CARICATURA / Diasmina de Cumaná

Saludos, amigos todos de la comunidad Venezolanossteem. Un agradecimiento especial a @marcybetancourt y @solperez, por su esmerado trabajo de curaduría. Cuando leí que la Casa Grande para todos los Sueños, me había seleccionado la publicación de Caricatura /Adriana Cabrera, para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas @booming, pues de verdad que estoy muy emocionada, espero seguir dando lo mejor de mí, mis vivencias personales.

El personaje invitado es la cumanesa Diasmina Amundarain, esta mujer me llamó poderosamente la atención desde mi llegada a Cumaná en la década de los años ochenta del siglo XX. Hoy quiero satisfacer un deseo: maquillarla al estilo BODY ART.


P4020027.JPG

DIASMINA DE CUMANÁ 2021

Imagen de mi archivo personal.

La foto original para la caricatura de este post, la tomé en algún evento de la Casa Ramos Sucre, en el año 2012. Para ese momento la usé para elaborar unas pequeñas marionetas con su figura, las que fueron de total agrado de ella. Cómo lo supe? Yo le regalé una y ella me compró otra para regalársela a un gran amigo, su mejor proveedor de accesorios.

marioneta diasmina.jpg

Marioneta calada y articulada en madera de cedro. Pintada por mí con acrílico. 2013.

Imagen de mi archivo personal.

A Diasmina la disfrutamos cumaneses y visitantes ocasionales. Se nos podrá olvidar el año y hasta el evento en el cual coincidimos, pero jamás a Diasmina. Ella vive en el ideario popular de Cumaná.

“Hola querida”.

Así nos saludaba. Diasmina, convivió sin sofismas, ni inconvenientes, todo lo contrario, fue amada y admirada por la alegría de vivir. Fue la primera persona que me afirmó: “A la vida se viene a ser feliz”; segurísima, de que “recorriendo el mundo” podía acumular la buena ventura, atesorarla y conseguir buena parte de la felicidad. Difícilmente se encuentran personas de su generación reafirmándose en la alegría, sin la mínima contradicción entre el decir y el hacer.

postal antolina paseo ayacucho-1-4 - copia.jpg

Autor: Antolina Martell. Ilustración en acrílico para postal. 1990.

Imagen de mi archivo personal.

La mixtura única de sus trajes confeccionados por ella, me llevó a considerarla una artistas sui generis. A todo lo largo del siglo más innovador en comunicaciones, la moda viene y va, Diasmina la reinterpreta con lujo de detalles y peculiar acierto, con atuendos a lo Enrique Octavo, George Sand, Madame Pompidau y trajes flamencos. Finalmente, logra combinaciones contrastantes con un maquillaje distintivo, muy propio. Ni hablar de los accesorios, su colección era infinita, los combinaba y reinventaba de acuerdo a la ocasión. Estos días hablando con un amigo sobre un personaje de la moda Iris Apfel [(https://es.wikipedia.org/wiki/Iris_Apfel)] decíamos que ella es la Diasmina en New York. El protocolo cumanés, en los múltiples eventos, le guardaba una silla en primera fila junto al Arzobispo Metropolitano y el Cronista de la Ciudad. Fue coronada un día de Cumaná como novia de la Ciudad. Y es que Diasmina, actuaba con extraordinaria sencillez, contrarrestando la extravagancia. Y es que yo la sentía viviéndose cada minuto de la vida. Dulce y risueña.

DSC00619 - copia.JPG
Autor: Antolina Martell. Detalle del cuadro MUNDO, MAGIA Y MEMORIA DE CUMANÁ. Acrílico, 1998.

Imagen de mi archivo personal.

Sus vivencias y experiencias la convierten en guardiana y testigo invaluable de la memoria ausente de la ciudad del Manzanares. Con teatral ensoñación, me dijo:

¿Sabes?, la escalera de esta casa (se refiere a la escalera de caracol, de madera, de la Casa de los Alarcón) es la única construida por él mismo, él decía, escucha, cuando subes, los peldaños cantan… En ese momento le tomé esta foto a la escalera.

ESCALERA - copia.JPG

Foto: Antolina Martell. Escalera de caracol, Casa Alarcón.
Celular Pantech (3.0 mega Pixels). Cumaná, 2008.
Imagen de mi archivo personal

Técnica empleada para la elaboración de la caricatura de Diasmina:

P4020025.JPG

Foto: Antolina Martell. Tomada desde mi celular Pantech (3.0 mega Pixels). Lugar Casa Ramos Sucre. Cumaná, 2012. Imagen tomada desde mi archivo personal

  1. Como tenía varias fotos diferentes, escogí una en la que estaba hablando, y directamente la llevé a Adobe Photo Shop CS. Disculpen, no dejé copia de ella, un error involuntario por olvido.
  2. Comencé a ver la posibilidad de maquillarla, respetando el maquillaje original en los párpados y labios.
  3. Me divertí como lo haría un artista de BODY-ART. Nunca he aplicado esta técnica, en lo personal, sin embargo creo haber cumplido mi deseo y su deseo, de ser recordada como una digna representante del PERFORMANCE , quiero decir una obra de arte siempre en constante cambio, recreándose… viviéndose!

Gracias @migos por su visita

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 70992.50
ETH 3860.06
USDT 1.00
SBD 3.52