¿El Poodle puede contagiarse fácilmente de cualquier enfermedad?

in #stem-espanol6 years ago (edited)
Cuando adquirimos un cachorro debemos tomar en cuenta las enfermedades por las que este pequeño amigo puede pasar, así que debemos tenerle mucho cuidado en su estado de salud, pues ellos también están expuestos a enfermedades que pueden afectarle sus condiciones de vida. Tenemos que tomar en cuenta que ellos son catalogados como "los mejores amigos del hombre”, por lo que debemos atenderlos, consentirlos y atenderlos para que puedan tener una vida sana y duradera con nosotros.


Cachorros poodle

Historia del Poodle:

Se dice que los Poodle proceden de Alemania y que llegaron a Francia durante las guerras revolucionarias y de allí viajaron a Francia. Cada uno de estos países modificaron la raza para propósitos específicos.
Otra teoría señala que proceden de Alemania, el caniche es a su vez descendiente del Barbet francés. Originario de los pantanos alemanes en la Edad Media, fue destinado para la caza de aves natatorias como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que hace que esta raza, junto con otras sea llamada perro de agua.

Comportamiento del Poodle

Los poodle son muy fieles, juguetones e inteligentes. Cuando llegan a ser adultos son muy tímidos, por lo que debemos acostumbrarlos a las personas cuando son cachorros. Los Poodle de tamaño grande por lo general son más reservados y tranquilos que los medianos y enanos.


Poodle travieso

Características de los Poodle

El poodle o caniche tiene unas características bastantes interesantes:
  • Se conocen 4 tipos de poodle, los Grandes que miden entre 45 cm y 60 cm, con un peso aproximado a 22 kg; los Medianos que miden entre 35 cm y 45 cm, con un peso aproximado a los 12 kg; los Enanos, que tienen una altura entre los 35 cm y los 28 cm, con un peso aproximado a los 4 y 7 kg; los Toy, que miden menos de 28 cm, con un peso aproximado entre los 2 y 3 kg ½.


Tamaños de los Poodle


Poodle coquetos

Muchas personas, no todas, piensan o pensamos, que los cachorros siempre estarán sanos o que por estar en casa con nosotros no corren ningún riesgo de enfermarse, pasándosenos por alto que las enfermedades están presentes en cualquier parte, por lo que debemos estar conscientes en que hay muchas cosas que pueden amenazar la salud de nuestro pequeño y fiel amigo. Lo importante es estar conscientes en lo que le puede pasar a nuestro cachorro por medio de las enfermedades, es por ello que debemos tenerles un control veterinario, para así, estar al tanto de cualquier enfermedad bacteriana que sufra nuestro peludo.


Poodle en control veterinario

El perro es conocido como el mejor amigo del hombre, porque nunca te falla, te cuida, te valora y se vuelve como loco cuando te ve, incluso llegamos a pensar o a decir que se alegran más que nuestros propios hijos o familiares cuando llegamos a casa. Que mejor recompensa podemos darles por todas éstas muestras de afecto, que cuidarlos y prestarle atención a su salud.
Es por ello que se recomienda tenerles un chequeo veterinario preventivo con el propósito de poder detectar a tiempo cualquier malestar que presenten. Muchas personas dirán, pero como saber si mi perro está enfermo si no habla para decirme que siente? Sencillo, sólo observemos diariamente su conducta, si observas algo diferente, pues alármate, algo debe estarle pasando a tu mascota. Mientras más rápido detectemos la enfermedad en el perro, puedes alargarle la vida a tu lado y además evitamos su sufrimiento.

Son varias las enfermedades más comunes presentadas en los perros, entre las que podemos mencionar:
• Displasia de cadera,
• Atrofia progresiva de la retina,
• Moquillo,
• Otitis externa,
• Catarata,
• Glaucoma,
• Rabia,
• Parvovirus, entre otras.


Poodle enfermo

En ésta oportunidad voy hablarles de una enfermedad que me llama mucho la atención, el moquillo o Distemper. El moquillo es una enfermedad viral muy peligrosa que una vez contraída no tiene tratamiento, los antibióticos controlan los síntomas causados por la infección, evitando así las convulsiones y los temblores en el perro. Es muy común en los cachorros, aunque sin embargo se ha presentado en perros adultos ya vacunados.

Causas

El moquillo es una enfermedad muy común en los cachorros y aun mas en esta raza. Es te virus posee un gran potencial de adaptabilidad y difícil erradicación del ambiente; es muy común encontrar este tipo de enfermedad en cualquier país del mundo.
Si tu mascota está muy bien cuidada y con sus defensas inmunitarias al máximo la enfermedad simplemente seria algo pasajero. Aunque si el animal está en mala condición corporal inmunitaria, esto le puede causar la muerte.

Período de Incubación

Su periodo de incubación puede ser variado y se conoce que puede llegar a ser entre 7 y 21 días; por eso debemos tener un control y al sospechar de esta enfermedad colocar a nuestra mascota en cuarentena y así evitar la propagación de la enfermedad

Síntomas

  • Uno de los primeros síntomas es el aumento de la temperatura corporal; así como trastornos gastrointestinales y respiratorios, que pueden darse por separado o en conjunto.
  • Pérdida del apetito y del ánimo.
  • Conjuntivitis y rinitis, combinados o no con vómitos.

    Poodle con moquillo
Como ya lo señalé anteriormente, si el sistema inmunológico del canino no reacciona adecuadamente, el virus puede provocar tos aguda, gran cantidad de secreciones oculares y nasales, depresión intensa, mucha pérdida de peso y deshidratación, junto con una gastroenteritis severa, en ocasiones hemorrágica, trastornos nerviosos, causados por una encefalitis aguda, como movimientos musculares involuntarios, rigidez muscular, incoordinación de los miembros, hasta provocar la muerte súbita del perro.

Tratamiento

No se conoce un tratamiento totalmente eficaz contra el moquillo, por lo general se les administra uno que aumente el poder inmunológico del perro, además de administrar antibióticos de amplio espectro para prevenir posibles infecciones oportunistas.
Si en la evolución de la enfermedad se desarrollan trastornos nerviosos, la muerte del perro es casi segura; en caso de que éste superara dicha fase, es muy probable que en el futuro sufriera secuelas nerviosas.

Tengamos siempre presente que el perro es el amigo fiel que acompaña al hombre en las largas y frías noches, en esas en las que dormir es inconcebible y vivir se torna gris, es quien siempre está allí esperando a tu lado un pequeño cariño, una recompensa por haberte obedecido, siempre dispuesto apoyarte y darte cariño si lo necesitas. Es un indefenso canino que sólo debemos brindarle atención y cuidados para mantenerlo sano por muchos años a nuestro lado. El nunca te dejará solo, cuidémoslo.


Hasta pronto queridos amigos de Steemit

Referencias:

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 67497.36
ETH 3532.54
USDT 1.00
SBD 3.19