Mi vida en Beijing #2 -Gran Muralla China-

in #travel6 years ago
Continuando con nuestra estancia en Beijing y todo lo que conocimos a sus alrededores, hoy quiero que viajen conmigo a la Gran Muralla China...

Al ver las fotos podrán entender por qué le han llamado durante tanto tiempo el Gran Dragón que rodea y protege a China pues su forma sinuosa y alargada semeja a un dragón o a miles de dragones extendidos volando sobre las montañas.

Imagen 877.jpg

separador steemit.jpg

La Gran Muralla China es un fuerte construido para proteger la parte Norte de China del ataque de nómadas de Mongolia y Manchurria. Tiene siete mil (7000) Kilómetros de largo y fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987, además fue escogida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Acompáñenme a este maravilloso recorrido.

El lugar que pueden ver en la foto con un poco de nieve pues cada vez estaba más cerca el invierno (por ello las fotos son bastantes grises debido a la época del año) son los alrededores de una de las puertas de acceso a la Gran Muralla. Esta entrada que en la antigüedad servía de acceso a carretas, caballos y personas se encuentra a unos 45 minutos de Beijing en autobús.

Imagen 924.jpg

separador steemit.jpg

Ahora si ya estamos en la parte interna. Al fondo izquierdo de la foto se puede ver la taquilla donde se compran los tickets para entrar a recorrer la muralla.

Imagen 874.jpg

separador steemit.jpg

Comencemos nuestro recorrido, al fondo podrán ver porque le llamaban El Gran Dragón. Esta construcción se edificó sobre montañas y grandes acantilados, además de ser una gran obra maestra de la ingeniería también es muy importante resaltar el gran esfuerzo y el gran sacrificio en vidas humanas que esta fortificación implicó. Cuentan que durante su construcción cientas de familias vivieron, envejecieron y hasta murieron a lo largo de toda la muralla; cada vez que alguien fallecía era enterrado como parte de la construcción.

La muralla tiene 6 a 7 metros de alto, pero esta altura se ve multiplicada debido a la altura de las montañas y riscos o acantilados sobre los cuales fueron construidos. Tiene además unos 4 o 5 metros de ancho y al caminar podemos observar un sendero que parece interminable con escaleras donde sus escalones son bastante irregulares, lo cual hace que el trayecto sea algo peligroso si no se está atento al caminar.

Imagen 877.jpg

Imagen 909.jpg

Imagen 875.jpg

separador steemit.jpg

Estos espacios que semejan una casa de piedra eran las guarniciones donde los soldados podían descansar y comer. Además en sus techos se encendían fogatas en caso de un ataque para que desde allí se fuera enviando el mensaje de guarnición en guarnición alertando a todo el ejército; adentro tienen poco espacio y poca luz, sólo lo necesario par albergar una poca cantidad de soldados en cada guardia.

Imagen 918.jpg

Imagen 905.jpg

separador steemit.jpg

Ya con esta foto donde se muestran los antiguos cañones (super avanzados para la época) que estaban apostados a lo largo de toda la muralla, nos despedimos hasta nuestra próxima aventura en Beijing la cual estoy seguro que les va a encantar.

Imagen 923.jpg

separador steemit.jpg

Puedes ver Beijing #1 aquí []https://steemit.com/travel/@nei.shu/mi-vida-en-beijing-1-palacio-de-verano
Puedes ver otros artículos de China en mi blog.

Saludos a todos con afecto,
Joan Martínez.

No te olvides de votar a @cervantes como Witness en la siguiente página: http://www.steemit.com/~witnesses

Todas las fotografías son de mi propiedad, tomadas con mi Cámara Canon Powershot.

steemit redes.jpg

Sort:  

Que viaje tan interesante amigo muchas felicidades¡¡¡

Carambas!! que experiencia!!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69034.81
ETH 3815.36
USDT 1.00
SBD 3.50