You are viewing a single comment's thread from:

RE: Contenidos de Calidad: Un análisis básico

in #spanish7 years ago

Luego de casi un año en la plataforma, sé que la única variable confiable para saber si un autor está produciendo contenidos de calidad es mirando cuánto Steem Power posee.

Bueno, mi estimado paisano y Curador de contenidos en Castellano Elvis Hernández. Mejor conocido en éstos predios digitales como @rach...

Con respecto a tu análisis básico en éste artículo, me gustaría ofrendarte algunas reflexiones:

Si bien podría estar de acuerdo con quizás un par de cosas de las que has reseñado a lo largo del artículo. He de destacar primero, que la que he seleccionado como cita arriba al inicio de éste comentario, no podía ser más illusive & misleading como suelen decir los gringos. Nada que ver en lo absoluto la cantidad de SP que se posea, con la calidad del contenido del autor. De hecho, en mi opinión es todo lo contrario. Bueno, ésto, si a lo que realmente pretendías referirte es que a: Mayor SP = Mayor contenido de calidad.

Y en cuanto a Las Variables Naturales que señalas.. Creo que te faltó apuntar la única y más importante de todas para efectívamente establecer un auténtico baremo para medir cualquier variable más allá de toda apreciación subjetiva para identificar si un contenido es de calidad o no.

Ésto es ni más ni menos. Contar con auténticos LECTORES. Seres y especímenes que de hecho LEAN y/o al menos sepan LEER. Qué genuinamente dediquen tiempo a LEER y digerir lo que han LEIDO. Y una vez hayan LEIDO los contenidos, entonces sí, pelar por el bendito baremo y comenzar a medir. Simplemente, ¡No existe ninguna otra manera!

Oh! y sin ningún ánimo de ofender ni ser poco grato ó placentero. Ya que destacas en tu perfil, ser un curador de contenidos en castellano. Y nada más que por echarle más leña a la candela al debate de tu incitante y provocativo post. Te invito a estrenar tu baremo en éste post a ver cuanto miden algunas reflexiones que en general allí se señalan en relación a Los Curadores de Oficio, Guild Trails, Blind Voter Gangs y toda esa patota de AI analfabeta que debido a la proporción Views vs Votes que se aprecia claramente en éste post, así como en la de tantos otros por ahí que padecen de la misma infección bacterial. Obtener más del doble de upvotes que de views, ya tu me dirás con qué termometro se mide y evalúa esa fiebre.

Y bueno, solo por seguir jodiendito.. Noto que has usado los servicios de @randowhale @minnowbooster @bellyrub @voter y @lovejuice para que usen también su aleatorio baremo del azar en éste post. Nada que criticar al respecto. Me parece estupendo y adecuado su uso. Solo pensé que sería un asunto de interés a destacar para los demás LECTORES que de hecho LEAN éste comentario.

Un fraternal abrazo. :)

Sort:  

Muy buenas noches mi estimado @por500bolos.
Realmente a lo que me refería en la cita que has hecho de mi artículo es que :
Mayor SP = Mayor preocupación por los contenidos de calidad

Por supuesto, esa es mi apreciación, y hasta ahora es la mejor variable que he encontrado para entender las intenciones detrás de un nombre de usuario o autor.

Como has leído en mi perfil, me dedico a curar sólo contenidos en castellano. ¿Qué significa esto? Pues que me dedico a leer decenas de artículos que han sido publicados en castellano, pero sólo por los nuevos usuarios. Sólo voto 10 veces al día como máximo, aunque tengo 10 días sin votar porque estoy experimentando con un bot que ha sido todo un fracaso. Como te habrás dado cuenta es muy difícil encontrar contenidos de calidad que reúnan los criterios arbitrarios que hayas decidido tomar como referencia para identificar ese contenido. De esa experiencia es que nace la idea de este artículo, para crear un sistema de reputación que haga la tarea más fácil de identificar esos contenidos.

Estoy muy de acuerdo contigo que es necesario contar con lectores auténticos dentro de la plataforma, pero lamentablemente esa no es una variable que pueda medirse ni incluirse en un baremo que evalúe a los usuarios, al menos yo no imagino cómo se puede hacer ésto.

Por ahora, no hay baremo ni nada, sólo la intención de evaluar cada una de las variables naturales que he identificado en el artículo y ver si es posible obtener algo razonablemente coherente y lógico para identificar autores prometedores. Hay demasiado ruido con los trails, reputación actual, y otras cosas que no permiten identificar a esos autores, que en principio debería haber una correlación más o menos lineal con la calidad de los contenidos que producen.
Si se logra construir algo más o menos razonable lo aplicaré a tus publicaciones y te diré si eres alguien prometedor o no (Jejeje). Yo he leído muchas de tus publicaciones e incluso he votado por una par de ellas que me han gustado.

Con respecto al uso de los "randowhales" y otros servicios de subastas de votos responden a experimentos y estrategias de crecimiento. Y como tú mencionas es poco probable que lean estos comentarios así que me puedo hacer "spoiler" a mi mismo. Hace varias semanas decidí invertir en la compra de SP, pero luego de hacer cálculos me di cuenta que al hacerlo a través de la subastas de votos voy a obtener casi el 300% de lo que obtendría comprando directamente los Steem. Pero al mismo tiempo siempre estoy pensando en cómo ayudar a la gente que me sigue y apoya. Por ello es que estoy haciendo la compra de esos votos de la siguiente manera:
i) los que votan de manera inmediata los adquiero justo al momento en que publico mi artículo, de esa manera el 100 % de la curación es para mí como autor, y esos sistemas no obtienen prácticamente nada de la curación.
ii) Luego de que el artículo tiene varias horas de publicado (realmente es cuando me acuerdo de hacerlo) y la gente que me apoya ha tenido tiempo de votar, compro los votos de todos los demás servicios que existen en la plataforma hasta por el orden de los 10 SBD. Con esto busco que todos los que votan por mi articulo se lleven el 25% de esa curación mayoritariamente,y no esos servicios que votan ya al final después de que mis lectores han votado.
Pero para que veas lo difícil que es ubicar contenidos en la plataforma que ni siquiera he logrado ubicar todos los sistemas que existen actualmente en Steemit. Al ritmo que yo publico voy a necesitar demasiado tiempo para comprar todo el SP que he planificado. Por ello, si conoces algunos servicios por allí te agradezco me lo informes para incluirlos aquí, y aumentar las ganancias por curación de mis seguidores.

Simplemente muchas gracias por comentar y espero verte entre los primeros que votan, tal vez incluso llegues a leer el artículo..... Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70786.17
ETH 3822.35
USDT 1.00
SBD 3.50