¿Los conejos podrían llegar a ser fieles amigos de las personas?

in #stem-espanol6 years ago
Hola querida comunidad de steemit, hoy mi publicación esta relacionada con los Conejos, la cual es una hermosa raza, peculiar por su pelaje, muy dócil y doméstico, de la cual he adquirido algunos conocimientos, ya que tengo como mascota llamada Sra. Manchas.
Si tienes un conejo o piensas tener uno, te recomiendo prestar mucha atención, ya que son una especie muy bella, pero muy delicada también. Debemos tener en cuenta que un conejo doméstico bien cuidado y al aire libre puede durar aproximadamente de 6 a 8 años de vida.

Taxonomía

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Oryctolagus
Especie: O. cuniculus

Los conejos no juegan un papel tan importante en los humanos, a diferencia de los perros y gatos, a pesar de que los conejos se pueden adaptar perfectamente y rápido a la compañía humana, suelen no confiar en las personas, ya que por naturaleza su papel siempre ha sido de presa, por lo cual ellos siempre llevan una relación distinta con sus dueños.

Como pueden apreciar la posición de la Sra. Manchas al momento de hacerle algunas caricias.

Los conejos mariposas son una raza muy peculiar que llegan a pesar entre 8 y 10 libras, se caracterizan por las marcas de colores que posee en todo su cuerpo, se diferencia de las demás razas por la forma de mariposa que tiene en su nariz (de ahí viene su nombre), las ojeras y su color, los oídos de colores y su gran cadena de puntos coloridos en la parte de su espalda.

¿Qué comen los conejos?

Los conejos comúnmente se alimentan de lechuga, zanahoria, remolacha, tomate, brócoli, albahaca, cilantro, cambur, manzana, melón y pasto, ya que le aporta las fibras necesarias para que pueda tener una digestión más saludable, evitándole el desgaste de sus pequeños dientes.
En mi caso, la Sra. Manchas consume repollo, cosa que a muchas personas las ha dejado sorprendidas ya que dicen que ellos comen solo “Lechuga”, aunque yo creo que el Repollo es su comida favorita luego de la lechuga y zanahoria.
Ya les mencione los alimentos que pueden consumir, ahora les comentare de los alimentos que son altamente prohibidos para el consumo de los conejos.


Los alimentos prohibidos para los conejos

También deben evitar darle de comer algunos vegetales, ya que contienen componentes que pueden causarles diarrea y esos alimentos son: La papa, espinacas, coliflor, col y perejil.

Características de los Conejos.

Los conejos se caracterizan principalmente por tener las patas traseras más largas que las delanteras, permitiéndoles dar grandes saltos; son de ojos grandes, cuerpo robusto, suave pelaje y lanudo, una cola corta y orejas grandes, son de fácil reproducción.


La reproducción de los conejos

La reproducción de los conejos va a depender de la edad y del peso. En el caso de los conejos enanos, pequeños o medianos, el apareamiento comienza a partir de los 4 o 6 meses con un peso aproximado de 3.2 Kg., y las razas grandes, a partir de los 6 meses. Los machos para empezar a reproducir deben tener 6 meses de vida.
Cuando el cazar está preparado para la reproducción, se coloca la hembra en la jaula del macho, donde ella puede aceptar o no aparearse, todo depende del celo, si la coneja lo rechaza con violencia lo recomendable es sacarla y esperar una semana para poder volverla a colocar en la jaula del macho. El apareamiento es rápido y la gestación empieza aproximadamente 10 horas después.
La gestación es muy corta, dura aproximadamente 1 mes; ya casi cuando van a parir, hacen su propio nido con pasto y lo completan con pelo de su propia barriga, el cual se quitan para despejarla.



Celos de las conejas

Los conejos por lo general durante la noche son muy activos, es decir, corren y se alimentan, mientras que en el día buscan estar descansando en su cueva o casita.



Enfermedades más comunes en los conejos

Los conejos son tan expuestos a las enfermedades como todos nosotros, por eso les voy a explicar las enfermedades mas comunes en los conejos para que estén atentos al higiene y cuidado de ellos. Si observamos en nuestro conejo uno de estos síntomas, debe llamarnos mucho la atención y atenderlo rápidamente:
• Pérdida de apetito, • Adelgazamiento, • Pérdida del pelo, • Inflamaciones, • Diarrea, • Problemas de respiración, • Tos, estornudos, • Narices sucias y pegajosas, • Ojos llorosos, • Daño en los genitales.
Todos estos síntomas tienen unas posibles causas, que pudieran originarse tanto por el descuido que le demos a éstos indefensos animalitos o por causas ajenas a nuestra voluntad:
• Mala alimentación, • Heridas mal curadas, • Intoxicaciones, • Falta de higiene, • Estrés, • Calor excesivo,

Algunas de las enfermedades más comunes en los conejos son:
Alopecia o caída del pelo: Esta enfermedad se origina por la mala alimentación.



Conejo con alopecia

Cáncer:

Las conejas no solo se ven afectadas por parir seguidamente, sino también por criar tantos conejitos. Una coneja tiene en promedio de vida de 1 a 2 años, por lo que es recomendable esterilizarlas y así su vida pudiera alargarse hasta 21 años como lo es el récord.



Conejo con cáncer

Diarreas:

La diarrea en los conejos es ocasionada por el cambio brusco de los alimentos o también por no lavarlos bien, por eso es recomendable que al querer cambiar algún tipo de comida hacerlo lentamente, ustedes se preguntaran: ¿Y como hacerlo? Pues muy sencillo, deben ir cambiando el alimento poco a poco colocándole poca comida de la que quieren cambiar con la nueva bien lavada, así su sistema digestivo se adaptará rápidamente a la nueva dieta que le quieran dar, para que no siga ocasionándole esta enfermedad, ya que estos pequeños mamíferos son muy delicados en cuanto a su sistema digestivo.

Las diarreas son muy peligrosas en los conejos ya que esta enfermedad les puede ocasionar deshidratación, pérdida de energía, demasiada sed, un tipo de hinchazón en su barriga, por eso les recomiendo si su conejo padece de diarrea darle abundante agua fresca para evitar la deshidratación y que lo lleves lo mas rápido posible al veterinario.
Si no tienes el dinero suficiente como para llevarlo a un veterinario no debes de que preocuparte ya que hay un método casero para combatir esta enfermedad y es darle bastante heno ya que este alimento les da unas sustancias que combaten las bacterias y también debes darle mucha agua.

Conejo con Diarrea

Golpe de calor:

Los conejos cuando se encuentra en un lugar donde la temperatura es mayor a 30º C, por lo general llegan a sufrir problemas cardíacos llevándolos a la muerte en poco tiempo, si ellos están expuestos a altas temperaturas y sin agua les puede ocasionar rápidamente una deshidratación severa, aunque antes de ocasionarle esto puede darles primero el paro cardíaco, ya que estos animales son del frío, por eso es que algunas personas los catalogan de “plagas” ya que están en gran cantidad en sitios de siembras (páramos) sin ningún problema ya que ellos pueden soportar temperaturas de hasta -10ºC sin ningún problema.

Algunos de los síntomas mas fáciles de observar es el ahogo y también porque el conejo estira sus 4 patas, ya que eso hace que su barriga logre tocar el suelo en busca de refrescarse con el suelo, también el golpe de calor les puede ocasionar la esterilización a los conejos machos y a las hembras puede ocasionarles un aborto.
Si su conejo presenta alguna de éstas características, lo recomendable es llevarlo a un lugar del hogar y refrescarlo, darle abundante agua, es recomendable tenerlo horas así, para que el conejo pueda volver tranquilamente a su estado de temperatura adecuado para que lo vuelvas a colocar en su jaula o patio donde antes lo tenían. Si lo colocan en un patio donde el sol le pegue directamente, deben hacerle un refugio tipo madriguera para que pueda refugiarse y no le ocasione el golpe de calor nuevamente.

Conejo sufriendo el golpe de calor

• Estrés:

El estrés en nuestros amigos orejudos es muy común debido a problemas en su entorno, suele producirse ya que se puede sentir solo, el cambio continuo de hogar, la falta de cariño, y también le puede afectar la falta de ejercicio debido al pequeño lugar en el que viva.


Conejo con estrés

Rabia:

Este tipo de enfermedad está extendida en todos los lugares del mundo, aunque en algunos se combate a través de vacunas que son obligatorias colocárselas. Debido a esta enfermedad han muerto millones de personas y animales, ya que no tiene cura y si no se combate a tiempo puede llegar a ser mortal. La enfermedad de la rabia se puede transmitir a través de la saliva después de una pelea de cualquier tipo de animales, o a través de las membranas mucosas (como el epitelio de la boca y los ojos), más que todo los afectados son los animales donde se encuentran los mamíferos Oryctolagus cuniculus. Es recomendable colocarle y tener al día la vacunación para así evitarle el sufrimiento a estas pequeñas criaturas.



Conejo con Rabia

Bueno queridos amigos hasta aquí llega mi publicación espero les haya gustado y sido de gran ayuda para saber como criar y alimentar a tu pequeño conejito si quieres ampliar tus conocimientos puedes ingresar a estos links

Los conejos

El conejo Domestico

La reproduccion en los conejos

Las Enfermedades mas comunes en los Conejos

Enfermedades de los Conejos

Sort:  

Los conejos son animalitos tiernos. He tenido contacto con ellos. Tu post está bastante completo.

Si son demasiados tiernos e interesante su estilo de vida, gracias @smeralda espero que te sigan gustando mis post y contar con tu apoyo. Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69441.29
ETH 3671.63
USDT 1.00
SBD 3.32