las otras especies y muchas veces cuando quiere solucionar un problema está generando otro m, porque el equilibrio ecologico es muy frágil. El efecto de la agricultura en general es drástico y está afectando el clima, Existen alterantivas de producción agrícola sustentables pero no son fáciles de aplicar y mantener al mismo tiempo la producción de alimentos que se requiere , pero hay que hacerlo.

Muy buen post en un tema que no es muy fácil de desarrollar @nazer.

Saludos!

comentarios-banner-elefanti-tramonto-1023x121.png

Excelente informácion.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66790.10
ETH 3527.11
USDT 1.00
SBD 3.16